17 Mayo 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 03:05
|
Noticias
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de la región y, al mismo tiempo, fortalecer la democracia, salvaguardar los derechos humanos y mantener la paz, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la inauguración del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat, que se realiza de forma virtual hasta el viernes 21 de mayo.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las pri…
11 Mayo 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 03:05
|
Noticias
The packages of measures implemented by governments to drive the post-pandemic economic reactivation are an opportunity to reorient the development pattern towards one that is more sustainable and inclusive, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), affirmed today during the inauguration of Climate Week 2021.
The senior United Nations official was one of the main speakers at the opening session of the virtual regional gathering, which is bringing together government representatives as well as private sector and civil society lea…
11 Mayo 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 03:05
|
Noticias
Los paquetes de medidas implementadas por los gobiernos para impulsar la reactivación económica pospandemia son una oportunidad para reorientar el estilo de desarrollo hacia uno más sostenible e incluyente, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la Semana del Clima 2021.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras principales de la sesión de apertura del encuentro regional que reúne de forma virtual a representantes de gobiernos, líderes del sector privado y de la sociedad ci…
5 Mayo 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 03:05
|
Publicación
Honduras es un país vulnerable a distintas amenazas naturales: las más comunes son las hidrometeorológicas y las climáticas, que han tenido repercusiones periódicas de gran importancia, como las generadas por los huracanes Fifí y Mitch con 24 años de diferencia. La tormenta tropical Eta y el huracán Iota han afectado a Honduras 22 años después del huracán Mitch, y se estima que el costo total de los efectos causados por estos fenómenos meteorológicos ha sido de aproximadamente 52.099 millones de lempiras: los daños representaron el 44% de este monto, las pérdidas, el 52%, y los costos adiciona…
30 Abr 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 03:05
|
Publicación
Barbados has embarked on a bold initiative to green its economy and has already made significant progress in some economic sectors (e.g. energy). This study investigates the extent to which small- and medium-sized enterprises (one of the largest segments of economic activity) on the island have adopted green initiatives and the factors that have prompted them to do so. A probit model is estimated using a firm-level database extracted from the Productivity, Technology and Innovation in the Caribbean (PROTEqIN) database maintained by Compete Caribbean. The results suggest that small and medium-s…
30 Abr 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 03:05
|
Publicación
Barbados ha emprendido una iniciativa audaz para ecologizar su economía y avanzó considerablemente en algunos sectores económicos (como la energía). Este artículo investiga hasta qué punto las pequeñas y medianas empresas (pymes), uno de sus segmentos más grandes de la actividad económica, han adoptado iniciativas ecológicas, y los factores que las han llevado a hacerlo. Se estima un modelo probit usando una base de datos a nivel de las empresas extraída de la base de datos Productivity, Technology, Innovation in the Caribbean (PROTEqIN), que gestiona Compete Caribbean. Las pymes se han quedad…
22 Abr 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 03:05
|
Comunicado de prensa
The States Parties to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – celebrated the treaty’s entry into force this Thursday, April 22, on precisely the same date on which International Mother Earth Day is commemorated.
Having reached the required number of ratifications on January 22, 2021, in accordance with the conditions stipulated under Article 22, all of the Escazú Agreement’s provisions go into effect as of today. To date, 24 countries in the region have …
22 Abr 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 03:05
|
Comunicado de prensa
Los Estados Parte del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- celebraron este jueves 22 de abril la entrada en vigor del tratado, justo en la misma fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra.
Habiéndose alcanzado el pasado 22 de enero de 2021 las ratificaciones necesarias, de acuerdo con las condiciones requeridas en el artículo 22, todas las disposiciones del Acuerdo de Escazú entran en vigor a contar de hoy. A la fecha,…
22 Abr 2021, 00:00 - 12 Oct 2025, 03:05
|
Comunicado de prensa
Os Estados Partes do Acordo Regional sobre o Acesso à Informação, Participação Pública e Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na América Latina e no Caribe – conhecido como Acordo de Escazú - celebraram nesta quinta-feira, 22 de abril a entrada em vigor do tratado, na mesma data em que se comemora o Dia Internacional da Mãe Terra.
Tendo alcançado as ratificações necessárias em 22 de janeiro de 2021, de acordo com as condições requeridas no artigo 22, todas as disposições do Acordo de Escazú entram em vigor a partir de hoje. Até o momento, 24 países da região o assinaram e 12 já …
The States Parties to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – will celebrate the treaty’s entry into force next Thursday, April 22, 2021, a date which also commemorates International Mother Earth Day.
Having reached the required number of ratifications on January 22 of this year, the Agreement will go into effect as of April 22 for all the countries that have ratified it. It thereby becomes the first environmental treaty in Latin America and the Caribbea…
Los Estados Parte del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- celebrarán la entrada en vigor del tratado el próximo jueves 22 de abril de 2021, fecha en la que se conmemora también el Día Internacional de la Madre Tierra.
Habiéndose alcanzado el pasado 22 de enero las ratificaciones necesarias, el Acuerdo comenzarán a regir el 22 de abril para todos los países que lo han ratificado. De esta manera se convierte en el primer tratado ambiental de Amé…