Declaración de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, ante la muerte de Berta Cáceres
CEPAL, Santiago, Chile, 4 de marzo de 2016
Con sorpresa y dolor hemos conocido del asesinato, hace pocas horas, de una latinoamericana excepcional, Berta Cáceres, presidenta del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, defensora incansable del medioambiente y líder orgullosa del pueblo Lenca.
El trayecto de su vida fecunda fue testimonio de compromiso y coherencia. Su lucha por resguardar el entorno que ha sido siempre la casa de los suyos, el río Gualcarque, es un ejempl…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) hizo hoy un llamado para exigir justicia ante el asesinato de la dirigente popular e indígena hondureña Berta Cáceres, ocurrido este jueves 3 de marzo en el país centroamericano.
En una declaración pública, la Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, condenó el hecho y pidió respeto y protección para todos aquellos que como Berta, dedican su vida a construir derechos para todas y todos.
A continuación el texto íntegro de la declaración de la alta funcionaria internacional:
Declaración de Alic…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) offers in its regional database on maternity, MATERNILAC, a comparative view of this topic in 27 countries and territories of Latin America and the Caribbean.
Based on the processing of almost 100 microdata bases from the last four rounds of censuses in the region’s countries (1980, 1990, 2000 and 2010), MATERNILAC presents absolute and relative values on maternity (with and without live births) by simple and grouped ages, from 10 to 50 years old, considering 50 and above the final open group.
The database also contains a set …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ofrece en su base de datos regional sobre maternidad, MATERNILAC, una visión comparativa sobre esta materia en 27 países y territorios de América Latina y el Caribe.
A partir del procesamiento de casi 100 bases de microdatos de las cuatro últimas rondas de censos de países de la región (1980, 1990, 2000 y 2010), MATERNILAC presenta los valores absolutos y relativos de la maternidad (haber o no tenido hijos nacidos vivos) por edades simples y agrupadas, desde los 10 hasta los 50 años de edad, siendo 50 y más el grupo abierto final.
C…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) oferece em sua base de dados regional sobre maternidade, MATERNILAC, uma visão comparativa sobre esta matéria em 27 países e territórios da América Latina e do Caribe.
A partir do processamento de quase 100 bases de microdados das quatro últimas rodadas de censos dos países da região (1980, 1990, 2000 e 2010), MATERNILAC apresenta os valores absolutos e relativos de maternidade (haver ou não tido filhos nascidos vivos) por idades simples e agrupadas, desde 10 até 50 anos de idade, sendo 50 ou mais o grupo aberto final.
Contém ademai…
En este documento se describe, en primer lugar, la dinámica migratoria reciente de los países de América Latina y el Caribe, fundamentalmente sobre la base de información censal y con el recurso de otras fuentes de países de destino extrarregional. Se examinan los antecedentes generales de la migración de latinoamericanos y caribeños revisando especialmente los cambios de la migración intarrregional entre las rondas censales de 2000 y de 2010, con énfasis en unos países. Tradicionalmente la emigración desde la región ha sido el objeto privilegiado de estudios, debates y negociaciones, lo cual …
Los avances en el proceso de desarrollo del Uruguay en las últimas décadas se manifiestan en diversas dimensiones, entre ellas, la caída de la mortalidad y el descenso de la fecundidad, que reflejan la creciente capacidad de los uruguayos de decidir sobre el tamaño de sus familias. Estos cambios afectan la estructura etaria de la población. El Uruguay atraviesa un proceso de envejecimiento poblacional, que continuará en los próximos años y que motiva las reflexiones contenidas en este libro.
Estas tendencias demográficas son una buena noticia ya que el envejecimiento de la población uruguaya e…
Este número del Boletín entrega información sobre el Grupo de trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Asimismo se destacan algunas buenas prácticas de los países en materia de envejecimiento.…
CELADE presenta este boletín Redatam Informa 2015 correspondiente al número 21, con el que reafirmamos nuestro compromiso de entregar cada día una mejor herramienta para el análisis y la difusión de información sociodemográfica.…
By mid-2016, the number of inhabitants in Latin America will rise to 625 million, more than six million above the estimated total population in mid-2015, according to the latest population projections made by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
This figure represents almost twice the population registered in 1975, when there were 316 million inhabitants, according to the most recent publication by the Demographic Observatory. Latin America population continued growing up to 512 million inhabitants in 2000 and it is estimated that it will rise to 680 million in …
El número de habitantes en América Latina ascenderá hacia mediados de 2016 a 625 millones de personas, seis millones más de los que se estima que había a mitad de 2015, según las últimas proyecciones de población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Esa cifra supone casi el doble de la población registrada en 1975, cuando había 316 millones de personas, de acuerdo con la más reciente publicación del Observatorio Demográfico. La población latinoamericana siguió creciendo hasta sumar 512 millones en 2000 y se calcula que alcanzará 680 millones en 2025 y 779 millones …
Ya están disponibles los números 13 y 14 de Reseñas sobre Población y Desarrollo, en los que se sintetizan la preparación, documento de trabajo, desarrollo y resultados de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, llevada a cabo en la Ciudad de México entre el 6 y el 9 de octubre de 2015.…
En la presente edición del Boletín Envejecimiento y desarrollo en América Latina y el Caribe se abordan los siguientes temas: Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas; Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores; Capacitación y toma de conciencia acerca de los derechos y la dignidad de las personas mayores; Conferencia del Caribe sobre envejecimiento, abuso de ancianos y derechos de las personas de edad.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) published in 2015 diverse studies regarding the economic, social and environmental situation in the region, including six flagship annual reports that provided statistical information, timely analysis and short- and medium-term outlooks on issues as varied as the expansion of Gross Domestic Product (GDP), the behavior of foreign investment and international trade, and the evolution of poverty and inequality.
On January 26, ECLAC presented the Social Panorama of Latin America 2014, in which it indicated that 167 million people …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó durante 2015 diversos estudios sobre la situación económica, social y ambiental de la región, entre los que se destacan seis informes anuales, denominados flagship, que proporcionaron información estadística, análisis coyuntural y perspectivas de corto y mediano plazo sobre temas tan variados como la expansión del producto interno bruto (PIB), el comportamiento de la inversión extranjera y del comercio internacional y la evolución de la pobreza y la desigualdad.
El 26 de enero la CEPAL presentó el Panorama Social de América …
La revista Notas de Población, publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presenta en su edición número 101, ya disponible en Internet, diversos enfoques y análisis metodológicos novedosos sobre asuntos vinculados, entre otros, a las proyecciones de población y a la medición de la mortalidad infantil y de la fecundidad adolescente.
Los dos primeros artículos están dedicados a las proyecciones de población. En el primero, Gerardo Núñez Medina, Director en el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas (México), p…
La Conferencia del Caribe sobre el Envejecimiento, Abuso de Ancianos y los Derechos de las Personas de Edad se celebró en Roseau, Dominica, los días 30 de noviembre y martes 01 de diciembre de 2015.…