El encuentro tiene el objetivo de extraer, sistematizar y socializar lecciones entre países pertenecientes a América Latina sobre estándares de calidad en políticas de cuidado infantil, tomando en cuenta la dimensión de la institucionalidad y del financiamiento que se ve involucrada. Del encuentro se desprenderá un documento de lineamientos estratégicos que pueden inspirar una política de primera infancia con altos estándares de calidad, apropiada institucionalidad social y solidez fiscal. Dicho documento de consensos básicos será elaborado conjuntamente por los participantes y firmado por los…
Para mayor información, favor referirse a las notas periodísticas sobre el evento realizado en los siguientes enlaces:
Nota periodística 1 - Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay
Nota periodística 2 - La Diaria, Uruguay
Nota periodística 3 - Fotografías del evento…
19 - 21 Noviembre - 05:00 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario se realiza en respuesta a la necesidad de fortalecer el sistema de cuidados en Costa Rica (a través del conocimiento de otras experiencias internacionales exitosas y el criterio de expertos en la materia de desarrollo infantil), considerando que la estrategia de atención a la primera infancia en el país se ha replanteado recientemente, específicamente en el año 2010, con la puesta en marcha del programa Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil.
Asimismo, el encuentro internacional refuerza los compromisos internacionales y de carácter nacional que Costa Rica ha asumido, en rela…
El Encuentro busca contribuir a la socialización de experieincias que puedan resultar útiles para superar los desafíos a los que se enfrentan los responsables de estos sistemas y servicios de cuidado en su gestión cotidiana.…
El Instituto de Investigación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD) y la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) le extienden una cordial invitación al seminario "Políticas de cuidado y desarrollo en América Latina" que tendrá lugar el próximo 7 de enero de 2011 de 9.30 hs. a 12.30 hs en la sede de la CEPAL, Santiago de Chile.
El propósito de este seminario es compartir estudios recientes en torno a la problemática de las políticas de cuidado en la región realizados por las Divisiones de Desarrollo Social y de Asuntos de …
El Gobierno de Costa Rica le está otorgando alta prioridad al desarrollo de una red nacional de cuido y desarrollo infantil y de una red nacional de cuido para la persona adulta mayor y la CEPAL está brindando asesoría técnica en estas materias. En este marco, con la idea de nutrir la propuesta gubernamental incorporando experiencias internacionales y nacionales, la CEPAL y el Gobierno de Costa Rica, con el auspicio de la GTZ, realizaron un seminario internacional sobre EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Y PROPUESTAS PARA CONSOLIDAR LA RED NACIONAL DE CUIDO DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA R…
El Conversatorio fue convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del seguimiento a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo y de las recomendaciones de la Reunión de especialistas para definir prioridades estratégicas de la agenda regional sobre la situación de las personas con discapacidad, celebrada en mayo de 2013 en esta misma sede. El proceso de organización del encuentro estuvo a cargo de la División de Desarrollo Social, en colaboración con la Red Latinoamericana de Asociaciones de Personas c…
28 Abr 2015 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El pasado martes 28 de Abril de 2015 se realizo un Dialogo de Protección Social, con el propósito de materializar mejores mecanismos de protección para la población rural. La agenda contempla tratar dos aspectos: el primero el alcance de la formalidad para los trabajadores rurales, y el segundo, las posibilidades de adecuar las políticas de protección a los diferentes tipos de familias en zonas rurales.…
27 - 28 Abril - 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Foro tiene como objetivo plantear la discusión sobre los procesos de Reforma Universitaria en las universidades públicas latinoamericanas, respetando las particularidades de cada país y al mismo tiempo debatir sobre el rol de las universidades públicas, en particular, su relación con el Estado, así como su papel en la inclusión y cohesión social, gestión estratégica e investigación. Este debate sobre las actuales propuestas de reforma en educación considerará el estado de situación actual en Latinoamérica y sus posibilidades futuras.…
Los principales objetivos consisten en debatir sobre las transformaciones que afectan a las familias en un contexto cambiante y de cada vez mayor diversidad, analizar los avances logrados en la legislación, las políticas y la asignación de recursos orientadas a las familias, y reflexionar respecto a las aproximaciones conceptuales y políticas apropiadas para abordar la problemática de las familias latinoamericanas.…
International organizations
Inter-American Social Protection Network, Organization of American States (OAS)
Knowledge Sharing Platform on Social Protection (World Bank - United Nations Development Programme - International Labour Organization)
Global Extension of Social Security GESS-International Labour Organization (ILO)
Centre for the Implementation of Public Policies Promoting Equity and Growth (CIPPEC), social protection
International Social Security Association (ISSA)
World bank, social protection
International Food Policy Research Institute (IFPRI), social protection
United Nations…
Over the past 50 years, fertility has fallen by between 30% and 70% in Latin American and Caribbean countries, basically as a result of women’s incorporation into the labour market, gains in education, the general improvement of living conditions and the use of modern contraceptive methods. Nevertheless, the number of children per woman continues to differ widely by socioeconomic status, educational level and ethnic origin. The rise in the number of adolescent pregnancies also gives cause for concern owing to its significant impact on education and the opportunities available to young people, …
25 - 26 Noviembre - 05:30 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
A lo largo de la historia, el estado de bienestar europeo ha sido un referente para el desarrollo de las políticas y los programas de protección social en América Latina. Sin embargo, cabe destacar también que - en particular durante los últimos 15 años - América Latina ha logrado realizar importantes esfuerzos propios orientados a construir sistemas de protección social más inclusivos, que respondan a un enfoque de derechos, sean solidarios en su financiamiento y cuenten con cobertura universal. No obstante dichos esfuerzos, en los países latinoamericanos aún el 28% de la población vive en co…