Releva los temas fundamentales correspondientes a la cuestión de la elaboración de una contabilidad ambiental, y la ubica en el ámbito de las ciencias sociales, en general, y de la economía política en particular.…
Revisa los progresos registrados en Argentina en materia de evaluación de los recursos naturales, y analiza las posibilidades de insertar éstos en el sistema de planificación nacional.…
Contiene los antecedentes y resumen de los debates de la reunión que tuvo por objetivo presentar los resultados obtenidos en la elaboración de un inventario y una cuenta del patrimonio natural para el corredor biológico de Chichinautzin, y contribuir por medio de estudios presentados, a la preservación de un cinturón ecológico en torno al Distrito de Morelos.…
Contiene los antecedentes y resumen de los debates de la reunión que tuvo por objetivo presentar los resultados obtenidos en la elaboración de un inventario y una cuenta del patrimonio natural para el corredor biológico de Chichinautzin, y contribuir por medio de estudios presentados, a la preservación de un cinturón ecológico en torno al Distrito de Morelos.…
Presenta la organización, temario y resumen de los debates del taller que tuvo como propósito conocer y discutir las propuestas generadas en Magallanes con respecto a la elaboración de una metodología para estudiar las cuentas del patrimonio natural y cultural.…
En el análisis del desarrollo histórico de Honduras (1950-1990) abundan las referencias al impacto negativo del impresionante crecimiento demográfico. El desafío consiste en mejorar las condiciones de vida y manejar en forma sostenible el patrimonio ambiental. El análisis permite caracterizar al país como un sistema con una mínima participación porcentual de la población en la actividad económica remunerada y un máximo de esfuerzo en la expansión de la población y creación de puestos de trabajo. En el proceso de deterioro ecológico es posible identificar 4 regiones: la región sur, en donde la …
Presenta un método para descubrir y analizar los variados problemas que se encuentran al realizar estudios de cuencas y microrregiones de alta montaña con la finalidad de obtener datos para orientar procesos de gestión dirigidos a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a conservar los recursos naturales que los sustentan.…
Examina la busqueda de estrategias de los gobiernos de la region para enfrentar, frenar y superar el deterioro progresivo de la calidad de vida de los habitantes de las zonas altas, asi como de los recursos naturales que los sustentan.…
Comprende 800 titulos aproximadamente, en su mayoria referidos a las zonas tropicales de Mexico, en un periodo de finales de la decada de los 50 hasta la actualidad.…
Examina la busqueda de estrategias de los gobiernos de la region para enfrentar, frenar y superar el deterioro progresivo de la calidad de vida de los habitantes de las zonas altas, asi como de los recursos naturales que los sustentan.…
Presenta las actividades del programa específico de la CEPAL sobre el medio ambiente y analiza la presencia de este tema en otras Divisiones y Unidades del Sistema durante los años 1979 a 1987.…
Presenta las actividades del programa específico de la CEPAL sobre el medio ambiente y analiza la presencia de este tema en otras Divisiones y Unidades del Sistema durante los años 1979 a 1987.…
Analiza el impacto de la inversion extranjera directa en Colombia, en cuanto al crecimiento economico, la exportacion de recursos naturales y el proceso de industrializacion.…
Aborda el problema de los inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural en lo que se refiere a una nomenclatura que podria servir de referencia para America Latina. Para esto analiza como evaluar los elementos patrimoniales desde los puntos de vista ecologico, cultural y economico. Luego, explora la integracion de la contabilidad del patrimonio natural en los sistemas nacionales de cuentas, para finalizar con algunas recomendaciones para crear un programa global de dicho patrimonio.…
Aborda el problema de los inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural en lo que se refiere a una nomenclatura que podria servir de referencia para America Latina. Para esto analiza como evaluar los elementos patrimoniales desde los puntos de vista ecologico, cultural y economico. Luego, explora la integracion de la contabilidad del patrimonio natural en los sistemas nacionales de cuentas, para finalizar con algunas recomendaciones para crear un programa global de dicho patrimonio.…
Describe la incorporacion de la tematica de los recursos naturales en la planificacion agropecuaria regional, haciendo la distincion entre el inventario y la evaluacion en los recursos naturales. Analiza metodologias utilizadas en el levantamiento integrado de dichos recursos, a partir de experiencias en varios paises, para finalmente hacer referencia al caso de Colombia.…
Aborda el problema de los inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural en lo que se refiere a una nomenclatura que podria servir de referencia para America Latina. Para esto analiza como evaluar los elementos patrimoniales desde los puntos de vista ecologico, cultural y economico. Luego, explora la integracion de la contabilidad del patrimonio natural en los sistemas nacionales de cuentas, para finalizar con algunas recomendaciones para crear un programa global de dicho patrimonio.…
Presenta estudios dirigidos a profundizar los temas de la coyuntura de la crisis y su influencia en la incorporacion de la dimension ambiental en la planificacion, la organizacion institucional publica, la problematica juridica, las medidas de proteccion ambiental, la evaluacion del impacto ambiental, la elaboracion de inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural y las bases criticas para la cooperacion latinoamericana en el tema.…
Presenta una caracterizacion del desastre, y acciones emprendidas por las autoridades; estimaciones sobre la magnitud y alcance de los danos; un analisis de las probables repercusiones sobre las tendencias que ya marcaban la evolucion de la economia mexicana; y algunas apreciaciones sobre la forma en que la comunidad internacional puede apoyar a Mexico en las tareas de reconstruccion.…