Búsqueda
Día Mundial de los Océanos
Este año el Día Mundial de los Océanos coincide con un importante hito para la comunidad internacional: el trigésimo aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Cuando la Convención se abrió a la firma el 10 de diciembre de 1982, se presentó acertadamente como una "constitución para los océanos". Elaborado mediante un proceso de negociación entre más de 150 Estados, el tratado es un destacado exponente de la cooperación internacional. La aprobación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar entró en los anales de la historia de los tratad…
Coloquio "Las nuevas dinámicas de la integración regional en ALC y las relaciones birregionales UE-ALC"
"A New Macroeconomic Approach Focused on Development Is Key to Reducing Inequality"
See photo gallery (20 April 2012) The Mexican Secretary of Foreign Affairs Patricia Espinosa, on behalf of President Felipe Calderón, together with Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, inaugurated the organization's new Subregional Headquarters in Mexico. Alicia Bárcena recalled that since their establishment in 1951 the ECLAC Headquarters have focused on promoting equal development and a better economic integration under a renewed approach to regional cooperation. "That original mandate stating that governments should support the …
"Un nuevo enfoque macroeconómico con visión de desarrollo es clave para reducir desigualdad"
Ver galería de fotos (20 de abril, 2012) La Secretaria de Relaciones Exteriores de México Patricia Espinosa, en representación del Presidente Felipe Calderón, inauguró junto con Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las nuevas oficinas de la Sede Subregional del organismo en México. Alicia Bárcena recordó que desde su fundación en 1951, la sede de CEPAL se dedica a promover el desarrollo con igualdad y mayor integración económica con una renovada visión de la cooperación regional. "Aquel mandato original de los gobiernos de apoya…
La República Popular China y América Latina y el Caribe: diálogo y cooperación ante los nuevos desafíos de la economía global
En este documento se actualiza la información sobre el comercio y la inversión entre América Latina y el Caribe y la República Popular China, como un aporte sobre el significado actual y las proyecciones que representa el creciente vínculo con China y Asia y el Pacífico para el desarrollo regional.…
Statistical Bulletin: International Merchandise Trade in Latin America and the Caribbean (Nro. 7)
ECLAC Highlights Cooperation Opportunities between Latin America and the Caribbean and the Republic of Korea
(17 May 2012) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Alicia Bárcena concluded her official visit to the Republic of Korea on Wednesday, during which she met with authorities of this Asian country and participated in the 2012 High-Level Forum on Korea-Latin American and Caribbean Partnership. The United Nations high-level official held a meeting with Keun Ho Jang, Director-General for Latin American and Caribbean Affairs Bureau of the Ministry of Foreign Affairs and Trade of Korea, as well as with other authorities, with whom she reaffirme…
CEPAL destaca oportunidades de cooperación entre América Latina y el Caribe y la República de Corea
(17 de mayo, 2012) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, finalizó el miércoles una visita oficial a la República de Corea, en la cual sostuvo encuentros con autoridades de ese país asiático y participó en el Foro de Alto Nivel para la Cooperación Corea-América Latina y el Caribe 2012. La alta funcionaria de las Naciones Unidas se entrevistó con Keun Ho Jang, Director General para Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Corea, y otras autoridades con las que reafirmó el progra…
Día Internacional de la Diversidad Biológica
Los océanos cubren casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. Albergan al animal más grande del que se haya tenido noticia en el planeta, la ballena azul, así como a miles y miles de millones de los microorganismos más diminutos que existen. De las costas de arena a las profundidades insondables del mar, los océanos y litorales sustentan un rico entramado de vida del que dependen las comunidades humanas. Los productos pesqueros representan más del 15% del consumo de proteínas de origen animal en el mundo. Los ecosistemas de los océanos y las zonas costeras ofrecen servicios inesti…
Charla "China's Rise and Leaving the Middle-Income Trap in Latin America and the Caribbean Countries", dictada por el Sr. Justin Lin, Senior Vice-President y Economista Jefe del Banco Mundial
Pionero de la paz: Homenaje a Dag Hammarskjöld
En este libro se recogen los respetos brindados a este ilustre sueco en Santiago por destacadas personalidades de las relaciones internacionales, los derechos humanos y el derecho internacional. A través de ellos es posible hacerse una idea cabal de sus significativos aportes, su infatigable estilo de trabajo y la impronta que dejó como legado inspirador y desafío para las generaciones venideras.…
A sustentabilidade do desenvolvimento 20 anos após a cúpula da terra: avanços, brechas e diretrizes estratégicas para a América Latina e o Caribe. Síntese
Este relatório apresenta os avanços e as brechas com relação ao desenvolvimento sustentável desde 1992. Ele descreve uma situação ambiental, social, econômica e institucional premente. Sobretudo, indica o enorme espaço de melhora da gestão econômica para torná-la mais integral e de acordo com um conceito de desenvolvimento inclusivo e sustentável. O objetivo das diretrizes propostas é aproveitar a oportunidade que Rio+20 representa de redefinir a visão do desenvolvimento futuro que os países querem alcançar.…
Relations between CARICOM and Central America and the Dominican Republic: a window of opportunity for trade and investment
This publication represents a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Organization of American States (OAS) to an analysis of the potential and the opportunities for trade, investment, and strategic partnerships between Central America, the Dominican Republic, and the Caribbean. The study covers the 14 countries of CARICOM: Antigua and Barbuda, the Bahamas, Barbados, Belize, Dominica, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname, and Trinidad and Tobago. It also analyzes the c…
Relaciones CARICOM-Centroamérica y la República Dominicana: una ventana de oportunidades de comercio e inversión
La presente publicación es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) al análisis sobre el potencial y las oportunidades de comercio, inversión y de asociaciones estratégicas entre Centroamérica, la República Dominicana y el Caribe. El estudio incluye a los 14 países de la CARICOM: Antigua y Barbuda, las Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tabago. Por otra parte, se analizan los países de…
Undécima Cátedra Raúl Prebisch. Conferencia dictada por Danilo Astori, Vicepresidente del Uruguay
Visit of Mr. Donald Tsang, Chief Executive of the Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China
Latin American and Caribbean Countries Call to Reconsider the International Cooperation System
(12 August 2011) Authorities from various Latin American and Caribbean countries and high-level international experts called for the international cooperation system to provide a comprehensive answer to the challenges of development, which is not only aimed at meeting the needs of low-income countries, but which also considers the different needs and weaknesses of medium-income countries. During the Latin America and the Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, which took place on 10 and 11 August at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, government representatives and dis…
Países de América Latina y el Caribe llaman a repensar el sistema de cooperación internacional
(12 de agosto, 2011) Autoridades de varios países de América Latina y el Caribe y expertos internacionales de alto nivel hicieron un llamado para que el sistema de cooperación internacional provea una respuesta integral a los desafíos del desarrollo, que no sólo se oriente a las necesidades de los países de ingresos bajos, sino que también considere las diversas necesidades y vulnerabilidades de los países de renta media. Durante la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, que se llevó a cabo los días 10 y 11 de agosto en la sede de la CEPAL en Santi…