23 Abr 2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el seminario se debatirá sobre políticas e instrumentos aplicados en ambas regiones para aumentar la competitividad industrial. Además se identificarán los pasos a seguir para promover la cooperación en las siguientes áreas: integración de las pymes en las cadenas globales de valor, cooperación tecnológica en la era digital, impulso al uso de estándares técnicos para la innovación y la competitividad, y el desarrollo de oportunidades de inversión. El resultado de este seminario contribuirá al debate en la Cumbre empresarial Europa – América Latina que tendrá lugar el 10 de junio de 2015.…
The Fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean is being jointly organized by ECLAC and the Government of the United Mexican States.…
La Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.…
La generación de esta plataforma ha contado con el apoyo del proyecto “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe” que forma parte del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ. El proyecto es ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.
Enfoque territorial e iniciativas de articulación productiva
Los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar un nu…
29 Mayo 2015, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Ramón Padilla, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, participará como ponente en el taller "Taller: Investigación de CEPAL en temas de Empleo, Inversión Extrajera Directa y Comercio Exterior”, el cual está programado para el 29 de mayo a partir de las 8:00 am en el Hotel Crowne Plaza Corobici en San José, Costa Rica. Durante la actividad, que se realiza en colaboración con el Consejo Económico del Gobierno de la república de Costa Rica, el funcionario de la CEPAL expondrá los hallazgos de la reciente investigación de la Unidad de Comercio Internacional e Industria en materia de inve…
Dirigido a profesores de la Universidad de Guanajuato, profesionales provenientes de institutos, centros académicos o de investigación, líderes del sector público y privado. Objetivo: desarrollar instrumentos para el análisis y diseño de políticas públicas de competitividad basadas en los vínculos
empresariales y el fortalecimiento de las cadenas productivas para el escalamiento económico y social.
Coordinadores:
CEPAL, Sede Subregional en México
Dr. Jorge Mario Martínez Piva
Universidad de Guanajuato
Dra. Martha Ríos Manríquez
Dra. Celina López Mateo
Dra. Alejandra López Salazar
Grupo …
26 - 27 Ago
2015, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento tendrá como tema central la discusión de elementos para una agenda de soluciones a los retos que plantea el cambio climático para la agricultura, especialmente en términos de adaptación y en el marco de las discusiones en curso hacia la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP21 - CMNUCC). Al igual que en años anteriores, en la discusión se abordarán las implicaciones para la seguridad alimentaria.
Tendrá también como marco las discusiones en curso sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y sobre Financiamiento para…
El taller tiene como objetivos, revisar tendencias actuales y estándares internacionales sobre producción estadística en materia económica y medioambiental, además de promover el intercambio de experiencias y la revisión de casos prácticos en la medición de indicadores medioambientales en empresas.…
Objetivos: Dar a conocer las experiencias exitosas de mujeres rurales en el ámbito de la Innovación y uso de tecnologías de información y comunicación; Analizar el impacto que han tenido estas experiencias en el núcleo familiar y en especial a nivel de los jóvenes rurales; Dar a conocer políticas de apoyo para la inclusión digital rural a nivel de la AFC , en particular hacia mujeres y jóvenes rurales; Identificar desafíos y oportunidades que se desprenden de dichas políticas.…
6 - 07 Nov
2014, 05:30 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
organizado por la Secretaria Permanente del SELA a través del Programa SELA-PYMES con el auspicio de la Unión Nacional de Gremios de la Micro, Pequeña, Mediana Empresa, Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomas de Chile, UNAPYME-EMT A.G.
Identificar la problemática del desempeño de los gremios empresariales frente a la situación actual económica y financiera; (2) difundir las experiencias exitosas de desempeño de gremios empresariales de la región; (3) promover la consolidación de gremios regionales de PYMES o de Empresas de menor tamaño; (4) Revisar los programas públicos-privados de apoyo a…
El objetivo del seminario es presentar ejemplos de solución a problemas concretos de gestión sostenible de los recursos naturales en la agricultura a partir del conocimiento y las herramientas derivadas de programas colaborativos de investigación científica.…
2 Mar
- 02 Abr
2015, 06:00 - 14:00
|
Curso (Taller - En curso)
Objetivos: - Tener un espacio de discusión y análisis de los avances en la gobernanza y las innovaciones institucionales vinculadas al cambio climático entre los países seleccionados referidos a la agricultura como conocer los niveles de coordinación con los otros entes públicos y privados. - Exponer los avances en políticas, medidas e instrumentos sobre cambio climático para la agricultura y seguridad alimentaria. - Intercambiar criterios sobre los resultados de las negociaciones climáticas de la COP 19, preparación de la COP 20 (Francia 2015) y los avances en agricultura así como los nu…