Resumen:
El objetivo de este estudio es analizar el perfil de la inserción externa y la
conducta exportadora de las firmas pequeñas y medianas argentinas en los últimos
años. La hipótesis que orienta este análisis es que las Pymes exportadoras
conforman un grupo fuertemente heterogéneo y que la peformance exportadora está
escasamente vinculada a la dinámica del sector industrial al que
pertenecen las firmas.
La investigación está basada en un relevamiento efectuado a 170 Pymes
exportadoras durante el segundo semestre de 1994 en el marco del Programa de
Fortalecimiento de las Exportaciones llev…
In accordance with the mandate it received at the twenty-third session, in this document the secretariat has attempted to delve further into the links among technical progress, international competitiveness and social equity, although it does not, certainly, purport to have exhausted these subjects. Two qualifying remarks are called for here. First, the secretariat is deliberately abstaining from becoming embfoiled in the theoretical aspects of a controversy which has raged for centuries, and particularly since the French revolution, i.e., the debate surrounding the cause-and-effect relationsh…
Presentación Hace dos años, la Secretaría de la CEPAL planteó una propuesta para el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe en el decenio de los noventa, bajo el título Transformación productiva con equidad.(1) Dicha propuesta, que constituyó una especie de hito en el ejercicio de reflexión iniciado mucho antes (2), fue sometida al vigésimo tercer período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y ampliamente debatida.(3) La propuesta se concibió originalmente como parte de un proceso permanente de actualización de ideas, y no como un producto final.…
Resultados
Para incorporar en las agendas nacionales los cambios en las políticas de innovación y productivas para el cambio estructural, el proyecto capacitará a los responsables de política y representantes de cámaras empresariales de la región en esas políticas e identificará mediante estudios las potencialidades para fortalecer las capacidades técnicas en su formulación, diseño, análisis e implementación.
Se contempla la elaboración de documentos analíticos y de buenas prácticas y su presentación en talleres de diálogo regional. Se prevén asistencias técnicas con actores públicos y privado…
Estrategia de implementación
El proyecto se centrará en las iniciativas de datos abiertos en América, promoviendo la experimentación y el pensamiento sistémico en áreas tales como ciudades, educación, salud, medioambiente y transparencia gubernamental. Contribuirá a una agenda en la materia para América Latina y el Caribe y se enfocará también en la discusión sobre cómo deberían funcionar los ecosistemas de datos abiertos, en los desafíos técnicos y políticos que estos presentan y promoverá soluciones para la utilización de datos abiertos de manera equitativa y sostenible. Esta iniciativa de d…
Resultados
Se espera lograr la elaboración e implementación de las propuestas de proyectos de cooperación regional, en conjunto con los países interesados, a partir de los cinco perfiles presentados y validados en la reunión ministerial sobre ciencia, tecnología e innovación de Río de Janeiro, realizada en junio de 2013. Gracias a estos, se identificarán áreas de interés para la cooperación en CTI en América Latina, las que pueden, a su vez generar, importantes sinergias con otros espacios regionales de cooperación que están en proceso de constitución o consolidación o ser retomadas por estos …
3 - 04 Noviembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Para ver las presentaciones de este seminario ingrese al link: http://media.cepal.org/agricultura_familiar
Nota: Este link solo se puede visualizar con Internet EXPLORER.
El evento tiene los siguientes objetivos:
-Realizar un balance histórico de las políticas para agricultura familiar y campesina en América Latina, su socio-génesis y trayectorias institucionales
-Evaluar experiencias sobre interacciones entre políticas públicas nacionales y movimientos sociales
-Identificar los principales resultados e impactos de esas políticas al nivel continental
-Analizar algunas de las nuevas temáticas y…