Búsqueda
Acordos. Quinta Reunião do Comitê de Negociação do Acordo Regional sobre Acesso à Informação, Participação Pública e Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na América Latina e no Caribe
Countries Advance in Forging a Regional Agreement on Access to Environmental Information, Participation and Justice
The countries of Latin America and the Caribbean finished a new round of negotiations to reach a regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters (Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development), making important progress on drafting a final text, which is expected to be approved by the region’s governments in 2017. The Fifth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Principle 10), organiz…
Países avanzan en la construcción de un acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación y justicia ambientales
Los países de América Latina y el Caribe finalizaron hoy una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en materias ambientales (Principio 10 de la Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), con importantes avances en la redacción de un texto final, que se espera sea aprobado por los gobiernos de la región durante 2017. La Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en…
Inauguración de la Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Principio 10)
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la inauguración de la Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe Santiago, 21 de noviembre de 2016 CEPAL Pablo Badenier, Ministro de Medio Ambiente de Chile, Viceministras Maureen Hyman, de Antigua y Barbuda, Dolores María Duverges, de la Argentina, y Patricia Madrigal, de Costa Rica, Viceministros Marcelo M…
Authorities Stress Importance of Cooperation and Sustainability with Equality to Strengthen Democracies
Representatives from 22 countries of Latin America and the Caribbean began a new round of negotiations today in Santiago, Chile for a regional agreement that will ensure access to information, participation and environmental justice, recognizing the importance of cooperation between the State, the private sector and citizens on the road to sustainable development, with equality at the center of the agenda. The Fifth Meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbea…
Autoridades recalcan importancia de la cooperación y la sostenibilidad con igualdad para fortalecer las democracias
Representantes de 22 países de América Latina y el Caribe iniciaron hoy en Santiago de Chile una nueva ronda de negociaciones para contar con un acuerdo regional que asegure el acceso a la información, la participación y la justicia ambiental, reconociendo la importancia de la cooperación entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía en el camino hacia un desarrollo sostenible con la igualdad en el centro. La Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América L…
Countries of the Region Will Resume Negotiations in Santiago for Agreement on Rights of Access in Environmental Matters
Delegates from the 22 countries in Latin America and the Caribbean that adhered to the regional initiative for the effective application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in the region—which refers to access to environmental information, participation and justice—will continue negotiations in Santiago, Chile to reach a regional accord on these matters. Government officials as well as representatives of civil society will meet from November 21 through November 25 in the Fifth meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Informat…
Países de la región retomarán en Santiago negociación para acuerdo sobre derechos de acceso en asuntos ambientales
Delegados de los 22 países de América Latina y el Caribe que adhieren a la iniciativa regional para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la región, referido al acceso a la información, participación y justicia ambientales, continuarán en Santiago de Chile las negociaciones para alcanzar un acuerdo regional en estas materias. Los funcionarios gubernamentales, junto a representantes de la sociedad civil, se reunirán del 21 al 25 de noviembre en la Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a…
ECLAC Attends EUROCLIMA Meeting at COP 22 in Marrakech
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented a compilation of thirty publications and four videos on climate change in the region at an event held this Saturday as part of COP 22, which is taking place from 7 to 18 November in Marrakech, Morocco. The meeting was held under the aegis of EUROCLIMA, a European Union cooperation programme. The Head of the Climate Change Unit of the ECLAC Sustainable Development and Human Settlements Division, Luis Miguel Galindo, attended the EUROCLIMA+: Perspectives and challenges for EU regional climate change cooperation with La…
CEPAL participa en reunión de EUROCLIMA en la COP 22 de Marrakech
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una compilación de treinta publicaciones y cuatro videos sobre el cambio climático en la región durante un evento de EUROCLIMA, un programa de cooperación de la Unión Europea, celebrado este sábado en el marco de la COP 22, que se desarrolla del 7 al 18 de noviembre en Marrakech, Marruecos. El Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, participó en el evento EUROCLIMA+: Perspectivas y desafíos para la cooperación regional sobre …
ECLAC to Lead Discussions and Present Studies on Climate Change at COP 22 in Marrakech
A delegation from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is currently in Marrakech, Morocco, to attend the 22nd Conference of the Parties (COP) of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), where several events jointly organized by the regional commission will take place and a number of studies on global warming will be presented. This global conference, which is taking place from 7 to 18 November, marks a watershed following the entry into force on 4 November of the Paris Agreement signed at COP 21 in December 2015. That agreement seeks to…
CEPAL promoverá debates y presentará estudios sobre cambio climático en la COP 22 de Marrakech
Una delegación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) asiste estos días en Marrakech, Marruecos, a la 22 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), donde se llevarán a cabo varios eventos coorganizados por esta comisión regional y se presentarán diversos estudios sobre el calentamiento global. La celebración de esta conferencia mundial, que se desarrolla del 7 al 18 de noviembre, está marcada por la entrada en vigor el pasado 4 de noviembre del Acuerdo de París, que se firmó en la COP 21 de París, …
Cambio climático y la reforma fiscal ambiental
Adaptación al cambio climático en el sector agropecuario
Cambio climático: Paradojas y patrones de consumo en América Latina y el Caribe
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe
Taller sobre democracia ambiental analizó avances para Chile y la región
En el marco del proceso de negociación del Acuerdo regional sobre acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, el Ministerio de Medio Ambiente de Chile (MMA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) organizaron el pasado 9 de noviembre el taller “Más y mejor democracia ambiental para Chile y Latinoamérica y el Caribe”.…
ECLAC team conducts post-Matthew disaster assessment in Bahamas
In the aftermath of Hurricane Matthew, a team of experts in damage and loss assessment from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean flew to the Bahamas to assess the damages caused on the ground. The mission, which took place from 23-29 October 2016, was funded by the Inter-American Development Bank (IDB), and was undertaken in collaboration with the United Nations Food and Agriculture Organisation (FAO) and the Pan-American Health Organization (PAHO). The ECLAC team and their counterparts visited the areas of Andros, Berry…
Equipo de la CEPAL evalúa daños en Las Bahamas tras el huracán Matthew
Tras el paso del huracán Matthew, un equipo de expertos en evaluación de daños y pérdidas de la Sede Subregional para el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) voló a Las Bahamas para evaluar los daños provocados en el país. La misión, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo del 23 al 29 de octubre de 2016 en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El equipo de la CEPAL y sus homólogos visitaron las zonas de Andros, B…