Búsqueda
El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas
Este texto, encargado por la CEPAL a Prebisch como consultor para introducir el Estudio Económico de América Latina de 1948, es probablemente el más importante para la teoría del desarrollo en la región y se transformó en la piedra angular de la teoría cepalina posterior. En él, su autor hace un análisis de la inserción de América Latina en la economía mundial a partir del concepto centro-periferia y formula la idea de que el deterioro de los términos de intercambio de los bienes primarios en el largo plazo refuerza esa estructura asimétrica. Esto constituyó un ataque frontal a la división int…
Notas de Población Vol.39 N° 95
La edición número 95 de la revista Notas de Población reúne cinco artículos enmarcados en la investigación sociodemográfica de América Latina y el Caribe, Europa y África. La diversidad de temáticas transita desde el examen de la seguridad social y el uso de la tecnología en la aplicación de los censos de población hasta el análisis de la migración internacional. En general, los trabajos han sido seleccionados a partir de la relevancia de la metodología y la orientación temática utilizadas, a fin de ilustrar el manejo de recursos de variada índole en función de la generación de evidencias e in…
Notas de Población Vol. 38 N° 94
En este número de la Revista Notas de Población se reúnen ocho trabajos sobre distintos temas relevantes en la investigación sociodemográfica en América Latina y el Caribe, que abarcan tanto escalas regionales como nacionales. En ellos se adoptan enfoques y metodologías orientadas a poner de relieve las transformaciones que acontecen en la población, sus espacios y ambientes, las familias y generaciones.…
Planejamento em saúde: encontros e desencontros
As condições políticas, sociais e econômicas deste início de século trouxeram à tona o desafio de enfrentar, simultaneamente, a necessidade de mudanças profundas nas condições econômico-sociais, na distribuição da riqueza socialmente gerada e na construção de condições de desenvolvimento capazes de otimizar os resultados da utilização de recursos naturais e tecnológicos. Depois de décadas de crença nas qualidades mágicas do mercado como promotor do desenvolvimento e da distribuição da riqueza, as atenções começam a se voltar para a necessidade de estabelecer direção aos esforços de desenvolvim…
Evolução e Perspectivas do Abastecimento de Água e do Esgotamento Sanitário no Brasil
Este estudo aborda o panorama histórico da institucionalização do abastecimento de água e do esgotamento sanitário no Brasil, com foco na evolução recente dos investimentos no setor e na gestão dos serviços. Abrange a discussão de alguns elementos envolvidos na institucionalização do saneamento no Brasil, por meio de seus instrumentos legais, políticos, de planejamento e execução das ações. É dada maior ênfase à discussão da gestão, prestação e financiamento, na perspectiva dos novos marcos legais e nas oportunidades advindas da Política Nacional de Saneamento no Brasil. Esta discussão norteou…
Los derechos de las personas mayores en el siglo XXI: situación, experiencias y desafíos
Educación en derechos humanos y organización de las personas mayores en Costa Rica
El maltrato contra las personas mayores en Chile: avances institucionales y jurídicos
El movimiento de las personas mayores: emergencia y demandas
El maltrato hacia las personas mayores: mecanismos de prevención y protección
Igualdad y universalidad de los derechos humanos en contexto de envejecimiento
Dinámica demográfica, ciclo de vida económica y déficits generacionales de consumo: el caso del Perú y sus regiones
En este artículo se analiza el ciclo de vida económica en el Perú y sus regiones, es decir, la interacción de los patrones de consumo y producción por edad y los resultantes déficits de consumo o demandas de transferencias económicas entre los grupos poblacionales en diferentes etapas del ciclo de vida. Sobre la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza del Perú 2009 se cuantifican de manera aproximada los volúmenes de recursos necesarios para asegurar el financiamiento de los déficits de consumo de los grupos dependientes de la población (en edad esc…