Búsqueda
Reseñas sobre Población y Desarrollo 7: Acuerdos de la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo
El número 7 de Reseñas sobre Población y Desarrollo está dedicado a la reunión bienal del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo que se llevó a cabo entre el 4 y el 6 de julio de 2012 en Quito, Ecuador. Su tema central fue Población, territorio y desarrollo sostenible. La Mesa Directiva trabajó arduamente para presentar a los países un conjunto articulado de propuestas relativas al eje población, territorio y desarrollo sostenible, que se consolidaron en uno de los dos acuerdos de la reunión, ambos aprobados por aclamación. El otro acuerdo transforma el Comité en la Conferenc…
Notas de Población Vol.39 N° 95
La edición número 95 de la revista Notas de Población reúne cinco artículos enmarcados en la investigación sociodemográfica de América Latina y el Caribe, Europa y África. La diversidad de temáticas transita desde el examen de la seguridad social y el uso de la tecnología en la aplicación de los censos de población hasta el análisis de la migración internacional. En general, los trabajos han sido seleccionados a partir de la relevancia de la metodología y la orientación temática utilizadas, a fin de ilustrar el manejo de recursos de variada índole en función de la generación de evidencias e in…
Notas de Población Vol. 38 N° 94
En este número de la Revista Notas de Población se reúnen ocho trabajos sobre distintos temas relevantes en la investigación sociodemográfica en América Latina y el Caribe, que abarcan tanto escalas regionales como nacionales. En ellos se adoptan enfoques y metodologías orientadas a poner de relieve las transformaciones que acontecen en la población, sus espacios y ambientes, las familias y generaciones.…
Los derechos de las personas mayores en el siglo XXI: situación, experiencias y desafíos
Disposiciones normativas y jurisprudencia constitucional sobre las personas mayores en Costa Rica
Transición de la movilidad: estudio de perfiles de migrantes de la tercera edad en el Brasil
El propósito del presente artículo es presentar una reflexión sobre la actual transición de la movilidad en el Brasil, a partir del análisis de las características personales y familiares de los migrantes de la tercera edad y el desarrollo de perfiles de migrantes. La base empírica de esta reflexión son los desplazamientos de población entre los estados de Minas Gerais y São Paulo, los dos más poblados del país. Para el desarrollo de estos perfiles los autores optaron por la aplicación del método de grados de pertenencia (Grade of Membership) a datos provenientes de los censos demográficos de …
Las medidas para hacer efectivos los derechos de las personas mayores en la Ciudad de México
La discriminación por razón de edad: perspectivas internacionales
Nivel de vida adecuado, derechos humanos y envejecimiento
El principio de igualdad y no discriminación en la vejez y la introducción de la perspectiva de edad
Igualdad y universalidad de los derechos humanos en contexto de envejecimiento
El acceso a la justicia de las personas mayores: nociones, avances y desafíos
Dinámica demográfica, ciclo de vida económica y déficits generacionales de consumo: el caso del Perú y sus regiones
En este artículo se analiza el ciclo de vida económica en el Perú y sus regiones, es decir, la interacción de los patrones de consumo y producción por edad y los resultantes déficits de consumo o demandas de transferencias económicas entre los grupos poblacionales en diferentes etapas del ciclo de vida. Sobre la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza del Perú 2009 se cuantifican de manera aproximada los volúmenes de recursos necesarios para asegurar el financiamiento de los déficits de consumo de los grupos dependientes de la población (en edad esc…
Africans in the Southern European countries: Italy, Spain and Portugal
Migration patterns and immigrants characteristics in North-Western Europe
O acesso a justiça e atencão prioritária as personas idosas
Women, lifecycle and human rights
La industria extractiva en América Latina y el Caribe y su relación con las minorías étnicas
Dentro del marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, se ha venido imponiendo una visión distinta de la relaciones entre las comunidades y los proyectos mineros en las áreas en donde residen los pueblos indígenas, comunidades campesinas y afro descendientes, haciendo imprescindibles los procesos de información y consulta en la toma de decisiones para la puesta en marcha de los proyectos mineros. Este documento presenta una selección de experiencias recientes sobre legislación y c…
La capacitación de supervisores y empadronadores en los censos de 2010
Este documento se refiere al resultado de las experiencias de capacitación de los países que ya realizaron el censo 2010 o la planificación de la estrategia de capacitación de los países que están próximos a realizarlo, que abordó el Seminario Regional sobre Experiencias en Capacitación de Supervisores y Empadronadores de los Censos de Población, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile en mayo de 2011.…