13 Jul 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:58
|
Comunicado de prensa
(12 de julio, 2011) "Institucionalizar las políticas de empleo e ingreso es fundamental para el desarrollo con igualdad", señaló la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, durante un seminario del G-20 realizado hoy en Buenos Aires, Argentina.
El encuentro denominado "Crisis económica, recuperación y empleo" fue inaugurado por los ministros argentinos de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Héctor Timerman, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada, y por el Portavoz del Presidente de Francia en el G-…
8 Jul 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:49
|
Comunicado de prensa
(6 July 2011) The recovery of Latin American and Caribbean economies will continue to strengthen in 2011, according to ECLAC. The specific characteristics of the economic performance of the region's countries will be revealed in a report due to be presented on Wednesday 13 July at 11.00 a.m.
In its Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2010-2011, ECLAC analyses the current state of the region's economies and their future prospects. The report will be presented by Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, at a press conference scheduled to be held in the headquarter…
8 Jul 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:49
|
Comunicado de prensa
(6 de julio, 2011) La recuperación de las economías de América Latina y el Caribe seguirá consolidándose en 2011, según la CEPAL. Las características específicas del desempeño económico de los países de la región serán dadas a conocer en un informe que se presentará el miércoles 13 de julio a las 11:00 horas.
En su Estudio económico de América Latina y el Caribe 2010-2011, la CEPAL realiza un análisis del estado actual de las economías de la región y sus perspectivas futuras. Será entregado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en una conferencia de prensa que se realizará en e…
8 Jul 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:49
|
Comunicado de prensa
(6 de julho de 2011) Segundo a CEPAL, a recuperação das economias da América Latina e do Caribe seguirá consolidando-se em 2011. As características específicas do desempenho econômico dos países da região são analisadas no relatório que será apresentado na quarta-feira, 13 de julho, às 12h de Brasília.
No Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2010-2011, a CEPAL faz uma análise do estado atual das economias da região e suas perspectivas futuras. Será apresentado por Alicia Bárcena, Secretária Executiva da CEPAL, em uma coletiva de imprensa que será realizada na sede desta Comissã…
A poco más de cinco años de la entrada en vigencia de la Reforma a la Salud en Chile, surge la necesidad de realizar una reflexión en torno a los principales objetivos y principios que guiaron este proceso y una evaluación de los principales resultados en su implementación. El desafío de las políticas públicas de conferir derechos sociales tiene una singular connotación en el marco de los sistemas de protección social, por cuanto involucra una modificación de los principios del sistema de salud chileno, reformado profundamente durante los años ochenta. Hasta ahora los procesos de transformacio…
El objetivo del presente documento es hacer una revisión de las prácticas vigentes y de los criterios utilizados para integrar aspectos ambientales y sociales en el proceso de desarrollo de infraestructura en ciudades escogidas de América Latina, específicamente en Chile, Colombia y México, con el objeto de identificar y evaluar las fortalezas y debilidades de las acciones emprendidas. Del mismo modo, con este documento se busca promover la aplicación de ecoeficiencia como criterio clave para el desarrollo de infraestructura sostenible y como una base para ampliar las oportunidades de financia…
En Santa Fe, en el año 2001, de cada diez personas en edad de trabajar, seis pertenecían a la Población Económicamente Activa (PEA) y cuatro a la NO PEA. Dentro de la PEA, cuatro trabajadores de cada diez estaban ocupados, y dos desocupados. Entre los primeros, tres eran varones y sólo uno mujer; entre los segundos, se contabilizaron un varón y una mujer. Por el lado de la población económicamente no activa, de las cuatro personas registradas allí, sólo una era varón y tres eran mujeres. Relacionando los movimientos de las variables ocupacionales y del Producto Bruto Geográfico (PBG), puede af…
30 Jun 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:52
|
Columna de opinión
La visita que en los próximos días hará el Vicepresidente de la República Popular China, Xi Jinping, a varias naciones latinoamericanas representa una oportunidad para poner en el centro del debate regional la urgencia de repensar el vínculo estratégico entre América Latina y el gigante asiático.
Ya es hora de dar un salto de calidad en esa relación. Debemos diversificar las exportaciones a ese país, incorporándoles más valor y conocimientos, estimular alianzas empresariales, comerciales y tecnológicas, atraer más y mejores inversiones chinas y promover inversiones latinoamericanas en Ch…
29 Jun 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:52
|
Comunicado de prensa
(15 June 2011) The most senior officials of the five United Nations regional commissions met on Tuesday in Geneva as part of a high-level panel, in order to analyse the importance of decent work in the context of greener and more sustainable globalization.
The meeting was held as part of the 100th Session of the International Labour Conference of the International Labour Organization (ILO), in response to an invitation made by the ILO Director-General, Juan Somavía, in January at the ECLAC headquarters during the first 2011 coordination meeting for heads of the UN regional commissions, a group…
29 Jun 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:52
|
Comunicado de prensa
(15 de junio, 2011) Las principales autoridades de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas se reunieron este martes en Ginebra en un panel de alto nivel para analizar la importancia del trabajo decente en el contexto de una globalización más verde y sostenible.
La reunión se efectuó en el marco de la Sesión N° 100 de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en respuesta a una invitación realizada en la sede de la CEPAL en enero pasado por el Director General del oganismo, Juan Somavía, durante la primera reunión 2011 de coordinación de los jefes de…
1 Jun 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:58
|
Publicación
El presente documento analiza la factibilidad de los principales mecanismos de financiamiento de largo plazo para inversiones en infraestructura urbana con criterios de ecoeficiencia. La adopción de prácticas ecoeficientes en el desarrollo de infraestructura urbana facilitará el desacople entre crecimiento económico, uso de los recursos y deterioro del medio ambiente, ya que la sostenibilidad del crecimiento económico y del medio ambiente es posible alcanzarla mediante un desarrollo urbano que genere valor económico y simultáneamente disminuya el impacto ambiental y el uso de los recursos. Inc…
1 Jun 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:56
|
Publicación
El objetivo general de este trabajo es evaluar la equidad horizontal y vertical del IVA y el Impuesto a la Renta en Ecuador, Guatemala y Paraguay. Un objetivo específico, en el caso del IVA, es proponer una metodología que incorpore la traslación del impuesto de los insumos en el caso de bienes exentos, y el efecto cascada de las exenciones intermedias. En tanto, en el impuesto a la renta, se busca evaluar la equidad de distintas reformas tributarias, tales como: impuesto plano, impuesto dual e impuesto familiar. El análisis de equidad vertical del IVA muestra que, si se usa el ingreso como m…
1 Jun 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:49
|
Publicación
This book is the final report of the ECLAC-IDRC project Observatory for the Information Society in Latin American and the Caribbean OSILAC, which aims at understanding the dynamics of the ICT evolution and revolution and producing evidence on its potential to promote socio-economic development. As such, microdata analysis drawn from National Household Surveys and National Innovation Surveys in Latin America were used in the framework of the project in the attempt to reach those objectives. Both statistical information sources provide attractive potentialities in order to investigate not only d…
1 Jun 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:58
|
Publicación
El año 2010 fue testigo de una recuperación económica inesperadamente vigorosa de América Latina y el Caribe, después de la contracción del producto en 2009. A nivel regional, la evolución del empleo y del desempleo reflejó este repunte, retomando las tendencias positivas registradas previamente a la crisis. Al mismo tiempo, los salarios formales experimentaron moderados incrementos. Sin embargo, entre las subregiones y los países de la región observamos marcadas diferencias, tanto en la fortaleza de la recuperación económica como en el desempeño de los mercados de trabajo. La primera parte de…
1 Jun 2011, 00:00 - 8 Oct 2025, 13:58
|
Publicación
La presente publicación es el producto de un proyecto conjunto entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el PNUD cuyo objetivo es contribuir a la reforma del Estado requerida para dar mayor legitimidad a las democracias de la región. En algunos casos, se trata de integrar a esta necesaria reflexión los avances logrados en estudios previos. En otros casos, se ha decidido incorporar algunas temáticas que han sido poco estudiadas en el pasado pero que demandarán un esfuerzo significativo por parte de los países, si estos desean lograr una mejora sustantiva y sostenible…