27 Jul 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Nota informativa
La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró, por medio de la participación de René Salgado, funcionario de la División con la presentación “Desafíos e implementación de los nuevos ODS en el nexo Agua”, en el Seminario Internacional “Implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y el papel de la Red de Gestión Participativa Agua" (auditorio Cesar Lattes en ITAIPU-PTI Technology Park, Foz de Iguazú, Brasil 27 al 29 de julio de 2016). El Objetivo central del evento, en el que participaron representantes de más de 15 países del mundo, fue el inte…
25 Jul 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:20
|
Nota informativa
El 25 de julio de 2016, la División de Recursos Naturales e Infraestructura, por medio de Andrei Jouravlev, Oficial para Asuntos Económicos, colaboró con la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, en el marco del Taller de Trabajo “Minería e Innovación”, cuyo objetivo era debatir acerca de los próximos desafíos en materia de innovación a los que se enfrenta la minería, en particular en agua y energía. Otros temas abordados en el taller fueron “smart mining”, sistemas de gestión de innovación, desafíos de productividad, y relaves y sustentabilidad.…
20 Jul 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Comunicado de prensa
Rising consumption fuelled by a growing middle class has seen the amount of primary materials extracted from the Earth triple in the last four decades, according to a new report by the United Nations Environment Programme-hosted International Resource Panel (IRP).
The dramatic increase in the use of fossil fuels, metals and other materials will intensify climate change, increase air pollution, reduce biodiversity, and ultimately lead to the depletion of natural resources, causing worrying shortages of critical materials and heightening the risk of local conflicts,warns the report.
IRP’s Co-Cha…
20 Jul 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Comunicado de prensa
El incremento en el consumo, alimentado por una clase media en crecimiento, ha triplicado la cantidad de materias primas extraídas de la Tierra en las últimas cuatro décadas, según un nuevo informe del Panel Internacional de Recursos, IRP por sus siglas en inglés, auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.
El drástico aumento en el uso de combustibles fósiles, metales y otros materiales agudizará el cambio climático, aumentará la contaminación atmosférica, reducirá la biodiversidad y finalmente conducirá al agotamiento de los recursos naturales. El informe…
19 Jul 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Nota informativa
La Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) es un foro regional en que participan los principales responsables de la gestión del agua de América Latina. CODIA actúa como instrumento técnico de apoyo al Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente y se encarga de examinar e instrumentar modalidades de cooperación en el área de los recursos hídricos.
La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró en la XVI CODIA (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015), con la participación de Andrei Jouravlev, Oficial para Asuntos Económ…
19 Jul 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Nota informativa
Los Encuentros Técnicos Interamericanos de Alto Nivel (ETIAN) constituyen un foro de discusión global de temas prioritarios en el sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe. Los objetivos principales del XIV ETIAN “Tecnologías para Enfrentar Crisis Hídricas” (Lima, Perú, 23 y 24 de junio de 2016) fueron:
Presentar modernas soluciones tecnológicas para optimizar los procesos de tratamiento de las aguas residuales no domésticas y gestión del agua potable y saneamiento.
Propiciar una plataforma de negocios.
Compartir experiencias exitosas, buenas prácticas y conocimientos…
19 Jul 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Comunicado de prensa
“Greater and better governance of natural resources is necessary to fulfill the goals of sustainable development. This necessitates moving towards greater efficiency in the use of material resources, particularly non-renewable natural resources,” ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, said today during a side event to the High-level Political Forum on Sustainable Development, which is taking place in New York.
The senior United Nations official headed the meeting entitled “How to Leave No One Behind: Sustainable Natural Resource Management,” which was organized by the International…
19 Jul 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Comunicado de prensa
”Una mayor y mejor gobernanza de los recursos naturales es necesaria para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. Esto precisa avanzar hacia una mayor eficiencia en el uso de los recursos materiales particularmente los recursos naturales no renovables”, señaló hoy en Nueva York la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante un evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza en esa ciudad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó la reunión titulada “Cómo no dejar a nadie atrás: el manejo sostenible de los recursos …
En este documento se presentan, de manera preliminar, cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la producción de energía eléctrica de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y la República Dominicana. Los primeros seis países han sido agrupados bajo el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de Centroamérica (SIEPAC), que corresponde al primer mercado eléctrico regional que ha sido constituido en el continente americano. Las referencias a México correspond…
This issue of the FAL Bulletin explores a number of challenges and potential opportunities for inland waterway development in South America. The main focus of the discussion is on financing and policy challenges for efforts to develop inland waterways in a way that will allow them to play a key role in a more sustainable transport system in the future.…
En esta edición del Boletín FAL se examinan una serie de desafíos y posibilidades relativos al desarrollo de las vías de navegación interior en América del Sur. El examen se centra principalmente en los retos normativos y de financiamiento de las actividades encaminadas a desarrollar las vías de navegación interior de modo que lleguen a desempeñar un papel fundamental en un sistema de transporte más sostenible en el futuro.…
21 Jun 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:20
|
Nota informativa
Quito– La División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, en colaboración con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas conjuntamente con la realizó el Seminario Internacional “Movilidad Fluvial en la Amazonía: Complementariedad e Integración”, en la ciudad de Quito, los días 17 y 18 de mayo de 2016.
El seminario se realizó en el marco del convenio de cooperación en la movilidad fluvial definido en el “Memorándum de Entendimiento entre CEPAL y MTOP” vigente desde enero de 2012. El objetivo del seminario es conocer los avances normativos, logísticos y de infraestruc…
During the first decade of this century, the rise in the prices of natural resources fueled the economies of Latin America and the Caribbean. However, the region has been unable to generate a virtuous process to sustainably take advantage of this wealth. For this reason, a new governance of natural resources is needed that ensures that the benefits of their exploitation are sustainable and that they are transformed into a concrete contribution to full development, helping to reduce existing inequalities, ECLAC indicates in its book Towards a New Governance of Natural Resources in Latin America…
Durante la primera década de este siglo, el alza en los precios de los recursos naturales ha impulsado a las economías de América Latina y el Caribe. Sin embargo, la región no ha sido capaz de generar un proceso virtuoso para el aprovechamiento sostenible de esta riqueza. Por esta razón, se requiere una nueva gobernanza de los recursos naturales que asegure que los beneficios de su explotación sean sostenibles y se transformen en un aporte concreto al desarrollo pleno, contribuyendo a disminuir las desigualdades existentes, señala la CEPAL en su libro Hacia una nueva gobernanza de los re…
Durante a primeira década deste século, a elevação nos preços dos recursos naturais impulsionou as economias da América Latina e do Caribe. Contudo, a região não foi capaz de gerar um processo virtuoso para o aproveitamento sustentável desta riqueza. Por este motivo, é necessária uma nova governança dos recursos naturais que assegure que os benefícios de sua exploração sejam sustentáveis e se transformem numa contribuição concreta ao desenvolvimento pleno, contribuindo para diminuir as desigualdades existentes, assinala a CEPAL no livro Hacia uma nova governança dos recursos naturais na Améric…
El despliegue de mejores tecnologías de seguridad pasiva y activa de los vehículos, así como la introducción de nuevas tecnologías para el fomento de una movilidad más segura, formarán parte de las temáticas que abordará un seminario de alto nivel sobre seguridad vehicular que se realizará el miércoles 15 de junio en el centro de eventos Espacio Riesco en Santiago de Chile.
El seminario, organizado por el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) y el Ministerio de Transportes de Chile, es patrocinado por la Comisión Económica para América Latina y…
13 Jun 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Infografía
ECLAC updates every year its ranking of container port throughput, which shows the cargo volume in containers in 120 ports of the region, based on data obtained directly from port authorities and terminal operators. In 2015 this activity grew 1.7%, with a total volume of approximately 48 million TEU. This infographic displays the first 20 ports of the ranking.…
13 Jun 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Infografía
La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2015 esta actividad creció 1,7%, con un volumen aproximado total de 48 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…
13 Jun 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:29
|
Infografía
A CEPAL elabora a cada ano um ranking que apresenta detalhadamente os movimentos de carga em contêineres nos 120 portos da região, com base nas informações coletadas diretamente com as autoridades portuárias e profissionais dos terminais marítimos. Em 2015 esta atividade cresceu 1,7%, com um volume total aproximado de 48 milhões de TEU. Esta infografia mostra os portos situados nas primeiras 20 posições do ranking.…
9 Jun 2016, 00:00 - 7 Oct 2025, 19:20
|
Comunicado de prensa
(Cape Town, 8 June 2016) Mexican diplomat and biologist Alicia Bárcena Ibarra became today the new co-chair of the International Resource Panel (IRP), a body of leading natural resource scientists and experts, hosted by the United Nations Environment Programme (UNEP).
Bárcena, the Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, replaces renowned sustainable development specialist Ashok Khosla, who is stepping down as co-chair but who will remain with the IRP as a Panel member.
"I am very grateful to Ashok Khosla for his commitment, guidan…