El presente documento tiene por objeto examinar: i) los efectos que ha tenido el alza del precio internacional de los hidrocarburos, en particular de los derivados de petróleo, sobre los ejes del desarrollo sostenible de los países de la región; ii) las políticas que los países han puesto en práctica para paliar el impacto de esta alza, y c) el desafío que enfrentan los países para establecer una agenda de políticas integradas que pueda dar respuestas a la evolución del mercado energético mundial en la próximas décadas.En el eje económico, el comportamiento de los precios internacionales de la…
Resumen El presente trabajo examina el proceso chileno de bancarización. Al igual que los demás países de América Latina, Chile ha debido enfrentar barreras que han limitado el desarrollo de dicho proceso, y que pueden clasificarse en aquéllas relacionadas con el desarrollo económico y social, con la organización industrial, y con los aspectos regulatorios y normativos. La experiencia chilena provee algunas lecciones interesantes de explorar.La importante superación de las barreras a la bancarización se ha logrado mediante una combinación de una institucionalidad política jurídica que funciona…
La ampliación de los mercados a escala mundial, el crecimiento del consumo y el surgimiento de consumidores cada vez más preocupados por el origen, composición y calidad de los alimentos, han hecho que en las últimas décadas aumentaran las exigencias fitosanitarias y de inocuidad para la producción agropecuaria. Más recientemente, se ha sumado la preocupación por la protección ambiental y por el respecto a valores éticos laborales en la producción y comercialización de los productos. Como consecuencia, el mercado agrícola ha visto un aumento de la rigidez de las normas en materia de inocuidad …