La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES) celebrarán una conferencia de prensa para informar sobre la Novena Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el jueves 10 de junio a las 12:45 en la Sala 1 del Área de Conferencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, ubicada en avenida Ricardo Flores Magón N° 1, Tlatelolco, Ciudad de México.
Participarán en la conferencia de prensa el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea, la Directora del Instituto Nacional de las M…
Almost half the women of Latin American older than 15 years have no income of their own, while just one of every five men is in this situation. Moreover, women heads of households have less monetary income than men, in both impoverished and higher income households.
To understand the phenomenon of poverty and its persistence in the region it is necessary to analyse its links to equity in employment, particularly women's economic autonomy and empowerment.
This will be the focus of the Ninth Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, to be held in Mexico City from 10 to 12 …
Casi la mitad de las mujeres latinoamericanas mayores de 15 años no tienen ingresos propios, mientras que sólo uno de cada cinco hombres está en esa situación. Además, las mujeres jefas de hogar cuentan con menos ingresos monetarios que los hombres, tanto en los hogares pobres como en los de mayor ingreso.
Para entender el fenómeno de la pobreza y su persistencia en la región es necesario analizar sus vínculos con la equidad en el empleo, y particularmente con la autonomía económica y el empoderamiento de las mujeres.
Éste será el enfoque de la Novena Conferencia Regional sobre la Mujer de Amé…
En el marco de la Trigésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, se inició el 10 de octubre de 2001 el Seminario de alto nivel sobre transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas de América Latina y el Caribe. La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de la Sra. Len Ishmael, Directora de la Sede subregional de la CEPAL para el Caribe. Tomaron la palabra para dar la bienvenida a los participantes y lanzar el debate, el Sr. Manohar Ramsaran, Ministro de Habilitación Comunitaria, Deportes y Asunt…
El presente documento ha sido preparado como insumo para apoyar el examen del tema de la erradicación de la pobreza en la trigésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, siguiendo el acuerdo No 3 de la trigésima segunda reunión de la Mesa Directiva que solicitó el examen en su próxima reunión de los temas sustantivos que se habrán de considerar en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Se trata de antecedentes sobre el nuevo marco de la política internacional en relación al tema de género y pobreza, a l…
This document was prepared by the Women and Development Unit of ECLAC and submitted to the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean at its eighth session (Lima, Peru, 8-10 February 2000); (bearing the symbol LC/L.1295(CRM.8/3););.…
En el presente documento se analizan los avances y desafíos observados en dos áreas de análisis: Equidad de género: base de una sociedad justa y equitativa y Derechos humanos y paz para América Latina y el Caribe . Su objetivo final es servir de apoyo a los procesos de institucionalización del enfoque de género en las políticas públicas de la región, así como sustentar la labor que se lleve a cabo durante la octava Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.…
Cada vez hay mayor conciencia en América Latina y el Caribe de que las ciudades, a pesar de los inmensos problemas sociales que las caracterizan, son recursos valiosos para impulsar el progreso de sus habitantes. Pero, para que este potencial se haga realidad, hay que superar las condiciones de inequidad social en el hábitat urbano; entre ellas, las que afectan a la mujer.
Así se plantea en el documento Ciudad y Relaciones de Género, preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para la Octava Conferencia Regional sobre le Mujer de América Latina y el Ca…
La globalización económica ha generado una situación paradójica en relación con los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe. Hoy, se reconocen estos derechos como nunca antes; a la vez, existen crecientes desigualdades en diversos frentes y se han exacerbado algunas viejas formas de exclusión.
Así lo afirma la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su nuevo documento sobre El desafío de la equidad de género y de los derechos humanos en los albores del siglo XXI, que será debatido durante la Octava Conferencia Regional sobre la Mujer en América Lat…
Resumen En vista de la estrecha relación existente entre los problemas del medio ambiente y los de origen económico y social, no se puede hacer una distinción entre las dimensiones humana y ambiental del desarrollo, que se encuentran ligadas tanto por el conjunto de acciones y relaciones sociales que inciden sobre el sistema natural, como por los efectos de los cambios ambientales sobre las poblaciones. Asimismo, existe la percepción de que la sociedad global se enfrenta, a fines de este siglo, al agotamiento de un estilo de desarrollo caracterizado por sus nocivos efectos para los sistemas na…
17 - 19 de Noviembre de 2014
|
Evento (Presiding officers)
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean held their fifty-first meeting from 17 to 19 November 2014 in Santiago.…
17 - 19 de Noviembre de 2014
|
Evento (Mesas Directivas)
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebró su 51a Reunión del 17 al 19 de noviembre de 2014 en Santiago.…
19 - 20 de Mayo de 2014
|
Evento (Presiding officers)
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean held their fiftieth meeting on 19 and 20 May 2014 in Santiago.…
19 - 20 de Mayo de 2014
|
Evento (Mesas Directivas)
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebró su 50a reunión los días 19 y 20 de mayo de 2014 en Santiago.…
30 - 31 de Julio de 2015
|
Evento (Presiding officers)
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean held their fifty-second meeting from 30 to 31 July 2015 in Santo Domingo.…
30 - 31 de Julio de 2015
|
Evento (Mesas Directivas)
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebró su 52a Reunión el 30 y 31 de julio de 2015 en Santo Domingo.…
14 - 15 de Noviembre de 2014
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Se celebrará una reunión técnica con la presencia de los representantes de los Estados Miembros de la Subregión Caribe para considerar los particulares desafíos y constantes preocupaciones del Caribe en relación a la agenda de Beijing.
Se presentará la Síntesis Subregional al Examen y evaluación de informes sobre la Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y su relevancia en el contexto de la agenda de desarrollo post 2015.…
26 - 28 de Enero de 2016
|
Evento (Presiding officers)
The Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was held their fifty-third meeting from 26 to 28 January 2016 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago.…
26 - 28 de Enero de 2016
|
Evento (Mesas Directivas)
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebró su 53a Reunión del 26 al 28 de enero de 2016 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago.…
La Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el CAribe celebró su 47a reunión los días 3 y 4 de mayo de 2012 en la ciudad de Panamá.…