Changes in maritime transport supply and demand
This FAL bulletin reviews changes in water transport supply and demand in three markets: containers, dry bulk and liquid cargo (dirty and clean) over the past several years.…
This FAL bulletin reviews changes in water transport supply and demand in three markets: containers, dry bulk and liquid cargo (dirty and clean) over the past several years.…
El presente boletín FAL hace una revisión de la evolución de la oferta y la demanda de transporte por agua en tres mercados: contenedores, graneles secos y cargas líquidas (dirty y clean) en los últimos años.…
El presente boletín FAL hace una revisión de la evolución de la economía mundial en la cual se desempeñan los países de América Latina y el Caribe, presentando algunas tendencias del comercio marítimo en los últimos años y de la actividad portuaria de contenedores en la región.…
En este Día Internacional de la Paz, las Naciones Unidas hacen un llamamiento para que se ponga fin por completo a las hostilidades en todo el mundo. También pedimos a todas las personas dondequiera que se encuentren que, al mediodía hora local, guarden un minuto de silencio en honor de las víctimas, tanto de quienes han perdido la vida en los conflictos como de quienes han sobrevivido a ellos y ahora tienen que hacer frente a traumas y sufrimientos. El lema para este año es "Una paz sostenible para un futuro sostenible". Los conflictos armados destruyen los pilares básicos del desarrollo sost…
The principal objective of this issue of the FAL Bulletin is to look at investments made in the Spanish port system between 1993 and 2010 in order to determine whether there is a direct link between expansion of port facilities and the outcome of competition for traffic.…
El principal objetivo de este documento es analizar si en España el resultado de la competencia por el tráfico está directamente vinculado a la ampliación de las instalaciones portuarias.…
El objeto de este documento es representar, de la manera más fiel, posible la evolución histórica de los precios y tarifas del gas natural y sus componentes durante la última década. Este abordaje general se intenta para cada uno de los mercados de consumo final e intermedio en los países de América del Sur que poseen desarrollo del mercado de gas natural. En tal sentido, el documento pretende construir y reconstruir tanto las estadísticas que hacen al aspecto meramente descriptivo de dicha evolución histórica, como aportar aquellos otros elementos que permiten comprender y explicar las variac…
Centrado en la relación entre el capital de infraestructura y la equidad distributiva, el objetivo del presente estudio es sistematizar, describir, analizar y comentar políticas públicas y prácticas de los países de América Latina, con énfasis en lecciones aprendidas. Las interrogantes planteadas son, entre otras, cuáles de las políticas públicas han funcionado y cuáles no; qué se ha aprendido y cuáles son las enseñanzas y desafíos para el futuro. Los sectores estudiados son el agua potable y el saneamiento y el transporte urbano de personas.…
Se revisa la literatura donde se analiza la importancia de la infraestructura para elcrecimiento económico y se efectúa una estimación econométrica a fin de recogerla relación entre ambas variables en el caso peruano. Para ello, se utiliza un panelde datos con información para las 24 regiones del Perú correspondientes al período1980-2009, bajo distintos estimadores. Los resultados econométricos obtenidosconfirman que las infraestructuras de servicios públicos (carreteras, electricidady telecomunicaciones); resultan relevantes para explicar las diferencias transitoriasen el producto regional, d…
En este boletín FAL se presenta una caracterización del Metrobús de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, analizando de manera preliminar, los resultados de este sistema recientemente implementado.…
This issue of the FAL bulletin describes the Metrobús line which recently started operating in Buenos Aires and provides a preliminary analysis of its performance.…
The study aims at unveiling the potential of smart grids technology deployment in the Latin America and the Caribbean (LAC) Regions. Founding on a general discussion of the smart grids functionalities and on the description of the progressive evolution of an electricity system from the present state towards the full deployment of smart grids concept, the study puts the concept into the LAC context through the preliminary analysis of the present situation in six representative countries. Challenges and opportunities for the evolution of the local systems towards smart grids are pointed out, mot…
La producción de tabaco realiza una importante contribución a los ingresos y a la seguridad alimentaria en el sector agrícola de los países productores. En ese sentido, una reducción mundial de la demanda de tabaco podría tener una seria repercusión en los ingresos de los agricultores y en las regiones de cultivo. En Jujuy, sobre datos calculados a precios constantes, el porcentaje de incidencia del sector tabacalero en el PBG de la provincia resultó, en la década del noventa, con valores medios cercanos al 2,6%, y en la década siguiente al 3,2%. Respecto de la industria manufacturera el impac…
El compromiso de reducción de la pobreza asumido en 2000 representantes de 189 Estados se orienta al cumplimiento, en 2015, de llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio. Con este trabajo pretende poner de manifiesto cómo el sector del transporte puede contribuir a alcanzarlos, tanto a través del estímulo de la competitividad de la economía como facilitando la movilidad de la población y, con ello, su acceso a los servicios básicos y al empleo. No obstante, la mejora de infraestructura y de los servicios de transporte no son garantía de éxito la lucha contra la pobreza en los países en desar…
This issue of the FAL Bulletin examines the implications of road safety for the health-care system. It focuses on the economic cost of treating and rehabilitating road traffic injury victims and, for the sake of better public policy, proposes policy changes aimed at improving data collection as well as coordination among government agencies.…
El presente boletín FAL, analiza las implicancias de la seguridad vial en el sistema de salud. En particular analiza los costos económicos destinados para la atención y rehabilitación de los heridos por siniestros de tránsito, proponiendo cambios en las políticas públicas para mejorar la recopilación de información así como la coordinación entre organismos del Estado, como una forma de generar mejores políticas públicas.…