En América Latina y el Caribe se ha registrado una reducción de la emigración a países de fuera de la región y un incremento de los flujos intrarregionales entre 2000 y 2010. En ese año, unos 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños residían en países distintos a los de su nacimiento. La CEPAL insiste en su llamado a respetar los derechos humanos de estas personas y a integrarlas en las estrategias de desarrollo.…
Con motivo del 25º aniversario del Día Internacional de las Personas de Edad, reconocemos que las personas de edad representan una enorme riqueza para la sociedad y aportan una contribución significativa al desarrollo mundial.
El 25 de septiembre, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, los Jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a construir un mundo sostenible sin que nadie quede a la zaga, con independencia de su edad o género. Al llevar a la práctica la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, recientemente adoptada, debemos tener en cuenta los cambios demográficos que te…
En este trabajo se analiza las interrelaciones entre la migración internacional y el envejecimiento demográfico. Tomando el caso de dos países de América Latina con fuerte presencia de flujos migratorios como Nicaragua y Costa Rica --el primero como país de origen y el segundo como el país de destino de tales flujos--, el trabajo indaga sobre el impacto de la inmigración nicaragüense sobre el envejecimiento demográfico de Costa Rica, así como los efectos de la emigración sobre la propia estructura por edades de la población nicaragüense y el envejecimiento poblacional de Nicaragua.…
This document is the contribution of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean to the second session of the Regional Conference, to be held in Mexico City, on 6-9 October 2015. It is a technical tool intended to provide the countries of the region with specific guidelines for implementing the priority measures set forth in the Montevideo Consensus on Population and Development, and offers relevant inputs for monitoring that implementation at the national and regional levels.…
Este documento constituye la contribución de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe a la Segunda Reunión de la Conferencia Regional, que se realizará en la Ciudad de México, del 6 al 9 de octubre de 2015. Es un instrumento técnico, en que se proporcionan a los países de la región orientaciones específicas para la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y se ofrecen insumos relevantes para el monitoreo de dicha implementación, tanto a escala nacional como regional.…
El 3 de septiembre de 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización de los Estados Americanos (OEA), junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizaron un llamado a la acción a los gobiernos de las Américas, las agencias interamericanas y de Naciones Unidas y socios estratégicos en todos los ámbitos para implementar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprobada en junio de este año.…
El 3 de septiembre de 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización de los Estados Americanos (OEA), junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizaron un llamado a la acción a los gobiernos de las Américas, las agencias interamericanas y de Naciones Unidas y socios estratégicos en todos los ámbitos para implementar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, aprobada en junio de este año.…