Al participar hoy en México en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó por avanzar hacia el concepto de Estado abierto para promover, junto a una sociedad civil más empoderada, la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
“Más que gobiernos abiertos, necesitamos Estados abiertos, porque el acceso a la información no es suficiente si no hay acceso a la justicia y a una participación plena”, manifestó Bárcena al intervenir en un panel sobre el rol…
Ministers and senior authorities, as well as experts and officials from international organizations, will participate on November 18-19 in Yachay (Ecuador) in meetings organized by the Government of Ecuador and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where they will analyze the contribution of planning to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
On November 18, the XIV Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean will take place. It will be inaugurated by the President of Ecuador, Rafael Correa, and the …
A group of approximately 30 parliamentarians and experts from the Finnish Parliament’s Committee for the Future visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile on Tuesday, October 13, 2015. There they met with the institution’s Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, and learned about the United Nations organization’s main lines of work in the region.
The delegation was led by Carl Haglund, President of the Finnish Parliament’s Committee for the Future, and included various members of that body as well as education experts f…
Un grupo de aproximadamente 30 parlamentarios y expertos del Comité de Futuro del Parlamento de Finlandia visitó este martes 13 de octubre de 2015 la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se entrevistaron con el Secretario Ejecutivo Adjunto de la institución, Antonio Prado, y conocieron los principales lineamientos del trabajo del organismo de las Naciones Unidas en la región.
La delegación fue encabezada por Carl Haglund, Presidente del Comité de Futuro del Parlamento finlandés, y estuvo compuesta por varios miembros de la c…
Curso sobre Desarrollo sostenible con inclusión social forma parte un programa de capacitación conjunto entre la CEPAL y la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA).…
Los resultados muestran las dinámicas complejas del desarrollo territorial en el país en los últimos años, y en el periodo 2000-2015. El principal resultado se presenta en forma de un índice sintético, que integra varias dimensiones: fortaleza de la economía, infraestructura, capital humano, ciencia, tecnología e innovación, e instituciones, gestión y finanzas públicas. Las diferencias en capital humano y en capacidades de innovación ahora son más determinantes en las diferencias regionales. Caldas es el único departamento que logra consolidar un cambio de nivel en el …
Los resultados muestran las dinámicas complejas del desarrollo territorial en el país en los últimos años, y en el periodo 2000-2015. El principal resultado se presenta en forma de un índice sintético, que integra varias dimensiones: fortaleza de la economía, infraestructura, capital humano, ciencia, tecnología e innovación, e instituciones, gestión y finanzas públicas. Las diferencias en capital humano y en capacidades de innovación ahora son más determinantes en las diferencias regionales. Caldas es el único departamento que logra consolidar un cambio de nivel en el …
Statement by Alicia Bárcena
Executive Secretary, ECLAC, United Nations
High Level Launch of the
Global Partnership on Sustainable Development Data
Hosted by the Governments of the United States, Kenya, Mexico, and Colombia
New York, 28 September 2015
Jose Angel Gurria, Secretary General of OECD
Mahmoud Mohieldin, Corporate Secretary and President’s Special Envoy on Millennium Development Goals, World Bank Group
Amina J.Mohammed, Special Advisor to the Secretary General on Post-2015 Development Planning
Justine Greening, UK Secretary of State for International Dev…
Del 17 de septiembre al 11 de octubre permanecerá abierta una consulta sobre El clima de la igualdad y las brechas de desarrollo a 2030, con la que el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) pretende conocer opiniones expertas acerca de la evolución a 2030 de las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe que serán utilizadas para la construcción de escenarios de futuro.
La consulta está dirigida a especialistas en diversas disciplinas del desarrollo de la región en ámbitos de gobierno y de la academia, a ex alumnos del instituto y a expertos…