9 - 11 Abril - 05:10 - 14:10
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La cuarta versión del taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana del 9 al 11 de abril de 2019 y fue organizado por la CEPAL, Data-Pop Alliance y la Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana (ONE).…
23 Julio 05:00 - 28 Septiembre 15:00, 2018
|
Curso (Escuela - Postulación cerrada)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tiene una reconocida tradición en teoría del desarrollo, y ha desempeñado un papel de gran importancia en la formulación de políticas y en el análisis teórico y empírico de los problemas económicos de América Latina. La CEPAL ha hecho contribuciones significativas a la teoría del desarrollo en general, y al estudio los problemas latinoamericanos en particular, construyendo sus ideas a partir de las evidencias empíricas y la historia económica, social y política de América Latina y el Caribe, reelaborando y reconstruyendo su pensamie…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) announced the launch of the application period for the Summer School on Latin American Economies 2018, a training program aimed at young researchers, graduates and/or postgraduates interested in studying the process of Latin American development.
The nineteenth session of the Summer School will take place from July 18 through September 28, 2018, at the headquarters of the United Nations regional organization in Santiago, Chile.
The online applications will be accepted until April 16, 2018. The list of people selected for the …
La Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República de Colombia. En la Conferencia se realizará un balance y se renovarán los acuerdos establecidos en la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2018. Para ello se considerarán la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en donde se resalta el momento de oportunidad en el…
25 - 26 Julio - 05:00 - 12:15
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Este seminario, desarrollado en conjunto por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile, CORFO, e InvestChile, busca generar un espacio de discusión e intercambio de ideas del impacto de la globalización sobre las políticas de desarrollo en América Latina, enfatizando sus aspectos tecnológicos, financieros, comerciales y de economía política. Apunta a entender las alternativas y el espacio para las políticas macroeconómicas, industriales y tecnológicas en la región. En este sentido, contará con la participación de de…
25 - 26 Julio - 05:00 - 12:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario, desarrollado en conjunto por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile, CORFO, e InvestChile, busca generar un espacio de discusión e intercambio de ideas del impacto de la globalización sobre las políticas de desarrollo en América Latina, enfatizando sus aspectos tecnológicos, financieros, comerciales y de economía política. Apunta a entender las alternativas y el espacio para las políticas macroeconómicas, industriales y tecnológicas en la región. En este sentido, contará con la participación de de…
28 Junio 06:00 - 1 Julio 10:00, 2017
|
Evento (Otros eventos)
La 62ª Conferencia Mundial del ICSB, que se celebrará en Buenos Aires es una importante oportunidad de aprendizaje ya que la experiencia y la investigación sobre emprendimiento e innovación en el contexto de las PYMES serán discutidas, intercambiadas y compartidas por académicos y profesionales de todo el mundo.
Durante la Conferencia, la Cepal participará con una ponencia magistral de Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, en la sesión plenaria del día viernes 30 de junio y además coordinará dos sesiones de debate con expertos internacionales los días 28…
Como parte de las actividades del proyecto CEPAL/GIZ "Nexo agua-energía-agricultura en América Latina y el Caribe: políticas públicas para la gestión de las interconexiones", cooperamos con el Congreso para el análisis regional del agua y sus implicaciones para los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (14 al 16 de junio de 2017, Liberia, Guanacaste), organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, con apoyo de la Secretaría General y Secretarías especializadas del SICA. Los objetivos del Congreso fueron: i) promover un espacio para la g…
28 - 29 Mayo - 05:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
The policy research workshop will explore the economic and social implications of emerging trends in new digital production technologies, their impact on national economies and the global economic systems, and the role of industrial policy in steering the digital revolution in a socially desirable direction, i.e. preventing damaging consequences and promoting its positive impact. Innovative digital technologies are disruptive in nature and have far-reaching consequences for all three dimensions of sustainable development: They (1) affect future patterns of productivity, competitiveness and emp…
13 Mar 2018 - 11:00
|
Evento (Visitas de alto nivel)
La Conferencia es titulada “Los Orígenes y el Futuro de la Desigualdad Económica: Instituciones, Tecnología y Política” (The Origins and Future of Economic Inequality: Institutions, Technolgy and Politics)…
Resultados
El 27 de septiembre de 2016 en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires, tuvo lugar el “Seminario sobre los Resultados de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI)”, organizado por la CEPAL de forma conjunta con los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Investigadores expertos en las temáticas de la innovación, el empleo y el desarrollo productivo, y acreditados como usuarios de la ENDEI, presentaron los principales análisis que habían realizado con la base de esta encuesta, y se discutieron…
10 - 11 Octubre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Para ver las entrevistas y videos del seminario siga este link.
La Unión Europea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del proyecto EUROMIPYME, buscan apoyar a los gobiernos de la región en el desarrollo de mejores políticas de fomento para las micro, pequeñas y medianas empresas.
En este marco, se contextualiza este seminario internacional que promueve espacios de diálogo público-privado para avanzar en la construcción de una visión compartida de las implicancias del contexto internacional; la validación del diagnóstico de las políticas tradicionales …
2 - 03 Octubre - 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El reciente crecimiento económico en los países de América Latina y el Caribe ha contribuido a aumentar los niveles de bienestar, reducir la pobreza y abordar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes en la región. Sin embargo, muchos asuntos clave siguen sin resolverse, como la desigualdad, las disparidades regionales, la falta de diversificación productiva y las brechas de género, entre muchos otros, que deben analizarse y tratarse bajo una nueva perspectiva: la de "Desarrollo en transición". El concepto de "Desarrollo en Transición" es especialmente relevante en el contexto de A…
4 Oct 2018 - 10:00
|
Evento (Visitas de alto nivel)
En esta ocasión, Neven Mimica, Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, Roberto Ampuero, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, realizarán una presentación magistral que será seguida de un diálogo ministerial.…
23 - 24 Octubre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el financiamiento de la Unión Europea están desarrollando conjuntamente el Programa Euromipyme, cuyo propósito es apoyar el diseño de mejores políticas de fomento para las micro, pequeñas y medianas empresas.
En el marco de las actividades del Programa Euromipyme, y en colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica de Chile (SERCOTEC), se realiza el “II Encuentro Internacional de la Red de Centros de Negocios de Chile y América Latina”, con el objetivo de contribuir a la consolidación de los centros de desarrollo empresari…
Con esta actividad de lanzamiento, que se realiza en el marco del proyecto Euromipyme, un proyecto CEPAL-UE, se dió inicio a la Asistencia técnica para apoyar el fortalecimiento de la cadena naranja de Colombia, Costa Rica y Panamá y fomentar la integración en la región mesoamericana.
En este contexto, se realizaron los siguientes eventos:
• Lanzamiento Regional del Programa de Asistencia Técnica, Cancillería de Gobierno, Ciudad de Panamá el 13 de Agosto 2018 a las 9:00 hrs.
• Lanzamiento Nacional del Programa de Asistencia Técnica, Ministerio de…
22 Nov 2018 - 15:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
High-level representatives from governments, academia, the private sector and civil society will participate in the event to analyze the tension between the cross-border nature of the internet and national jurisdiction.
As connectivity and Internet penetration increase around the world, tensions over jurisdiction and normative coherence also increase. Maintaining the global nature of the Internet and guaranteeing respect for rights requires innovative cooperation mechanisms. Addressing these challenges is critical to preventing legal gaps that can be detrimental to the Internet and its i…
22 Nov 2018 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión reunirá a representantes de alto nivel de los gobiernos, la academia, el sector privado y la sociedad civil para abordar los desafíos sobre la tensión entre la naturaleza transfronteriza de Internet y las jurisdicciones nacionales.
A medida que la conectividad y la penetración de Internet aumentan en todo el mundo, también aumentan las tensiones sobre la jurisdicción y la coherencia normativa. Conservar el carácter global de Internet y garantizar el respeto de los derechos requiere de mecanismos innovadores de cooperación. Atender estos retos es crítico para prevenir los vacío…
16 - 18 Junio - 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El día 18 de junio de 2013 los ministros de un grupo de países de la región acordaron crear una plataforma de cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación para promover las políticas industriales, impulsar los sectores estratégicos y contribuir al avance de tecnologías sostenibles.
La Declaración de Río de Janeiro fue suscrita durante la reunión de ministros, convocada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y la Comisió…