Búsqueda
Orientaciones metodológicas sobre el análisis de las previsiones de la economía internacional pertinentes para el diseño de la política económica de los planes a corto plazo
Revisión de los enfoques teóricos sobre ajuste externo y su relevancia para América Latina
Presenta un resumen de los enfoques teoricos - y una evaluacion de su pertinencia - que se han planteado para analizar los problemas del ajuste ante desequilibrios del sector externo de los paises de America Latina: el de la cuenta corriente que pone el enfasis en el comercio internacional; el de la cuenta de capitales que lo pone en los flujos de financiamiento; y el monetario de la balanza de pagos que se centra en el equilibrio global de los pagos internacionales.…
CEPAL Review no.31
Revista de la CEPAL no.31
Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 1987 = Statistical yearbook for Latin America and the Caribbean, 1987
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1965, 1970 y 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1986.…
Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 1987 = Statistical yearbook for Latin America and the Caribbean, 1987
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1965, 1970 y 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1986.…
Modelos neokeynesianos en la planeación y políticas macroeconómicas: la experiencia del ILPES
Un modelo macroeconómico de Venezuela; versión resumida
Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 1986 = Statistical yearbook for Latin America and the Caribbean, 1986
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1970, 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1985.…
Anuario estadístico de América Latina y el Caribe, 1986 = Statistical yearbook for Latin America and the Caribbean, 1986
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1970, 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1985.…
Un modelo macroeconómico para formular estrategias de reactivación y desarrollo
ILPES: an alternative model for the formulation of recovery strategies
Towards a new planning approach in the small Caribbean countries
Analiza el rol de la planificacion como una herramienta para la mejor asignacion de recursos y, al mismo tiempo, analiza la intervencion del Estado como una opcion disponible para los paises del Caribe que enfrentan problemas de administracion economica.…
Solución computacional de modelos macroeconómicos
Informe de la V Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe = Report of the Fifth Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean
Presenta la organizacion y el resumen de las deliberaciones de la reunion que trato sobre la crisis externa y los programas de reactivacion en los anos 80, y el papel del Estado en las politicas economicas y sociales del futuro.…
Informe de la V Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe = Report of the Fifth Conference of Ministers and Heads of Planning of Latin America and the Caribbean
Presenta la organizacion y el resumen de las deliberaciones de la reunion que trato sobre la crisis externa y los programas de reactivacion en los anos 80, y el papel del Estado en las politicas economicas y sociales del futuro.…
Revista de la CEPAL no.26
Recesión económica internacional, la planificación y la gestión económica en el Caribe anglohablante = International economic recession, planning and economic management in the English-speaking Caribbean
Examina los efectos de la recesión internacional y los métodos empleados por los países para encarar sus consecuencias más severas. Contiene opiniones de las organizaciones regionales más importantes acerca del papel que pueden tener la planificación y la formulación de políticas en el ajuste de las economías y la recuperación de una senda de crecimiento sostenido y equitativo.…
Recesión económica internacional, la planificación y la gestión económica en el Caribe anglohablante = International economic recession, planning and economic management in the English-speaking Caribbean
Examina los efectos de la recesión internacional y los métodos empleados por los países para encarar sus consecuencias más severas. Contiene opiniones de las organizaciones regionales más importantes acerca del papel que pueden tener la planificación y la formulación de políticas en el ajuste de las economías y la recuperación de una senda de crecimiento sostenido y equitativo.…