Presenta los resultados obtenidos de un estudio de modelizacion macroeconomica para Brasil. Se trata de un modelo de determinacion simultanea del nivel del producto interno bruto y del nivel de precios o tasa de inflacion.…
Examina la industrializacion sustitutiva de importaciones latinoamericanas a partir de una serie de escritos de la CEPAL; la ISI, el estructuralismo y la politica economica; la vigencia y renovacion en la propuesta de cambio estructural.…
En el debate sobre estrategias de desarrollo para America Latina, se analiza el nuevo enfoque liberalizador-privatizador, los intentos de superacion del enfoque estructuralista, y los principios inspiradores de las politicas neoliberal y neoestructural.…
Examina el programa global y el estado de ejecución a la fecha del Fondo Social de Emergencia creado en Bolivia en 1985, como instrumento para mitigar el costo social de la crisis económica y de las políticas de ajuste…
Contiene síntesis y documentos presentados a la reunión que tuvo como objetivo analizar el progreso social en América Latina: el problema de la deuda social, el impacto de la crisis económica sobre los grupos socio-económicos, el efecto de los programas de ajuste sobre el bienestar y las políticas distributivas, la erradicación de la pobreza y generación de empleos…
Reúne intervenciones que el Director General del ILPES ha formulado en diferentes foros y en las cuales ha presentado una visión de la planificación y del futuro, que pueden ayudar a reflexionar sobre las incertidumbres que se ciernen sobre la región y respecto al papel que le corresponde a la actividad de planeamiento en el desarrollo económico y social.…
Presenta un resumen de los enfoques teoricos - y una evaluacion de su pertinencia - que se han planteado para analizar los problemas del ajuste ante desequilibrios del sector externo de los paises de America Latina: el de la cuenta corriente que pone el enfasis en el comercio internacional; el de la cuenta de capitales que lo pone en los flujos de financiamiento; y el monetario de la balanza de pagos que se centra en el equilibrio global de los pagos internacionales.…
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1965, 1970 y 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1986.…
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1965, 1970 y 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1986.…
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1970, 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1985.…
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1970, 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1985.…
Analiza el rol de la planificacion como una herramienta para la mejor asignacion de recursos y, al mismo tiempo, analiza la intervencion del Estado como una opcion disponible para los paises del Caribe que enfrentan problemas de administracion economica.…