Búsqueda
CEPAL abre convocatoria a presentar resultados de estudios sobre cambio climático
La postulación se inicia este miércoles 30 de septiembre y culmina en enero de 2016.…
CEPAL realizó nuevo curso sobre cambio climático en el marco de Programa EUROCLIMA
El evento se realizó entre el 23 y el 25 de septiembre, en la sede de la Universidad Nacional (UNAL) de Colombia.…
FAO-ECLAC: Latin America and the Caribbean Is Exemplary in the Fight Against Hunger
(New York, 28 September 2015) In the framework of the World Summit on Sustainable Development, FAO’s Director-General, José Graziano da Silva, and the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena met this past Sunday 27 September with members of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC, in Spanish) Quartet, to review the state of food and nutrition security in the region and how to address the challenges ahead. During the meeting, Ricardo Patiño, Minister of Foreign Affairs and Human Mobility of Ecuador –country which holds the Pro-Tempore Chair of CELAC–, and the Ministers …
FAO-CEPAL: América Latina y el Caribe es ejemplo en la lucha contra el hambre
(Nueva York, 28 de septiembre, 2015) En el marco de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, se reunieron el domingo 27 de septiembre con los miembros del Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para revisar el estado de la seguridad alimentaria y nutricional en la región y cómo abordar los retos pendientes. Durante el encuentro, el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador -en su calidad de Presidente Pro Tempore de …
Implementation of the Principle 10 on access rights and sustainable development in the Caribbean
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, puente entre el corto y largo plazo
El 25 de septiembre, en Nueva York, los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptarán oficialmente la llamada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que constituye un hito en el proceso global de construcción de sociedades más igualitarias capaces de vivir en armonía con el medio ambiente. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluye esta agenda reemplazarán a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que guiaron los esfuerzos de los países durante los últimos 15 años. La diferencia entre ambas agendas es relevante para América Lat…
United Nations Special Rapporteurs underscore access rights in Human Rights Council interactive dialogue
In the interactive dialogue on toxic wastes and safe drinking water and sanitation of the Human Rights Council held in Geneva on 16 and 17 September 2015, the Special Rapporteurs on human rights and hazardous substances and wastes, Mr. Başkut Tuncak (Turkey), and on the human right to safe drinking water and sanitation, Mr. Léo Heller (Brazil), highlighted the importance of the rights of access to information, participation and justice in environmental matters for their respective mandates.…
Relatores Especiales de Naciones Unidas resaltan los derechos de acceso en diálogo interactivo del Consejo de Derechos Humanos
En el diálogo interactivo sobre residuos tóxicos y agua y saneamiento del Consejo de Derechos Humanos celebrado en Ginebra los días 16 y 17 de septiembre de 2015, los relatores especiales sobre derechos humanos y sustancias y desechos peligrosos, Sr. Başkut Tuncak (Turquía), y sobre el derecho humano al agua y al saneamiento, Sr. Léo Heller (Brasil), resaltaron la importancia de los derechos de acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales para sus respectivos mandatos.…
Nuevo curso de EUROCLIMA abordará metodologías relacionadas con impacto del cambio climático
La actividad de capacitación se realizará durante tres días en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional (UNAL) de Colombia, en Bogotá.…
UN General Assembly adopts resolution on the promotion of inclusive and accountable public services for sustainable development
The United Nations General Assembly adopted resolution A/RES/69/327 on "Promoting inclusive and accountable public services for sustainable development" on 14 September 2015.…
Asamblea General de la ONU aprueba resolución sobre la promoción de servicios públicos inclusivos y responsables en pro del desarrollo sostenible
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución A/RES/69/327 sobre la Promoción de servicios públicos inclusivos y responsables en pro del desarrollo sostenible el 14 de septiembre de 2015.…
Seminario Internacional “Cambio climático y fiscalidad ambiental en América Latina y el Caribe”
El cambio climático es uno de los grandes desafíos del siglo XXI considerando sus impactos negativos y el esfuerzo simultáneo de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, realizar los procesos de mitigación de gases de efecto invernadero y configurar un acuerdo internacional que permita preservar a un bien público global como es el clima.…
Foro Económico América Latina-Europa sobre “Cambio climático y estilos de desarrollo en América Latina”
El actual estilo de desarrollo en América Latina y el Caribe, apoyado en buena medida en el boom exportador de los recursos naturales renovables y no renovables, conlleva mejoras económicas, sociales e incluso, en algunos casos, ambientales. Sin embargo, está también indisolublemente ligado a la configuración de un conjunto de externalidades negativas tales como la contaminación atmosférica o el cambio climático que están erosionando las bases de sustentación del actual dinamismo económico.…
MDG 7: Ensure Environmental Sustainability
This infographic is part of a series produced by ECLAC to assess the degree of compliance with the Millenium Development Goals (MDG) in Latin America and the Caribbean.…
ODM 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
Esta infografía forma parte de una serie producida por la CEPAL para revisar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en América Latina y el Caribe.…
Alto Directivo del INEGI analizó en CEPAL agenda global para el manejo de la información geoespacial
“Existe una brecha considerable en el reconocimiento y manejo de la información geoespacial a nivel global”, planteó Rolando Ocampo Alcántar, Vicepresidente del Subsistema Nacional de Geografía y Medio Ambiente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, durante una conferencia magistral el martes 8 de septiembre de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. Ocampo se desempeña actualmente como Copresidente del Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre Manejo Global de la Información Geoespacial (UN-GGIM) …
Arrancó en CEPAL Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono
Hoy, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, se inauguró el Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono (FLACC 2015). El evento cuenta con la participación de delegados de los sectores público y privado, así como de organismos multilaterales y agencias de Naciones Unidas. En la reunión se discutirán diferentes mecanismos y fuentes que permitan apoyar los objetivos de desarrollo bajo en carbono, facilitar el acceso al financiamiento climático y promover la innovación y políticas sobre mitigación y adaptación al cambio climático. Los part…
Side event on the Principle 10 regional process is held at UNEP's meeting of senior government officials expert in environmental law
On 9 September, a side event on the Principle 10 regional process was held in the framework of UNEP's Meeting of senior government officials expert in environmental law that took place between 7 and 11 September in Montevideo (Uruguay).…
Se celebra evento paralelo sobre el proceso regional del Principio 10 en la Reunión de altos funcionarios gubernamentales expertos en derecho ambiental de PNUMA
El 9 de septiembre tuvo lugar un evento paralelo sobre el proceso regional del Principio 10 en el marco de la Reunión de altos funcionarios gubernamentales expertos en derecho ambiental de PNUMA que se desarrolló entre el 7 y 11 de septiembre en Montevideo (Uruguay).…