Tanto en los estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como en los realizados por la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) había quedado de manifiesto la preocupación por los efectos de la volatilidad de los precios internacionales en las cadenas de valor de granos básicos en Centroamérica, situación que dio origen a esta investigación.
En este documento se sistematizan los principales hallazgos sobre el funcionamiento de los mercados del frijol y el maíz en cinco países c…
The purpose of this article is to analyze the progress and challenges in the trade relationships between
CARICOM and Central America. First, it highlights the increase in the trade dynamic between both
regions, its progress in investment as well as its economic complementarities, establishment of lines of
communication between their institutions, and trade negotiations. Secondly, it emphasizes upon the
elements that inhibit a greater trade dynamic and investment between CARICOM and Central
America. Among these elements are high tariff protections between the members of CARICOM, low
availabilit…
El presente artículo tiene como objetivo analizar los avances y los retos en las relaciones comerciales
entre la CARICOM1y Centroamérica2. En una primera parte, se destaca el aumento en la dinámica
comercial entre ambas regiones, sus avances en materia de inversión, así como sus
complementariedades económicas y sus acercamientos institucionales y de negociaciones comerciales.
En una segunda parte, se pone énfasis en los elementos que frenan una mayor dinámica comercial y de
inversión entre la CARICOM y Centroamérica. Entre estos elementos se encuentran las altas
protecciones arancelarias exist…
El Gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) firmaron hoy en Santiago de Chile un nuevo acuerdo de cooperación que tiene como objetivo ayudar a los países de la región a ampliar sus capacidades de evaluación de los mega-acuerdos comerciales en curso, fortalecer su relación con Asia y aprender de la experiencia coreana.
Ji Eun Yu, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Corea en Chile, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, suscribieron el convenio en la sede de la CEPAL, y destacaron la importancia de c…
Para facilitar la realización de actividades conjuntas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay suscribieron un convenio marco de cooperación técnica que regirá por cinco años.
Entre las actividades consideradas en el acuerdo firmado el 11 de junio se destaca la entrega de apoyo para el diseño de instrumentos que favorezcan la innovación en las empresas, la elaboración de indicadores y sistemas de información para el diseño de políticas públicas y la evaluación de políticas e instr…
Ver galería de fotos
(10 de junio, 2014) Representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en Santiago de Chile, acordaron promover políticas en ciencia, innovación y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), atendiendo los desafíos que la región enfrenta en términos de cambio estructural, igualdad social y sostenibilidad ambiental.
Ministros, viceministros y otras altas autoridades se dieron cita este lunes y martes en la Primera reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de…
El Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Coordinador Principal de la Respuesta al Cólera en Haití, Pedro Medrano Rojas, estará de visita en Chile en la semana del 9 al 13 de junio con el fin de informar a las autoridades locales sobre los progresos y desafíos que enfrenta la lucha contra esta enfermedad en Haití, pedir su apoyo y movilizar recursos para el programa que el organismo mundial está efectuando en este país.
El alto funcionario de la ONU será recibido el miércoles 11 de junio a las 10:45 horas por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
Medrano inició su visita a Sa…
The role played by foreign trade and foreign direct investment (FDI) in development, as well as integration agreements of Latin American and Caribbean countries and their place in global value chains, will be analysed at a two-day seminar to be held in Santiago, Chile, on 3 and 4 June.
Osvaldo Rosales, Director of the International Trade and Intregration Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Michael Penfold, Director for Public Policy and Competitiveness at CAF (Latin American Development Bank), and Masataka Fujita, Head of the Investment Is…
El papel que juegan el comercio exterior y la inversión extranjera directa (IED) en el desarrollo, así como los acuerdos de integración de los países de América Latina y el Caribe y su inserción en las cadenas globales de valor serán analizados durante un seminario de dos días que se realizará en Santiago de Chile, el 3 y 4 de junio.
Osvaldo Rosales, Director de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Michael Penfold, Director de Políticas Públicas y Competitividad del Banco de Desarrollo de América Latina …
O papel que cumprem o comércio exterior e o investimento estrangeiro direto (IED) no desenvolvimento, bem como os acordos de integração dos países da América Latina e do Caribe e sua inserção nas cadeias globais de valor serão analisados durante o seminário a ser realizado em Santiago de Chile, nos dias 3 e 4 de junho.
Alicia Bárcena, Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Michael Penfold, Diretor de Políticas Públicas e Competitividade do Banco de Desenvolvimento da América Latina - CAF, e Masataka Fujita, Diretor de Tendências de Investimento da …
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, en ocasión del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL
Nueva York, 22 de mayo de 2014
Gracias Señor Presidente [Señor Embajador Gustavo Meza Cuadra, Presidente del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario].
En Lima los países miembros de la CEPAL aprobaron 16 resoluciones, copias de las cuales tiene ustedes señoras y señores Embajadores en la documentación que hemos distribuido en esta reunión.
Sobre ellas quisiera destacar cuatro aspectos generales y 17 destac…
(19 de mayo, 2014) El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París. Estará acompañado en la inauguración por la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, y por el Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard.
La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acer…
El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París junto a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y al Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard..
La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la CEPAL y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acerca de los desafíos en el desarrollo que afrontan…
La cooperación en América Latina y el Caribe está en un punto de inflexión, ya que en la región sigue habiendo necesidad de recibir ayuda, pero también capacidad para prestarla, subrayó hoy en Lima la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
Bárcena intervino en la apertura de la reunión del Comité de Cooperación Sur-Sur, órgano subsidiario de la CEPAL, junto al Viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Fernando Rojas, en el marco del Trigésimo quinto período de sesiones del organismo regional de Naciones Unidas, que se celebra…