LIU Zhenmin, Vicesecretario General de las Naciones Unidas a cargo del Departamento para Asuntos Económicos y Sociales (DESA, por sus siglas en inglés), se reunió hoy con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y los directores de todas las divisiones de la Comisión, en el marco de la visita que realiza a Chile.
Durante la reunión, ambas entidades de la ONU reafirmaron los lazos de cooperación que los unen y renovaron su intención de continuar trabajando en conjunto para ayudar a los países miembros del organismo mundial a avanz…
Promover la inversión pública es crucial para sostener el crecimiento económico de la región, sostuvo la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en Lima, Perú, donde participó en varios eventos de alto nivel.
Alicia Bárcena sustuvo una serie de entrevistas con autoridades de los ministerios de economía y finanzas de varios países de la región y acompañará hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en su visita al país para asistir a las reuniones anuales 2015 del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internac…
El presente documento fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en ocasión de la visita oficial de Geung-hye Park, Presidenta de la República de Corea, a varios países de la región.
La exitosa experiencia de la República de Corea en materia de desarrollo económico y social ofrece numerosas enseñanzas para América Latina y el Caribe y para el mundo en desarrollo en general. De ser uno de los países más pobres del mundo a comienzos de los años sesenta, la República de Corea fue capaz de transformarse en solo seis décadas en una economía de altos ingresos, en…
En el marco de su visita a Chile, el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República de Ecuador, Guillaume Long, dictará una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, el próximo miércoles 2 de noviembre de 2016.
El Canciller ecuatoriano ofrecerá a las 16:30 horas una presentación titulada “Por un pacto ético latinoamericano: la lucha del Ecuador contra los paraísos fiscales”. Será recibido por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, quien le dará la bienvenida en nombre de esta comisió…
Esta publicación es una contribución de la Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL); al análisis de las relaciones comerciales y de inversiones entre los Estados Unidos y
América Latina y el Caribe, con motivo de la visita del Presidente Barack Obama al Brasil, Chile y El Salvador
en marzo de 2011. Los primeros años de esta nueva década han sido portadores de buenas noticias para
América Latina y el Caribe. La región ha demostrado una capacidad de recuperación sin precedentes
frente a la crisis internacional, de la que ha salido antes y con más pujanza que las economías
des…
El politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés) Andrés Rugeles, visitará el próximo jueves 28 de noviembre de 2024 la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para presentar su libro “América Latina: la visión de sus líderes”.
El destacado académico y diplomático será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario E…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó este viernes al Gobierno de El Salvador el Plan de Desarrollo Integral para El Salvador-Guatemala-Honduras-México, como documento de trabajo que busca ser enriquecido en conjunto con miras a lograr un diseño definitivo, determinado por los países involucrados, con el apoyo de la CEPAL y el Sistema de las Naciones Unidas.
Tras una visita a Guatemala con el mismo propósito, Bárcena se reunió en la capital salvadoreña con la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinetes de Go…
Durante los días 3 y 4 de setiembre se llevará acabo el taller de trabajo del Instituto Nacional de Estadística de Uruguay , en conjunto con La Comisión Económica para América Latina.
En el mismo se presentará el taller sobre la Nueva Metodología de Medición de la Pobreza de CEPAL, para el cual recibiremos la visita del Xavier Mancero (División de Estadística de CEPAL), quien realizará la presentación del mismo.
La presentación estará abierta para los académicos y miembros e diferentes organismos públicos que presenten interés en la temática.…
Los análisis de estado y dinámica de la competitividad regional se complementan y constituyen un único cuerpo, que hace posible el monitoreo constante de los factores que la promueven e influyen el diseño de políticas públicas y estimulan las decisiones privadas que convergen hacia garantizar mayores niveles de competitividad. En tal sentido, este estudio visita estos dos temas y presentan el posicionamiento de la competitividad de los departamentos colombianos en 2006, descompuesto en seis factores económicos y sociales, y sus cambios desde 1992.
El Escalafón de Competitividad de los Departam…
Los análisis de estado y dinámica de la competitividad regional se complementan y constituyen un único cuerpo, que hace posible el monitoreo constante de los factores que la promueven e influyen en el diseño de políticas públicas y estimulan las decisiones privadas que convergen para garantizar mayores niveles de competitividad de los territorios subnacionales. Este estudio visita estos dos temas y presenta el posicionamiento de la competitividad de los departamentos colombianos en 2009, y su evolución desde 2000.El Escalafón de Competitividad de los Departamentos de Colombia 2009 es el tercer…
(17 de mayo, 2012) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, finalizó el miércoles una visita oficial a la República de Corea, en la cual sostuvo encuentros con autoridades de ese país asiático y participó en el Foro de Alto Nivel para la Cooperación Corea-América Latina y el Caribe 2012.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas se entrevistó con Keun Ho Jang, Director General para Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Corea, y otras autoridades con las que reafirmó el progra…
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs
Secretario Ejecutivo de la CEPAL
En ocasión de la visita a la CEPAL y conferencia de la
Sra. Tarja Halonen, Ex – Presidenta de Finlandia.
12 de Septiembre, 2023.
Sra., Tarja Halonen, Ex - Presidenta de Finlandia.
Sra. Johana Kotrajarvi, Embajadora de Finlandia en Chile
Sr. Juan Somavía, Presidente del Foro Permanente de Política Exterior de Chile y ex – Director General de la OIT.
Señores y señoras embajadores y miembros del cuerpo diplomático
Colegas de las Naciones Unidas y de la CEPAL
Señoras y señores:
It is an honor and privilege fo…
En el marco de su visita oficial a Chile, el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, realizó hoy una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la cual abogó por la profundización de los vínculos de cooperación entre los países del Caribe y de América Latina.
La alta autoridad –el primer mandatario de Jamaica en visitar este organismo regional de las Naciones Unidas- fue recibido por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien le dio la bienvenida y destacó el compromiso del país por avanzar en el cumplim…
El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el miércoles 27 de enero de 2021, en el marco de su visita oficial a Chile.
El primer mandatario argentino ofrecerá a las 11:00 a.m. locales (UTC/GMT -3:00) una conferencia magistral virtual desde la sede central del organismo de las Naciones Unidas, donde será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional.
En el evento, que será inaugurado por Alicia Bárcena, intervendrá también Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chil…
The Caribbean Resilience Fund (CRF) is an innovative mechanism to leverage absolutely necessary finance for development while simultaneously reducing the growing and onerous debt burden. In-depth discussions will address the main elements of the CRF; its structure, participation and governance. This will include reflection on optimal housing of the CRF and scope for capitalization of the Fund. The meeting will also explore important next steps for initiating debt swap negotiations.…
The automotive sector is one of the sectors in which trade between mercosur countries has grown most strongly. This article examines the possibility that trade diversion occurred in that sector during the period 1991-2010, assuming that product costs fell as a result of market expansion. The analysis is based on the concepts of “cost reduction” and “trade suppression” coined by Corden (1972), which capture the effects of economies of scale. Indices of regional orientation and revealed comparative advantages are used in combination to assess whether the trade bloc is evolving in line with compa…
Contiene los resumenes, los principales antecedentes, y las conclusiones y recomendaciones que se derivan de los diversos trabajos que ha preparado el ILPES en cumplimiento de las tareas que le fueran encomendadas por la III Conferencia de Ministros y Jefes de Planificacion de America Latina y el Caribe.…