Búsqueda
China and Latin America and the Caribbean: building a strategic economic and trade relationship
The economies of China and of the Latin American and Caribbean region are the current global growth poles and, over the coming years, will grow twice or three times as quickly as the industrialized economies, which will have to adjust to slower growth and higher unemployment. The present juncture offers an opportunity to rethink global and regional partnership strategies and to put greater emphasis on South- South ties in trade, foreign direct investment (FDI) and cooperation. In this document, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) posits that China and the Latin …
CEPAL Review no.106
Revista CEPAL no.106
Audiencia pública de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo sobre repercusiones del Acuerdo de Asociación Centroamérica - Unión Europea (AACUE)
Latin American Countries Propose Regional Economic Integration through Broadband Infrastructure
(27 March 2012) New technologies allow for the economic integration of Latin American countries. This is one of the conclusions reached during the fifth meeting of the Regional Dialogue on Broadband, where ECLAC gathered public servants from nine out of the ten countries taking part in the Dialogue (Argentina, Brazil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Peru and Uruguay), joined by the International Telecommunication Union (ITU). At the meeting, which took place today at the Spanish Telecommunications Market Commission (CMT) headquarters, representatives from these countries stated …
Países de América Latina proponen la integración económica regional mediante infraestructura de banda ancha
(27 de marzo, 2012) Las nuevas tecnologías abren una ventana para la integración económica de los países de América Latina. Esta fue una de las conclusiones a las que se llegó durante la quinta reunión del Diálogo Regional de Banda Ancha, en la que la CEPAL reunió a funcionarios de nueve de los 10 países integrantes del Diálogo (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay) y a la que se incorporó la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En la reunión, que tuvo lugar hoy en la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) de Espa…
Primera Reunión de Coordinadores Nacionales de CELAC
Inauguración de la reunión del Consejo Consultivo de la Red Latinoamericana de Relaciones Internacionales y Política Exterior (RIAL)
Statistical Bulletin: International Merchandise Trade in Latin America and the Caribbean 6
Sustainable development 20 years on from the earth summit: progress, gaps and strategic guidelines for Latin America and the Caribbean
In December 2009 the General Assembly adopted resolution 64/236 and agreed to convene the United Nations Conference on Sustainable Development in Brazil in June 2012. This Conference, which will be held in Rio de Janeiro 20 years after the United Nations Conference on Environment and Development, or the Earth Summit, represents a historic opportunity to take stock of developments over the past two decades, assess the progress made and the difficulties encountered and explore new forms of cooperation capable of expediting the transition towards sustainable development. The Member States have al…
La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la cumbre para la tierra: avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe
En diciembre de 2009 la Asamblea General aprobó la resolución 64/236, en virtud de la cual decidió organizar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. Esta Conferencia se realizará en Río de Janeiro (Brasil) en junio de 2012, 20 años después de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, conocida como Cumbre para la Tierra, y constituye una oportunidad histórica para hacer un balance de lo sucedido en estas dos décadas, evaluar los advances logrados y las dificultades encontradas y explorar nuevas formas de cooperación que permitan…
Sustainable development 20 years on from the earth summit: progress, gaps and strategic guidelines for Latin America and the Caribbean. Summary
La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la cumbre para la tierra: avances, brechas y lineamientos estratégicos para América Latina y el Caribe. Síntesis
China y América Latina y el Caribe: hacia una relación económica y comercial estratégica
Las economías de China y de América Latina y el Caribe -que crecerán en los próximos años entre dos y tres veces más rápido que las economías industrializadas- son los polos de crecimiento mundial del momento, ya que en los próximos años las economías industrializadas deberán ajustarse a un contexto de menor crecimiento y mayor desempleo. Por lo tanto, nos encontramos ante una coyuntura internacional que invita a repensar las estrategias globales y regionales de alianzas, y a conceder una mayor relevancia a los vínculos Sur-Sur en el comercio, la inversión extranjera directa (IED) y la coopera…
Social Panorama of Latin America 2011
For Social Panorama of Latin America, the main challenge is to foster a more in-depth examination of social gaps and the mechanisms that reproduce or decrease them. The previous edition of Social Panorama homed in on inequality gaps and their intergenerational reproduction and paid particular attention to the formative years of individuals, their transition to adult life and the role of social expenditure and transfers in meeting the needs of new generations during their early years. It showed how the life cycle path is determined by differences in skill development and how inequality and pove…
Reliable and Timely Statistics Are Essential for Making Public Policies to Deal with Crisis
(16 November 2011) The Sixth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC (SCA-ECLAC) was opened today with more than 60 delegates present from 28 countries in Latin America and the Caribbean and representatives from international organizations. This meeting reaffirms the importance of having reliable and timely economic, social and environmental statistics in the countries in the region in order to deal with the international turmoil in the best way possible. During the meeting, which is being held in Bávaro, Dominican Republic, ministers, directors of national statistical o…
Estadísticas fiables y oportunas son indispensables para diseñar políticas públicas frente a crisis
(16 de noviembre, 2011) Con la presencia de más de 60 delegados de 28 países de América Latina y el Caribe y representantes de organismos internacionales dio inicio hoy la Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA-CEPAL) reafirmando la importancia de contar con datos estadísticos fiables y oportunos sobre la realidad económica, social y ambiental de los países de la región para enfrentar de mejor manera las turbulencias internacionales. En la reunión, que se realiza en Bávaro, República Dominicana, ministros, directores de oficinas nacionales de estadís…
India and Latin America and the Caribbean: opportunities and challenges in trade and investment relations
La India y América Latina y el Caribe son, junto con China, los nuevos polos de crecimiento mundial. Con China y la India a la cabeza, las economías de Asia en desarrollo están creciendo tres veces más rápido que los países industrializados. América Latina y el Caribe enfrentó la crisis internacional con una extraordinaria resiliencia y salió de ella más rápido y más fortalecida que las economías desarrolladas. En los próximos años, las economías industrializadas continuarán encarando complejos desafíos, en particular la necesidad de frenar y reducir gradualmente el déficit fiscal y la deuda p…
Panorama Social de América Latina 2011
En la versión anterior del Panorama social se puso gran énfasis en las brechas de desigualdad y su reproducción intergeneracional, y se prestó especial atención a las etapas formativas de los individuos y su transición a la vida adulta, así como al comportamiento del gasto social y de las transferencias en función de los requerimientos de las nuevas generaciones en sus etapas tempranas. Se mostró la forma en que el tránsito en el ciclo vital marca trayectorias diferenciadas por el desarrollo de capacidades, enquistando la desigualdad y la pobreza en el paso de una etapa a otra de la vida de la…