Búsqueda
Database Creation - Red7 Create
Módulo de generación de bases de datos - Red7 Create
Processing, analysis and indicators generation - Red7 Process
Módulo para el análisis y la generación de tabulados - Red7 Process
Ya está en línea “Horizontes CEPAL”, nuevo programa multimedia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pone a partir de hoy a disposición de toda su audiencia “Horizontes CEPAL”, un nuevo programa audiovisual (de radio y televisión) que ofrece el más reciente panorama de las áreas de estudio de este centro de pensamiento regional de las Naciones Unidas, con análisis de la coyuntura y los desafíos estructurales que presenta la región. A través de entrevistas a sus principales voceros, “Horizontes CEPAL” entregará un espacio de conversación y reflexión sobre los temas más relevantes que preocupan hoy a los habitantes de la región latin…
HORIZONTES CEPAL – Capítulo 1: Entrevista a la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena
CELADE participa en dos publicaciones recientes con artículos sobre migración interna, ciudades y urbanización
Migración interna y cambios metropolitanos: ¿qué está pasando en las grandes ciudades de América Latina? y Urbanización, ciudades y migración en el siglo XXI. Continuidad y cambio en América Latina.…
Día Internacional de la Niña
El tema del Día Internacional de la Niña este año se basa en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Progreso de las niñas = progreso de los Objetivos: datos sobre la situación mundial de las niñas”. El bienestar, los derechos humanos y el empoderamiento de los 1.100 millones de niñas del mundo son fundamentales para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Cuando acordamos esa Agenda, prometimos dar a las niñas una educación y unos servicios de salud de calidad. Nos comprometimos a poner fin a la discriminación y la violencia contra las niñas y a eliminar las prácticas nociva…
Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe
Gender equality starts right from early childhood, meaning urgent action must be taken to eradicate all forms of discrimination that affect girl children and adolescents in the region.…
Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe
La igualdad de género se juega desde la infancia, por lo que urgen acciones para erradicar todas las formas de discriminación que afectan a las niñas y adolescentes en la región.…
Abierto hasta el 30 de enero el plazo para presentar artículos para la revista de población de la CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) convoca a estudiosos interesados en los asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas a enviar hasta el 30 de enero de 2017 sus artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias que deseen publicar en la edición 104 de Notas de Población, que se difundirá en junio de 2017. Notas de Población se publica en forma semestral los meses de junio y diciembre, y su propósito principal es difundir estudios sobre la población de los países de América Latina…
Countries of the Region Meeting at ECLAC See Synergies between the Montevideo Consensus and the 2030 Agenda
Representatives of 17 countries of the region meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) adopted today a proposed format for national reports on progress in the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development and acknowledged the synergies between this intergovernmental agreement of 2013 and the Agenda 2030 for Sustainable Development. This is the tenor of the agreements of the third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development (CRPD), held on 4-6 October in Santiago. …
Países de la región reconocen en la CEPAL sinergias entre el Consenso de Montevideo y la Agenda 2030
Delegados de 17 países de la región aprobaron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) una propuesta de formato del informe nacional sobre los avances en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y reconocieron las sinergias entre este acuerdo intergubernamental de 2013 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Así consta en los acuerdos de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD), celebrada del 4 al 6 de octubre en Santiago. La reunión fue clausurada por l…
Agreements. Third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Acuerdos. Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la Ceremonia de inauguración de la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Santiago, 4 de octubre de 2016 Santiago de Chile CEPAL Patricia Chemor, Secretaria General del Consejo Nacional de Población de México, y Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, Esteban Caballero, Director Regional Adjunto de la Oficina Regi…
CEPAL acoge reunión para revisar mecanismos de seguimiento a medidas sobre población y desarrollo
Representantes de países de la región se reunirán del 4 al 6 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, con el fin de revisar mecanismos para dar seguimiento tanto a nivel nacional como regional a la implementación de las medidas contenidas en el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, aprobado en 2013. Esta será la Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD), órgano subsidiario de la CEPAL. El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva…
Día Internacional de las Personas de Edad
El Día Internacional de las Personas de Edad es nuestra oportunidad para plantar cara al pernicioso problema del edadismo. Se dice a menudo que las personas de edad gozan de un respeto especial. Sin embargo, la realidad es que en demasiadas sociedades se les ponen cortapisas al denegárseles el acceso a empleos, préstamos y servicios básicos. La marginación y el menosprecio de las personas de edad acarrean graves consecuencias, ya que menoscaban su productividad y su experiencia en la fuerza de trabajo, en el voluntariado y en toda la actividad cívica, al tiempo que coartan su capacidad para pr…