Búsqueda
Informe de la Primera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Inter-American Meeting of Speakers of Parliaments discusses participation, access to information and environmental governance
In the framework of the Second Inter-American Meeting of Speakers of Parliaments held on 6 and 7 August 2015 at the National Congress of Chile, ECLAC participated in the debate on sustainable development in which participation, access to information and environmental governance were discussed.…
Foro Interamericano de Presidentes de Parlamentos debate sobre la participación, el acceso a la información y la gobernanza ambiental
En el marco del II Foro Interamericano de Presidentes de Parlamentos celebrado el 6 y 7 de agosto de 2015 en el Congreso Nacional de Chile, la CEPAL participó en el debate sobre desarrollo sostenible en el que se trataron la participación y acceso a la información y la democracia ambiental en la región.…
Finalizó primer curso presencial organizado por la DDSAH a través del Programa EUROCLIMA
- La actividad de capacitación se desarrolló durante tres días en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá.…
Final assessment report. Assessment of development account project 08/09 AE: Understanding Potential Economic Impacts of Climate Change in Latin America and the Caribbean
Assessment of Development Account Project 10/11 G. Improving the Management of Resources for the Environment in Latin America and the Caribbean
This draft final assessment report presents an assessment of the Development Account project “Improving the Management of Resources for the Environment in Latin America and the Caribbean”. commissioned by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The report is made up of the following sections: Introduction, assessment management,findings and analysis. and lessons learnt, best practices and recommendations.…
CEPAL Review no. 116
Revista CEPAL no.116
Climate change and carbon markets: implications for developing countries
While the Kyoto Protocol provided a framework for reducing the greenhouse gas emissions of industrialized nations, current climate change negotiations envisage future commitments for major co2 emitters among developing countries. This document uses an updated version of the gtap-e general equilibrium model to analyse the economic implications of reducing carbon emissions under different carbon trading scenarios. The participation of developing countries such as China and India would reduce emissions trading costs. Impacts in Latin America would depend on whether a country is an energy exporter…
Cambio climático y mercados de carbono: repercusiones para los países en desarrollo
Si bien el Protocolo de Kyoto proporcionó un marco para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las naciones industrializadas, las actuales negociaciones sobre cambio climático anticipan futuros compromisos de los principales emisores de carbono entre los países en desarrollo. Se utiliza aquí una versión actualizada del modelo de equilibrio general del Proyecto de Análisis del Comercio Global (gtap-e) para analizar los efectos económicos de la reducción de las emisiones de carbono bajo diferentes hipótesis de comercio de derechos de emisión. La participación de países en desarr…
The Hummingbird Vol.2 No.8
Continúan capacitaciones en el marco de EUROCLIMA con curso presencial de cambio climático en Bogotá
- Entre el 29 y el 31 de julio se realizará, en la Universidad Nacional de Colombia, el curso internacional “Cambio climático, economía ambiental y estilos de desarrollo”, cuyo propósito es fortalecer los conocimientos sobre el análisis económico del medio ambiente, los bienes públicos, las externalidades asociadas a las actividades económicas, el uso de instrumentos económicos, regulaciones y política ambiental para enfrentar el cambio climático.…
Presentación de estudios relacionados con el cambio climático
En el marco del componente socioeconómico del Programa EUROCLIMA y con el interés de profundizar en el conocimiento sobre los métodos y enfoques existentes para analizar las causas y los efectos socioeconómicos del cambio climático, la CEPAL elaboró varios estudios que centran su atención en los impactos sociales del cambio climático en la región. A continuación, se describen los contenidos de dichos estudios.…
CEPAL imparte curso e-learning en el marco del Programa EUROCLIMA
- Con el objetivo de abordar más en detalle los aspectos sociales, económicos y ambientales del cambio climático, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos comenzó a impartir este lunes 20 de julio el curso “Impacto económico, social y ambiental del cambio climático global sobre América Latina y el Caribe”.…
Ministerio de Medio Ambiente y miembros del IPCC presentes en jornada de reflexión
- Este miércoles 15 de julio, a partir de las 10:30 horas, se realizará la “Jornada de Reflexión sobre la Encíclica de S.S. el Papa Francisco Laudato Si´, sobre el Cuidado de la Casa Común”. En la actividad participarán, entre otras autoridades, el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, y miembros del Panel Intergubernamental de Cambio Climático.…
Autoridades y expertos destacan sinergias entre política fiscal ambiental y desarrollo social
Durante un seminario celebrado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), autoridades y expertos destacaron que una política fiscal con herramientas que induzcan patrones de producción y consumo más sostenibles puede ir acompañada de un incremento de la recaudación tributaria y favorecer así el desarrollo social de la región, a partir de una ampliación de la protección social y de la reducción de las desigualdades. El seminario sobre Reforma Fiscal Ambiental en América Latina y el Caribe, celebrado el 10 de julio, fue inaugurado por Joseluis Samaniego, Directo…
Countries continue preparing for the Second Meeting of the Negotiating Committee (Principle 10)
In the Organization and Work Plan adopted at the First Meeting of the Negotiating Committee of the regional agreement held at ECLAC headquarters in Santiago de Chile from 5 to 7 May 2015, the countries reached several agreements in preparation for the Second Meeting of the Committee.…
Países continúan su preparación para la Segunda Reunión del Comité de Negociación (Principio 10)
En el Plan de Organización y Trabajo aprobado en la Primera Reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 5 al 7 de mayo de 2015, los países adoptaron una serie de acuerdos en preparación de la Segunda Reunión del Comité.…
Seminario en la CEPAL examinará mecanismos de política fiscal para combatir el cambio climático
Funcionarios, expertos e investigadores de áreas vinculadas con la fiscalidad y con el medio ambiente participarán el viernes 10 de julio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un seminario sobre Reforma Fiscal Ambiental en la región en el que se analizarán instrumentos de política fiscal que induzcan patrones de producción y consumo más sostenibles y ayuden así a combatir el cambio climático. Esta reunión es organizada por la CEPAL en el marco del Programa de Cooperación 2014-2016 entre este organismo regional de las Naciones Unidas y el Ministerio Fede…