Búsqueda
Día Internacional de la Madre Tierra
La Madre Tierra, nuestro único hogar, está bajo presión. Cada vez le exigimos más sin que ello esté justificado, y está acusando la presión. Durante la historia de la humanidad hemos dependido de los recursos de la naturaleza para nuestro sustento, bienestar y desarrollo. Demasiado a menudo hemos retirado capital de la naturaleza sin devolverlo. Ahora empezamos a ver las consecuencias de no haber protegido nuestra inversión. El cambio climático y el agotamiento de la capa de ozono son los ejemplos más evidentes. La diversidad biológica -la increíble variedad de formas de vida terrestre que nos…
ECLAC Highlights Policies for Low-carbon Economies
(9 April 2010) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the policies and strategies that may be adopted to eradicate sanitation and housing deficits in the region and promote low-carbon economies to contribute to sustainable development. Bárcena participated in two sessions of the World Economic Forum for Latin America 2010 held in Cartagena, Colombia: "Eradicating Housing Deficits" and "Towards Low-Carbon Prosperity". She also met with the founder and Executive President of the World Economic Forum, Klaus Schwa…
CEPAL destaca políticas para lograr economías bajas en carbono
(9 de abril, 2010) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó las políticas y estrategias que podrían implementarse para superar los déficits en materia de servicios sanitarios y vivienda en la región y para la promoción de economías bajas en carbono que ayuden a un desarrollo sostenible de los países. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en dos sesiones del Foro Económico Mundial para América Latina 2010, que se realizó en Cartagena, Colombia, tituladas "Erradicando los déficits de vivienda" y "Hacia una pr…
CEPAL Review no.100
Revista CEPAL no.100
Millennium Development Goals. Achieving the millennium development goals with equality in Latin America and the Caribbean: Progress and challenges. Summary
This document sets out the main findings of a review of the countries' progress towards achievement of the Millennium Development Goals contained in the 2010 inter-agency regional report on the Goals in Latin America and the Caribbean. The main policy messages, analyses and conclusions included in the report, which was coordinated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, are the outcome of a joint effort by specialized agencies, programmes and funds of the United Nations operating in the region.…
Objetivos de Desarrollo del Milenio. El progreso de América Latina y el Caribe hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio: desafío para lograrlos con igualdad. Síntesis
Este documento recoge los principales resultados de un examen del progreso de los países hacia el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio contenidas en el informe regional interinstitucional de 2010 sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio en América Latina y el Caribe. Los principales análisis, conclusiones y mensajes de política que se incluyen en ese informe son el resultado de un esfuerzo conjunto de los organismos especializados, los programas y los fondos del sistema de las Naciones Unidas con presencia en la región, que fue coordinado por la Comisión Ec…
Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Trends, Progress, and Challenges in Sustainable Consumption and Production, Mining, Transport, Chemicals and Waste Management
El desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: tendencias, avances y desafíos en materia de consumo y producción sostenibles, minería, transporte, productos químicos y gestión de residuos. Informe para la decimoctava sesión de la Comisi...
Documento preparado por CEPAL para el decimoctavo período de sesiones de la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (CDS-18).…
El programa Tekopora" de transferencias monetarias de Paraguay: un debate sobre métodos de selección de beneficiarios"
Paraguay's Tekoporã programme for cash transfers: debating targeting methods for beneficiaries
Earthquake pushed Haiti's poverty levels back more than a decade but opens the way to rebuild better
(18 March 2010) "Recent natural catastrophes such as hurricanes and earthquakes have only aggravated an already critical financial and economic scenario in a number of Caribbean nations. Disaster assessment is vital in the process of building back better," said ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena in Grenada. In a speech during the 23rd Session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) taking place this week in St. George's, Bárcena highlighted ECLAC's decades-long history of disaster assessment in the region, the most recent of which is the one currently underway in H…
Sismo en Haití retrocedió lucha contra la pobreza en una década, pero abre una ventana para reconstruir mejor
(18 de marzo, 2010) "Las recientes catástrofes naturales como los huracanes y terremotos sólo han agravado el ya crítico escenario financiero y económico en algunos países del Caribe. La evaluación de desastres es vital en el proceso de reconstruir mejor", dijo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en Granada. En una presentación durante la 23º Sesión del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) que se realiza esta semana en St. George's, Bárcena destacó la experiencia de décadas de la CEPAL en la evaluación de desastres en la región, siendo la más reciente la que ac…
Día Mundial del Agua
El agua es fuente de vida y es el nexo que une a todos los seres vivos del planeta. Está directamente relacionada con todos nuestros objetivos de las Naciones Unidas: la mejora de la salud maternoinfantil y de la esperanza de vida, el empoderamiento de la mujer, la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos. El reconocimiento de estos vínculos motivo la declaración del período 2005-2015 como Decenio Internacional para la Acción "El agua como fuente de vida". Nuestros indispensables recursos hídricos han demostrado tener un…
Día Internacional de la Mujer 2010
"Igualdad de derechos e igualdad de oportunidades: el progreso de todos" 8 de marzo de 2010 La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer son aspectos cruciales de la misión universal de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de derechos y el reconocimiento de la dignidad de todos los seres humanos. Es una cuestión que atañe a los derechos humanos fundamentales consagrados en nuestra Carta fundacional y en la Declaración Universal, y forma parte de la identidad misma de la Organización. La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico …
Analysis of extreme events in the Caribbean 1990-2008
This study presents an analysis of extreme events in the Caribbean subregion for the period 1990 to 2008, and forms part of a similar, wider study focused on the Latin America and the Caribbean region (Central America and South America being the other two subregional components). It explores the economic costs of climate change through an examination of adaptation costs to extreme events. ECLAC, through its Subregional Headquarters for the Caribbean, is pleased to have been able to undertake this study with the financial support of DFID and to have ensured its successful execution in collabora…
Institutional report of the ECLAC subregional headquaters for the Caribbean on the support provided to Caribbean small island developing states for the implementation of the Mauritius strategy
This paper presents a review of the support provided by the ECLAC Subregional Headquarters for the Caribbean to small island developing States in the Caribbean for the further implementation of the Mauritius Strategy for Implementation of the Barbados Programme of Action. This report forms part of the MSI+5 Review and addresses structural support through the establishment of the Regional Coordinating Mechanism and the Technical Advisory Committee, and the applied research conducted by ECLAC which is intended to lead to policy implementation.…
La huella del carbono en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios
La creciente preocupación internacional por las consecuencias adversas del cambio climático ha impulsado a las organizaciones e instituciones a profundizar su conocimiento respecto de los gases de efecto invernadero y su dinámica. En este contexto, la huella de carbono se transforma en un indicador reconocido internacionalmente para comprender dicha dinámica, lo que implica no sólo conocerla en todas su dimensiones sino que medirla y divulgarla como un elemento más en los procesos de toma de decisiones individuales, de las empresas, regiones o países. Es consenso que conocer la huella de carbo…
Terremoto en Chile: una primera mirada al 10 de marzo de 2010
Este reporte subraya algunas de las implicaciones macroeconómicas clave del terremoto de 8,8 enla escala MW que se originó en la costa de Chile el 27 de febrero de 2010, e intenta ofrecer una primera aproximación de impactos y algunas líneas prospectivas sobre los escenarios de la reconstrucción basadasen la información oficial actualmente disponible.Se hace notar que la información contenida en este documento debe ser usada con precaución, yaque los escenarios que se presentan en el reporte fueron simulados mediante técnicas de comparaciónestática y carecen de los vínculos dinámicos e interse…