Búsqueda
Arrangements after the closing of the period for signature of the Escazú Agreement
Pursuant to article 21 of the treaty, the period for signature of the Escazú Agreement concluded on 26 September 2020.…
Arreglos tras el cierre del período de firma del Acuerdo de Escazú
De conformidad con el artículo 21 del tratado, el período para la firma del Acuerdo de Escazú concluyó el 26 de septiembre de 2020.…
Instan a fomentar una minería responsable que contribuya a una recuperación resiliente e inclusiva post COVID-19
Expertos de la región discutieron sobre la importancia de incorporar un enfoque de derechos humanos en la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros durante un diálogo virtual organizado en el marco del V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina y el Caribe 2020 (que se realiza del 7 al 11 de septiembre de 2020). El evento “Minería responsable, derechos humanos y sostenibilidad” fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Augusto Jordán Rodas, Presidente de la Federación Iberoame…
United Nations Secretary-General highlights the Escazú Agreement in his policy brief on the impact of COVID-19 on Latin America and the Caribbean
In his July 2020 brief analyzing the impact of COVID-19 in Latin America and the Caribbean and containing policy options and recommendations to face this situation, the United Nations Secretary-General indicates that the Escazú Agreement is “a valuable tool to seek people-centred solutions grounded in nature.”…
El Secretario General de las Naciones Unidas destaca el Acuerdo de Escazú en su Informe sobre el Impacto del COVID-19 en América Latina y el Caribe
En su informe de julio de 2020 en el que analiza el impacto del COVID-19 en América Latina y el Caribe y propone opciones y recomendaciones de política para paliar esta situación, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, señala que el Acuerdo de Escazú es “un valioso instrumento para buscar soluciones centradas en las personas y basadas en la naturaleza.”…
ECLAC Reaffirms its Commitment to Supporting Caribbean Countries on Their Path Towards a Sustainable Recovery with Equality
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) ratified its commitment to supporting Caribbean countries on their path towards a sustainable recovery with greater equality after the crisis prompted by the COVID-19 pandemic, during a high-level virtual meeting held with ministers and authorities from more than 10 countries in the subregion. The 7th Council of Ministers on Environmental Sustainability of the Organisation of Eastern Caribbean States (OECS) took place this Wednesday, June 24, under the outgoing presidency of Martinique and the incoming presidency of Saint Luci…
CEPAL reafirma compromiso de apoyar a países del Caribe en su camino hacia una recuperación sostenible y con igualdad
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificó su compromiso de apoyar a los países del Caribe en su camino hacia una recuperación sostenible y con mayor igualdad tras la crisis generada por la pandemia del COVID-19, durante una reunión virtual de alto nivel sostenida con ministros y autoridades de más de 10 países de la subregión. El Séptimo Consejo de Ministros sobre Sostenibilidad Ambiental de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) se efectuó este miércoles 24 de junio bajo la presidencia saliente de Martinica y la presidencia entrante de Santa Lucía. …
On World Environment Day, ECLAC Recalls that the Environment and Development are Linked and Calls for a Sustainable Reactivation
Our societies are intimately linked to nature, which they depend upon for their security, well-being, development and survival. Science has been unequivocal in showing the evidence. The current production and consumption model is unsustainable and exclusionary, and it has led us to push the planet’s environmental limits. In addition, the COVID-19 pandemic reminds us that when we destroy biodiversity and ecosystems, we also destroy our webs of life. The “Time for Nature” theme of World Environment Day 2020, which is being commemorated this June 5th, could not be timelier. Hence, the Economic Co…
En el Día Mundial del Medio Ambiente, la CEPAL recuerda que ambiente y desarrollo están vinculados y llama a una reactivación sostenible
Nuestras sociedades están íntimamente ligadas a la naturaleza, de la que dependen para su seguridad, bienestar, desarrollo y supervivencia. La ciencia ha sido taxativa en mostrar la evidencia. El actual modelo de producción y consumo es insostenible y excluyente, y nos ha llevado a rebasar los límites ambientales del planeta. Además, la pandemia del COVID-19 nos recuerda que cuando destruimos la biodiversidad y los ecosistemas, también destruimos nuestras redes de vida. El lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2020 que se conmemora este 5 de junio, “la hora de la naturaleza”, no puede ser m…
The Escazú Agreement: Strengthening climate action
Public participation and access to information and knowledge are essential to design and apply effective climate policies.The Escazú Agreement is an unprecedented tool to catalyse climate governance and action in Latin America and the Caribbean.…
El Acuerdo de Escazú: Reforzando la acción climática
La participación pública y el acceso a la información y al conocimiento son esenciales para elaborar y aplicar políticas climáticas efectivas. El Acuerdo de Escazú constituye una herramienta sin precedentes para catalizar la acción y gobernanza climáticas en América Latina y el Caribe.…
ECLAC and the OECS Establish an Enhanced Programme of Action on the Escazú Agreement in the Eastern Caribbean
The Executive Secretary of United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Ms. Alicia Bárcena, and the Director-General of the Organisation of Eastern Caribbean States (OECS), Dr. Didacus Jules, signed today a Memorandum of Understanding establishing an “Enhanced Programme of Action on the Escazú Agreement in the Eastern Caribbean.” The programme recognizes the Escazú Agreement as a fundamental contribution to the implementation of international commitments of OECS Member States, such as the UN 2030 Agenda on Sustainable Development, the OECS Revised Treaty of B…
La CEPAL y la OECO establecen un Programa de Acción Reforzado sobre el Acuerdo de Escazú en el Caribe Oriental
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Director General de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), Didacus Jules, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento que establece el “Programa de Acción Reforzado sobre el Acuerdo de Escazú en el Caribe Oriental”. El programa reconoce al Acuerdo de Escazú como aporte fundamental para la implementación de los compromisos internacionales de los Estados miembros de la OECO, como por ejemplo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, e…
Virtual sessions on the Escazú Agreement are organized
In April 2020, two informative sessions were held to advance discussion on the matters to be addressed at the first Conference of the Parties, as established in articles 15 and 18 of the Escazú Agreement.…
Se organizan sesiones virtuales sobre el Acuerdo de Escazú
Durante el mes de abril de 2020 se organizaron dos sesiones informativas para avanzar en las discusiones de los temas a tratar en la primera Conferencia de las Partes, según queda establecido en los Artículos 15 y 18 del Acuerdo de Escazú.…
Escazú Agreement Secretariat participates in National Implementation Meeting in Mexico
The National Implementation Meeting on the Escazú Agreement took place in Mexico City on 11 and 12 March 2020.…
Secretaría del Acuerdo de Escazú participa en Encuentro Nacional por la Implementación en México
El Encuentro Nacional por la Implementación del Acuerdo de Escazú, tuvo lugar en Ciudad de México los días 11 y 12 de marzo de 2020.…
The Escazú Agreement’s Adoption Two Years Ago is Celebrated as its Entry into Force Approaches
Today, March 4th, marks two years since the adoption of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean, better known as the Escazú Agreement – the region’s first environmental treaty and the first in the world to contain specific provisions regarding human rights defenders in environmental matters. On this very special day, Antigua and Barbuda deposited the instrument of ratification in a ceremony held at the United Nations Headquarters in New York. Of the 22 countries that have signed the Agreement …
Acuerdo de Escazú celebra dos años de su adopción y se apronta a su próxima entrada en vigor
Hoy 4 de marzo se cumplen dos años desde la adopción de Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como el Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de la región y el primero en el mundo en contener disposiciones específicas sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales. En este día tan especial, Antigua y Barbuda hizo depósito del instrumento de ratificación en una ceremonia realizada en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. De los 22 países que a la fe…