Búsqueda
Authorities and Experts Will Analyse Fiscal Policy Challenges Amid International Crisis
(19 January 2012) The impact of the debt crisis faced by countries in Europe and the policies aimed at simultaneously achieving economic growth and productive convergence and equality in Latin America and the Caribbean are some of the issues which authorities and experts will deal with at the XXIV Regional Seminar on Fiscal Policy, which will take place from 24 until 26 January at ECLAC headquarters in Santiago, Chile. The annual seminar will be opened on Tuesday 24 January at 9 a.m. by the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárce…
Autoridades y expertos analizarán desafíos de la política fiscal frente a la crisis internacional
(19 de enero, 2012) El impacto de la crisis de deuda que enfrentan países de Europa y las políticas orientadas a lograr simultáneamente crecimiento económico con convergencia productiva e igualdad en América Latina y el Caribe serán algunos de los temas que abordarán autoridades y expertos en el XXIV Seminario Regional de Política Fiscal, que se realizará entre el 24 y el 26 de enero en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Este encuentro anual será inaugurado el martes 24 de enero a las 9:00 horas por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), …
Visita de María Otero, Subsecretaria de Estado de los Estados Unidos para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos
Mesa redonda Oportunidades y desafíos del cambio climático para el desarrollo económico y social de América Latina
Decentralization and reform in Latin America: improving intergovernmental relations
Decentralization and Reform in Latin America analyses the process of intergovernmental reform in Latin America in the last two decades and presents a number of emerging issues. These include the impacts of decentralization and the response of countries in the region to challenge such as social cohesion, interregional and interpersonal disparities, the assignment of social and infrastructure expenditure, macrofinancial shocks, fiscal rules and the sharing of natural resources revenue. The main aim of the book is to assess the effective working of decentralized arrangements and institutions, wit…
Manual de salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de salud
Este Manual es un aporte al proceso de toma de decisiones para incorporar tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en las estrategias públicas de salud. En él se abordan casi todas las áreas en las que estas pueden ser aplicadas, se aclaran conceptos, se especifican beneficios e identifican requerimientos.…
La economía regional chilena en el período 1985-2009
El Área de Gestión del Desarrollo Local y Regional del Instituto Latinoamericano y del Caribe para la Planificación Económica y Social (ILPES) ha realizado un esfuerzo constante por observar, medir y analizar los niveles y la evolución de las disparidades económicas territoriales en la región y cómo la política nacional coordinada con la política regional y local debe articularse para revertir tales desigualdades. En el presente documento se presenta un análisis en profundidad de la evolución de la economía regional chilena en el período 1985 – 2009.…
Special edition of FOCUS featuring the 24th session of the Caribbean Development and Corporation Committee
Report of the fifteenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Report of the first meeting of the Caribbean Development Round Table
Institucionalidad y transporte público urbano: Santiago de Chile y Medellín, Colombia. Innovación ambiental de servicios urbanos y de infraestructura: Hacia una economía baja en carbono
En el presente estudio, a partir del análisis de proyectos y medidas seleccionadas, se focaliza la atención en el diagnóstico de la capacidad institucional con que cuentan las entidades públicas vinculadas a los procesos de planificación urbana, en general, y de los sistemas de transporte urbano, en particular, procurando determinar el grado de ajuste que existe entre la estructura institucional y sus procesos, por una parte, y los requerimientos de articulación inherentes al sistema de transporte, por otra parte. Para cumplir con los objetivos del trabajo, se identificarán los criterios de di…
Panorama de la gestión pública en América Latina, en la hora de la igualdad
Una de las consecuencias para América Latina y el Caribe de la reciente crisis internacional es la consideración de los resultados del esquema de desarrollo seguido por la región en el último cuarto de siglo. En esta reflexión participan gobiernos, organismos financieros, instituciones multilaterales, analistas, académicos y la sociedad en su conjunto, quienes observan con una mirada de más largo alcance tanto el pasado como el futuro para identificar caminos más rápidos y efectivos hacia un desarrollo sostenido e incluyente. En buena medida, esta reflexión es parte central de la propuesta de …
Políticas portuarias
El presente documento forma parte de las actividades del proyecto: Transporte Sostenible en Iberoamérica financiado por Puertos del Estado de España. El estudio hace hincapié en el concepto de políticas portuarias integrales y sostenibles, revisa la reciente experiencia en este ámbito en la región latinoamericana, en Europa y particularmente en España. En los últimos años, el constante crecimiento del comercio exterior en los países de la región ha expandido significativamente el nivel e importancia de la actividad de sus puertos. Dadas las restricciones en la dotación de infraes…
Economic Survey of the Caribbean 2010-2011: improving economic prospects amid global recovery
This survey provides an overview of the economic performance of the Bahamas, Barbados, Belize, Guyana, Jamaica, Suriname and Trinidad and Tobago, together with the eight member countries of the Eastern Caribbean Currency Union (ECCU) countries for 2010 and their outlook for 2011. The first section is a summary of the main issues raised in the report including an assessment of the economic prospects for 2011. Chapter II analyses the impact of the global economy on the subregion then provides a comparative analysis of the GDP and sectoral growth performance. This is followed by the subsection on…
Honduras : evolución económica durante 2010 y perspectivas para 2011
En el 2010, la economía hondureña mostró signos de recuperación al crecer 2,8%, en comparación con una reducción de 2,1% en 2009. Por su parte, la inflación alcanzó 6,5%, para ubicarse dentro de la meta prevista (entre 5% y 7%), como resultado de la influencia del alza de precios del petróleo y alimentos básicos, especialmente el trigo y el frijol, y en menor medida de la reactivación económica.…
Principios de políticas de infraestructura, logística y movilidad basadas en la integralidad y la sostenibilidad
El presente trabajo plantea que la falta de aprovechamiento del potencial para el desarrollo de la infraestructura y los servicios de transporte en América Latina radica no sólo en la baja de la inversión pública en el sector sino también en ciertas carencias en el uso de instrumentos y herramientas de planeamiento estratégico que agravan el diagnóstico: i) la ausencia de visiones integradas de las políticas de infraestructura, transporte, logística y movilidad; y ii) la falta de aplicación de criterios de sostenibilidad en el diseño y ejecución de las políticas, especialmente en los servicios…
Reforma al sistema de pensiones chileno
Las reformas previsionales chilenas de 1981 (DL 3500) y 2008 (DL 20255) no sólo significaron un gran cambio de paradigma previsional, sino también un importante esfuerzo de la política y las finanzas públicas (CEPAL; 1998 y 2006). Este ha sido un tema ignorado en el debate de la experiencia chilena, y en particular en la difusión que durante los años 90 hicieron de sus resultados los organismos internacionales, al recomendar en sus programas de ajustes estructurales avanzar en reformas similares. Para comprender el papel de las políticas y finanzas públicas en la evolución del sistema previsio…
ECLAC Presents Proposal On New State Architecture for Development
(27 October 2011) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presents the publication Ibero-American Space: Towards a new State architecture for development with the aim of contributing to the debate between the Chiefs and Heads of State and of Government who will take part in the 21st Ibero-American Summit in Asuncion, Paraguay, on 28 and 29 October. The document stresses the importance of creating fiscal and social pacts in the countries of the region, since "the new State architecture will only be possible with a new State-market-society balance which increases the …
CEPAL presenta propuesta sobre nueva arquitectura estatal para el desarrollo
(27 de octubre, 2011) Con el objetivo de aportar al debate de los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que participarán en la XXI Cumbre Iberoamericana en Asunción, Paraguay, los días 28 y 29 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta la publicación Espacios iberoamericanos: Hacia una nueva arquitectura del Estado para el desarrollo. El documento enfatiza la importancia de construir pactos fiscales y sociales en los países de la región, ya que "la nueva arquitectura estatal solo será posible con una nueva ecuación Estado-mercado-sociedad, que per…