1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
En este documento se desarrolla un estudio sobre tres aspectos fundamentales en torno a los mecanismos que propone El Salvador como respuesta a los inminentes cambios que trae consigo el cambio climático. Por un lado, presenta la política de cambio climático a través de la revisión de la Estrategia de Cambio Climático desarrollada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y una síntesis de investigaciones asociadas a los costos en los que incurriría la sociedad salvadoreña ante al cambio climático y la variabilidad de los fenómenos climatológicos.Por el otro, desarrolla una met…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
El Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe es un documento que sistematiza y resume los principales avances y desafíos que presentan los países de América Latina y el Caribe en los diversos ámbitos que integran y conectan las finanzas públicas, la planificación para el desarrollo y los instrumentos de gestión pública que, en su conjunto, permiten abordar los temas críticos para la emergente arquitectura estatal en el proceso del cambio estructural para la igualdad en la región.…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
En este documento se examina la pertinencia y oportunidad de las Reformas Fiscales Ambientales (RFA) para tres servicios públicos en cinco países de la región (Chile, Ecuador, El Salvador, México y Uruguay). Se discute el significado de la RFA en la oferta y uso de esos servicios y se muestra que existen prioridades comunes y específicas de cada país, dependiendo de cómo son producidos, “comercializados” y utilizados, lo que a su vez se relaciona con las estructuras sociales y productivas, las políticas públicas, y la conformación y dinámica de los mercados relevantes. Luego de caracterizar la…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
El propósito de este artículo es abordar el tema de la distribución funcional del ingreso en México, analizando lo sucedido en los últimos 30 años con la participación del trabajo en el ingreso nacional, y comparando esta realidad con la de otros países. Este objetivo obliga a examinar la trayectoria de la economía mexicana en materia de crecimiento, generación de empleo y evolución de los salarios, así como a explorar el papel que han desempeñado el modelo de inserción del país en el nuevo entorno global, el cambio tecnológico y las instituciones del trabajo. Estos elementos son cruciales par…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
El objetivo de este trabajo es identificar cuáles han sido los principales impactos en la recaudación tributaria de las reformas fiscales aprobadas en el año 2012 (Ley Antievasión 2 y Ley de Actualización Fiscal). Además, se plantea que uno de los objetos claves del estudio propuesto es el distinguir entre el impacto sobre la recaudación de factores relacionados con la reforma, sea bien cambios en la política o administración tributaria, y aquellos factores exógenos a la misma, como puede ser la situación económica.…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
Today, six years after the signature of its Constitutive Treaty and 14 years after the first Meeting of the Presidents of South America, the Union of South American Nations (UNASUR) stands as a union of 12 member States dedicated to the integration and long-term economic and social development of South America.
With a view to achieving these aims, the Secretary-General of UNASUR has proposed three agendas: a social agenda based on the principle of inclusion, an economic agenda geared towards competitiveness and a political agenda directed towards deepening democracy and public safety.
This doc…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) —a seis años de su Tratado Constitutivo y catorce de la primera Reunión de Presidentes de América del Sur— es actualmente una institución centrada en consolidar sus proyectos económicos y sociales de largo plazo, para integrar a América del Sur y contribuir a su desarrollo, sostenido en la unión de los 12 Estados miembros.
Para este efecto, el Secretario General de la UNASUR ha propuesto la organización de tres agendas: una agenda social centrada en la inclusión social, una agenda económica enfocada hacia la competitividad y una agenda política dirig…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
This paper analyzes Joan Robinson's growth model and then adapts it in order to provide an explanatory taxonomy of Growth Eras. The Growth Eras or Ages were for Robinson a way to provide logical connections between output growth, capital accumulation, the degree of thriftiness, the real wage and illustrate a catalogue of growth possibilities. This modified taxonomy follows the spirit of Robinson's work, but it takes different theoretical approaches. which imply that some of the classifications do not fit perfectly the ones here suggested.
Latin America has moved from a Golden Age in …
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
El presente documento constituye la tercera parte del proyecto “Gobernanza corporativa y desarrollo de mercados de capitales en América Latina”. En la etapa previa y en este estudio se analizan algunos aspectos del desarrollo de la gobernanza corporativa en el Brasil, Chile, Colombia, México y el Perú, asociados a la determinación de riesgo en la emisión de instrumentos de deuda corporativa. Además, se evalúa el papel de la banca de inversión y de las calificadoras de riesgo en el establecimiento de los costos de emisión de deuda corporativa y se analiza la creciente relevancia de los inversio…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
This paper reviews the current status of the international fight against money laundering and the financing of terrorism, highlighting the importance of its prevention for economic and financial stability in Latin America and the Caribbean. It synthesizes the recent history of international legislation and agreements with respect to the issues, and presents the framework of public and private sector actors engaged in combating these threats. It reviews Latin American and Caribbean countries’ compliance with the Financial Action Task Force (FATF) (40 + 9) Recommendations, and analyzes the regio…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
El objetivo de este estudio es realizar un diagnóstico del sector de residuos sólidos en Colombia, Chile, Perú y Uruguay, y contribuir a la identificación de oportunidades de incorporar reformas en el marco regulatorio del sector de gestión y manejo de dichos residuos. Asimismo, se analizan los posibles efectos de diferentes opciones de política pública en la gestión y manejo de los residuos sólidos y sus potenciales efectos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. De manera particular, se destaca el papel que pueden tener los incentivos económicos para contribuir a optimizar el ser…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
For six years, the global economy has been driven by the U.S. Federal Reserve’s policies of easy money. Liquidity has flowed from developed to developing economies, financing infrastructure and corporate investment and allowing consumers to indulge in credit-fuelled retail spending. Thus the effective ending of the Fed’s third round of asset purchases (QE3) at the end of October represents both a watershed and the beginning of a new stage in the world economy. The end of asset-purchases comes at a challenging time for emerging markets, with China’s economy slowing, the Euro zone struggling to …
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
This book explores the changes that have occurred as regards the production structure, trade and society in Central America and the Dominican Republic, and how these have influenced the countries’ growth trajectories. One of the conclusions it reaches is that the subregion overall has enjoyed faster economic growth than the rest of Latin America over the two decades examined, which has helped to raise people’s incomes and living standards. Yet this progress falls far short of what is needed, given the high levels of poverty and indigence and the glaring inequalities suffered by much of the pop…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
Esta investigación tiene como objetivo principal la medición de los subsidios para un grupo de países de América Latina y su importancia relativa en el gasto público y en el Producto Interno Bruto (PIB). Así, como la estimación del monto de los impuestos para el grupo de países con subsidios y otro grupo con alto consumo de gasolina y diésel por habitante, sin subsidios pero con por lo menos un impuesto a las gasolinas y diésel. Con base a este marco analítico se estiman las elasticidades precio e ingreso para los grupos, se analizan los resultados y las implicaciones de política sobre los sub…
1 Nov 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Publicación
Las actividades económicas generan diversos beneficios económicas y sociales pero, por desgracia, tienen también consecuencias negativas tanto en las mimas actividades económicas como en el bienestar de la población y el medio ambiente. Este conjunto de efectos negativos, desde la óptica de la literatura económica, se derivan de fallas de mercado que ocasiona estas externalidades negativas. Esto es, las actividades económicas generan efectos colaterales tales como emisiones o desechos que son depositados en el medio ambiente sin costo económico alguno y que generan impactos negativos.Las polí…
16 Oct 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Nota informativa
Coorganizada por la Financial Transparency Coalition(FTC) y la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (LATINDADD), contó con la participación de la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en referencia a temas de la arquitectura institucional internacional contra los flujos financieros ilícitos.…
16 Oct 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Nota informativa
Coorganizada por la Financial Transparency Coalition (FTC) y la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (LATINDADD), contó con la participación de la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en referencia a temas de la arquitectura institucional internacional contra los flujos financieros ilícitos.…
15 Oct 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Comunicado de prensa
(October 15, 2014) The unfavorable evolution of the economy in Latin America and the Caribbean during the second half of 2014 will not prevent regional urban unemployment from decreasing slightly this year to 6.0% or 6.1%, from the 6.2% recorded in 2013, according to ECLAC and ILO.
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO) presented a new edition of their joint report The employment situation in Latin America and the Caribbean, which indicates that while a regional rebound in job creation is not foreseen in 2014, a lower…
15 Oct 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 18:59
|
Comunicado de prensa
(15 de octubre, 2014) La poco favorable evolución de la economía de América Latina y el Caribe en el segundo semestre de 2014 no impedirá que el desempleo urbano regional disminuya levemente este año a 6,0% o 6,1%, desde el 6,2% anotado en 2013, según la CEPAL y la OIT.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su reporte conjunto Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe, en el cual señalan que en 2014 no se prevé una reactivación de la generación de empleo a nivel regional,…
8 Oct 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 19:13
|
Nota informativa
Organizada por Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), la versión de 2014 contó con la participación de la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en el dictado de clases sobre financiamiento para el desarrollo y prospectiva.…