7 - 09 Mar
2017, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital”, la CEPAL en conjunto con Data-Pop Alliance desarrolló una serie de talleres sobre “Big Data, economía digital y desarrollo sostenible” con el objetivo de generar habilidades para comprender los aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos y éticos detrás del paradigma de Big Data y su impacto para el desarrollo económico y social de los países de la región. El primer taller tuvo lugar en la sede la CEPAL en Santiago, Chile. El taller fue precedido por un seminario de alto nivel titulado "Pensar en grande: innovación…
El segundo taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en São Paulo, Brasil del 27 al 29 de septiembre de 2017 y fue organizado por la CEPAL, el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) y Data-Pop Alliance.…
17 - 19 Oct
2017, 06:00 - 15:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La tercera versión del taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en la Ciudad de México del 17 al 19 de octubre de 2017, y fue organizado por CEPAL, Data-Pop Alliance y la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional (EDN) de la Presidencia de la República de México. Este evento fue precedido por un seminario titulado "Think Big: Data Innovation in Latin America and the Caribbean" organizado por la CEPAL, la EDN y la escuela de negocios (Sloan School of Management) del MIT (Massachusetts Institute of Technology). El seminario contó con…
9 - 11 Abr
2019, 05:10 - 14:10
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La cuarta versión del taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana del 9 al 11 de abril de 2019 y fue organizado por la CEPAL, Data-Pop Alliance y la Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana (ONE).…
14 Mayo 2019 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Participarán representantes de gobierno, la academia y el sector privado con el objetivo debatir sobre la transformación productiva derivada del impacto de las nuevas tecnologías.…
20 Mar 2014, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Exitoso lanzamiento del proyecto UIA-CEPAL sobre la innovación sustentable como factor de competitividad industrial
El Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial Argentina (UIA) junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas realizaron una jornada de lanzamiento “Mejorando la competitividad industrial a través de la innovación sustentable”, el cual es llevado adelante gracias al apoyo de la Cooperación Alemana -GIZ, a través del proyecto “Innovación en el contexto del cambio climático: fomento de las pymes”. Durante el evento, llevado a …
Para promover investigaciones innovadoras sobre desarrollo sostenible, análisis y políticas, la Escuela de Verano sobre Economías Latinoamericanas de la CEPAL ha organizado un seminario el 3 y 4 de septiembre de 2019 donde se reunirán investigadores, grupos de expertos y organizaciones para dialogar en torno al tema.
El seminario formará parte de la celebración del vigésimo aniversario de la Escuela de Verano de las Naciones Unidas para la CEPAL sobre Economías de América Latina y será financiado por la Unión Europea e INET.
Para el seminario se convocó el envío de trabajos de investigación s…
La Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe es un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y la generación e intercambio de ideas sobre las políticas a favor del crecimiento y del combate a la desigualdad. Combina para ello los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación académica.…
La sexta edición de la Escuela de Verano IBEI-CEPAL-CAF tiene por objetivo presentar y profundizar una serie de temáticas vinculadas con la digitalización y su impacto en el empleo, la digitalización de la producción a través del empleo de nuevas tecnologías de información y comunicación, nuevas fuentes de Big Data y herramientas de analíticas de datos, la inteligencia artificial y el blockchain, así como la regulación de la innovación desde una perspectiva comparada de Europa y América Latina. La Escuela de Verano IBEI-CEPAL-CAF es también un espacio para el intercambio de experiencias y caso…
A petición de sus países miembros, en la sede de la CEPAL se llevó a cabo el seminario "Crisis alimentaria y energética: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe", donde se examinaron los retos que plantea la coyuntura de la crisis energética y alimentaria mundial, discutiéndose alternativas de política pública para enfrentar en mejores condiciones esta situación.
Entre los temas de las exposiciones sobre la crisis alimentaria figuraron la agricultura familiar, las grandes empresas agrícolas y la inversión en tecnología. En relación a la crisis energética, se destacaron lo…
26 - 27 Ago
2008, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento fue organizado por la CEPAL en conjunto con el BMZ, GTZ y PTB. En la ocasión, se examinaron las responsabilidades del sector público y privado y el rol de la integración latinoamericana en el desarrollo de este tipo de infraestructura, destacándose entre otros aspectos los beneficios económicos que brinda la innovación tecnológica.…
Teniendo en cuenta la estrecha relación existente entre innovación tecnológica y desarrollo, se planteó como un aporte en la discusión sobre los principales desafíos que los países de la región enfrentan respecto a las políticas de ciencia y tecnología, y en relación a la identificación de oportunidades para lograr avances en la materia. El evento fue organizado por CEPAL con la colaboración de BMZ, GTZ e InWEnt, contando con la participación de expertos internacionales y de autoridades de gobierno responsables de las políticas de ciencia y tecnología de más de 15 países de América Latina y el…
5 Mar 2019, 06:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Las tendencias tecnológicas marcadas por la inteligencia artificial, la robotización y la digitalización están transformando los procesos industriales. Estos cambios que se conocen como la cuarta revolución industrial o la industria 4.0, también están cambiando la forma de trabajar, modificando ocupaciones, creando nuevos empleos y sustituyendo otros mediante la tecnología. Frente a esta transición se requieren de estrategias públicas y privadas que permitan reorientar las habilidades y destrezas laborales y faciliten esta transformación para aprovechar sus oportunidades y reducir sus efectos …
El curso, que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en la capital chilena, está exento de pago, pero los participantes son responsables de los costos asociados a su viaje y estadía. Pueden postular personas de todo el mundo que cuenten con títulos universitarios avanzados en economía o áreas relacionadas, idealmente estudiantes de maestría o doctorado en el campo del desarrollo económico, y que manejen los idiomas español e inglés.…
18 Mayo 2016, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es discutir acciones y políticas que promuevan el desarrollo de la industria de servicios digitales en la región, así como la mejora en la productividad de sectores estratégicos por la incorporación de nuevas tecnologías en procesos productivos.
El evento contará con la participación de representantes de gobiernos de países de la región, tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México; así como actores relevantes de la industria digital en la región, expertos internacionales y organismos multilaterales.…
26 - 27 Abr
2016, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller explorará las implicaciones socio-económicas de las megatendencias tecnológicas globales, principios clave y mejores prácticas con respecto a respuestas de política industrial innovadora.
Asimismo, busca impulsar el debate entre los responsables políticos e investigadores de Europa y América Latina sobre similitudes y diferencias en las estrategias regionales/nacionales y estimular el aprendizaje mutuo.…
4 Ago 2015, 06:45 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El cambio tecnológico está alterando los patrones de producción, consumo y hasta la forma de prestar servicios de alto impacto social tales como salud y educación. En paralelo, los procesos tradicionales de producción siguen generando externalidades negativas que los hacen poco sostenibles en el tiempo. En ese contexto, es de mucha relevancia evaluar si la incorporación de tecnologías avanzadas tanto en los procesos productivos como en el proceso de toma de decisiones de política pública, permitirá revertir los efectos de las mencionadas externalidades negativas.
El objetivo del taller es deba…