Búsqueda
América Latina: proyecciones de población, 1950-2025 = Latin America: population projection, 1950-2025
En el presente boletín se publican las estimaciones y proyecciones de población de los 20 países de América Latina a partir del año 1950 hasta el 2025 incluyendo además un conjunto de indicadores demográficos implícitos en estas proyecciones. En esta ocasión se incorporan un conjunto de cuadros resúmenes de algunos indicadores a objeto de facilitar el análisis comparativo entre países de la región…
REDATAM: manual suplementario (versión 3.1) = REDATAM: supplemental manual (versión 3.1)
Documenta las nuevas facilidades de la versión 3.1 del sistema, así como algunos cambios necesarios introducidos a la versión 2.00 para tornar el sistema más dinámico y aún más amigo del usuario . …
REDATAM: manual suplementario (versión 3.1) = REDATAM: supplemental manual (versión 3.1)
Documenta las nuevas facilidades de la versión 3.1 del sistema, así como algunos cambios necesarios introducidos a la versión 2.00 para tornar el sistema más dinámico y aún más amigo del usuario . …
Salud y democracia: la experiencia de Bolivia (1982-1985)
Contiene 4 trabajos: Dependencia económica y salud; Defensa de la salud y atención de la enfermedad: tecnología latrogénica; La atención primaria de salud y la reivindicación social; Salud para todos con todos: informe del equipo de trabajo del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública de Bolivia, 1982-1985.…
Manual de generación de bases de datos REDATAM = REDATAM: database generation manual
Tiene por objetivo principal instruir al usuario, a través de ejemplos, en la creación de nuevas bases de datos.…
Manual de generación de bases de datos REDATAM = REDATAM: database generation manual
Tiene por objetivo principal instruir al usuario, a través de ejemplos, en la creación de nuevas bases de datos.…
El envejecimiento de la población uruguaya treinta años después: del envejecimiento normal" al envejecimiento "perverso""
Analiza los problemas sociales de envejecimiento, especialmente en el contexto de creciente urbanización del Uruguay, causados por la emigración, el aumento de la participación laboral femenina, las pensiones de jubilación insuficientes, etc…
Estudio de las necesidades de la población adulta mayor de 60 años en Chile
Entrega los resultados de la Encuesta hecha en Chile en 1984 a los mayores de 60 años residentes en comunidades urbanas de más de 100.000 habitantes…
Algunos problemas que se presentan en la selección del modelo de mortalidad más apropiado para la estimación indirecta de la mortalidad infantil
Señala algunos criterios para la selección del modelo más apropiado mediante el uso de información de estadísticas vitales y encuestas para estimar la mortalidad infantil; y plantea como alternativa la selección de un indicador menos afectado por la estructura de la mortalidad por edad, como: q(2), q(3) o q(5).…
Nuevas metodologías para evaluar y ajustar datos demográficos
Expone tres metodos para evaluar datos y para estimar parametros demograficos. El primero acerca de la medicion de la mortalidad intercensal, elaborado por Bennett y Horiuchi; el segundo sobre el calculo del momento en el tiempo al que corresponden las estimaciones indirectas de mortalidad adulta mediante preguntas respecto a la sobrevivencia de las madres de los entrevistados; y el tercero sobre el estudio de la mortalidad en la ninez a partir de los resultados arrojados por una pregunta respecto a la sobrevivencia del hijo precedente.…
Estimación de la mortalidad de la ciudad de Corrientes en el siglo XIX
Describe la evolucion historica, demografica y economica de la ciudad de Corrientes en el siglo XIX a la luz de los censos levantados entre 1814 y 1895.…
Tendencias de la mortalidad femenina adulta a partir de preguntas sobre orfandad materna incluidas en censos y encuestas
Analiza los experimentos basados en preguntas especiales incluidas en censos y encuestas con el fin de estimar variables demograficas, entre ellas la mortalidad, evaluandose la coherencia de las estimaciones empiricas con los provenientes de modelos teoricos.…
Notas de Población Vol.13 N° 38
Orfandad y mortalidad de adultos en el pasado: una crítica de los datos y procedimientos de estudios de seis poblaciones de la América Latina
Realiza un analisis critico de 6 trabajos presentados a la reunion, y senala las limitaciones de estimar la mortalidad de adultos a partir de los datos de orfandad que figuran en los registros de matrimonios latinoamericanos.…
Estimación de la mortalidad adulta en seis parroquias del valle central de Costa Rica (1888-1910) a partir de la información sobre orfandad
Presenta la aplicacion del metodo de orfandad a datos de seis parroquias del Valle Central de Costa Rica a finales del siglo XIX. Procede, primero, a una breve caracterizacion sociodemografica de la region; luego explica los procedimientos de obtencion y procesamiento de la informacion basica; por ultimo, presenta un conjunto de estimaciones de la mortalidad adulta.…
Informe del Seminario sobre Procedimientos de Estimaciones Demográficas con Tasas de Crecimiento por Edad
Presenta las principales conclusiones metodologicas derivadas del seminario acerca de la aplicacion de tres relaciones que utilizan tasas de crecimiento por edad; conclusiones referentes a la organizacion y preparacion del seminario; calendario de trabajo, lista de participantes y lista de documentos.…
Notas para el Seminario sobre Procedimientos de Estimaciones Demográficas con Tasas de Crecimientos por Edad: aplicaciones realizadas a información de América Latina
Estudia el comportamiento en situaciones controladas de tres relaciones que utilizan tasas de crecimiento por edad. La aplicacion se realiza usando como informacion basica tres proyecciones de poblacion para un periodo de 10 anos, una suponiendo poblacion cerrada, otra con inmigracion y la ultima con emigracion.…
Evolución de las políticas sociales en Chile 1964-1980
Analiza las politicas sociales de Chile en los ultimos 15 anos, los cambios significativos en los modelos y estilos de desarrollo, el rol del Estado, y las prioridades asignadas en las politicas publicas del sector educacion, salud y vivienda.…
Brasil: estimaciones y proyecciones de población, 1950-2025
Presenta estimaciones y proyecciones de poblacion, por sexo y grupos de edades, de un trabajo coordinado de demografos brasilenos y del CELADE, y es la primera actividad que se ha incluido en el Programa de Colaboracion Tecnica que formularon el IBGE y el CELADE en 1981.…