Búsqueda
CEPAL convoca a presentar trabajos sobre prospectiva para jornadas sobre planificación - III Jornadas de planificación
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invita a presentar trabajos sobre procesos institucionales de incorporación de la prospectiva en las políticas públicas para el desarrollo con el fin de que puedan ser expuestos, tras un proceso de selección, durante las III Jornadas de Planificación que se celebrarán del 18 al 20 de mayo en la sede del organismo, en Santiago de Chile. Los interesados deberán enviar antes del próximo 18 de marzo un resumen de su propuesta, que será evaluada por un comité académico de reconocidos especialistas, quienes comunicarán su resolución el 31…
OEA y CEPAL convocan a jóvenes líderes a participar en programa sobre gobiernos abiertos en las Américas
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) colabora por segundo año consecutivo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el programa sobre gobiernos abiertos, que convoca a ciudadanos de entre 25 y 40 años de todo el continente americano que se caractericen por su liderazgo y mentalidad innovadora a postular hasta el próximo 31 de enero a este curso. El Programa OEA para la Promoción de Gobiernos Abiertos en las Américas, que ofrece 21 plazas para candidatos provenientes de los sectores público y privado y de la sociedad civil, busca crear una red de jóvenes lí…
Opportunities and risks associated with the advent of digital currency in the Caribbean
This report examines the usage of digital currency technology in the Caribbean subregion with a view to drawing attention to the opportunities and risks associated with this new phenomenon. It discusses the broader context of an emerging activity at the global level and considers how this technology could address subregional deficiencies in the electronic payment infrastructure. The report also discusses mobile money solutions, and the relationship of that technology to digital currency.…
Regional approaches to e-government initiatives in the Caribbean
This paper examines the potential benefits and challenges of regionally managed e-government development initiatives. It examines the current state of e-government in four Caribbean countries – Barbados, Jamaica, Saint Vincent and the Grenadines, and Trinidad and Tobago – in order to establish a broader understanding of the challenges that face e-government initiatives in the region. It also reviews a number of e-government initiatives that have been undertaken through projects managed at a regional level. Based on this analysis, it presents a set of best practices that are recommended to agen…
Recapping this Year through the Lens of ECLAC
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) published in 2015 diverse studies regarding the economic, social and environmental situation in the region, including six flagship annual reports that provided statistical information, timely analysis and short- and medium-term outlooks on issues as varied as the expansion of Gross Domestic Product (GDP), the behavior of foreign investment and international trade, and the evolution of poverty and inequality. On January 26, ECLAC presented the Social Panorama of Latin America 2014, in which it indicated that 167 million people …
El resumen del año a través del lente de la CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó durante 2015 diversos estudios sobre la situación económica, social y ambiental de la región, entre los que se destacan seis informes anuales, denominados flagship, que proporcionaron información estadística, análisis coyuntural y perspectivas de corto y mediano plazo sobre temas tan variados como la expansión del producto interno bruto (PIB), el comportamiento de la inversión extranjera y del comercio internacional y la evolución de la pobreza y la desigualdad. El 26 de enero la CEPAL presentó el Panorama Social de América …
Especialista del ILPES participa en Portugal en reunión de expertos sobre la digitalización y la Agenda 2030
El encuentro, organizado por la Universidad de las Naciones Unidas, tuvo lugar los días 7 y 8 de diciembre en Guimarães.…
Organismo federal de México reconoce al ILPES por sus buenas prácticas en el seguimiento y evaluación de políticas públicas
En el marco de su décimo aniversario, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), organismo federal autónomo de México, hizo hoy entrega de un reconocimiento al Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), por sus buenas prácticas en el monitoreo y evaluación de políticas públicas. “El ILPES nos ha ayudado mucho en la capacitación de funcionarios y en el fomento de la cultura de evaluación y de entrega de resultados”, dijo el Secretario Ejecutivo del Con…
La planificación participativa para lograr un cambio estructural con igualdad: las estrategias de participación ciudadana en los procesos de planificación multiescalar
Este manual, que el ILPES coloca a disposición de funcionarios públicos y agentes no gubernamentales que trabajan en la comunidad, tiene el propósito de compartir una breve reflexión teórica sobre el contexto socio-político actual y un conjunto de instrumentos metodológicos que acercarán al usuario a la práctica social de un proceso de participación ciudadana en la construcción de un instrumento de gestión pública. El manual se estructura en dos capítulos. El primero conceptualiza la planificación multiescalar participativa, a la vez que realiza una breve introducción a tres temas de suma rele…
ECLAC Will Provide Support to Countries in the Region to Plan the Implementation of the 2030 Agenda
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ELCAC) will provide support to countries of the region on planning matters with the aim of supporting implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development, according to what was agreed by the Regional Council for Planning at its XV Meeting held on November 19 in Yachay (Ecuador). The Council will convene again next 2017 in Peru. In its resolutions, the Council—an intergovernmental subsidiary body that orients the activities of ECLAC’s Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)—requests th…
CEPAL prestará apoyo a países de la región para planificar la implementación de la agenda 2030
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prestará apoyo a los países de la región en materia de planificación con el fin de apoyar la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, según acordó el Consejo Regional de Planificación en su XV Reunión celebrada el 19 de noviembre en Yachay (Ecuador) y cuyo próximo encuentro será en 2017 en Perú. En sus resoluciones, el Consejo, órgano subsidiario intergubernamental que orienta las actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, solicita a este org…
El Salvador capacita a funcionarios para poner en marcha su sistema nacional de planificación
La Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia organizó un curso especializado con el apoyo del ILPES que se imparte del 23 al 27 de noviembre.…
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: perspectivas latinoamericanas y caribeñas
ECLAC Defends the Role of Planning for Successfully Implementing the 2030 Agenda
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, defended today the role of planning in changing economic and social structures and successfully implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development. She spoke at the inauguration of the XIV Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean in Yachay (Ecuador), where she was joined by Ecuador’s National Secretary for Planning and Development, Sandra Naranjo. “We need you to help us imagine 2030,” said the senior United Nations official before repres…
CEPAL reivindica la función de la planificación para implementar con éxito la agenda 2030
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reivindicó hoy la función de la planificación para cambiar las estructuras económicas y sociales e implementar con éxito la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, al inaugurar en Yachay (Ecuador) la XIV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe junto a la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador, Sandra Naranjo. “Necesitamos que nos ayuden a imaginar el 2030”, indicó la alta funcionaria de las Naciones Unidas ante representantes…
Ecuador acogerá reunión regional sobre la planificación para el desarrollo
Ministros y altas autoridades, junto a expertos y funcionarios de organismos internacionales, participarán los días 18 y 19 de noviembre en Yachay (Ecuador) en sendas reuniones organizadas por el Gobierno de Ecuador y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en las que se analizará la contribución de la planificación a la puesta en marcha de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. El día 18 tendrá lugar la XIV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe, que será inaugurada por el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la Secretar…