6 Oct 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
El seminario DIAA 2023 del 6 de octubre de 2023, organizado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), exploró la intersección de la gobernanza del agua, los derechos humanos y el consenso social en América Latina y el Caribe. Varios expertos de diferentes organizaciones estuvieron presentes para compartir sus ideas sobre estos temas importantes.…
29 Sep 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
With excellent attendance, on Friday, September 29th, the first virtual seminar of the ROSA network was held, composed of founding countries: Bolivia, Colombia, El Salvador, Panama, and the Dominican Republic. The seminar took place in synergy with the Conference of Ibero-American Water Directors (CODIA), the Cooperation Fund for Water and Sanitation (FCAS), and the Center for the Study and Experimentation of Public Works in Spain (CEDEX). The seminar was part of the Third Session of the Virtual Course Sectoral Policy and Planning for Sanitation and Wastewater Treatment, specifical…
29 Sep 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
Con una excelente convocatoria, el viernes 29 de septiembre se realizó el primer seminario virtual de la Red del proyecto ROSA, conformada por los países fundadores: Bolivia, Colombia, El Salvador, Panamá y República Dominicana. El seminario se llevó a cabo en sinergia con la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y el Centro de Estudio y Experimentación de Obras Públicas de España (CEDEX). El seminario se enmarcó en la Tercera Sesión del Curso Virtual “Política Sectorial y Planificación del Saneamiento y Tratamiento d…
26 Sep 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
El intercambio de expertos y expertas tuvo lugar en formato virtual, fue organizado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en el marco de la Plataforma Interregional (Plataforma JET-CR) que forma parte del proyecto Regiones Innovadoras para una Transición Energética Justa (IKI JET). El objetivo de esta reunión fue fomentar el intercambio interregional entre partes iguales, el aprendizaje y el diálogo político en una red internacional y el intercambio de información a través de un centro de conocimientos.
La CEPAL, a través de la División de Recursos Naturales, p…
25 Sep 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
The event, held in Bogotá, was organized by the Kingdom of the Netherlands through its Water Valuation Initiative and was attended by delegations from Chile, Colombia, and Peru.…
25 Sep 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
El evento, desarrollado en Bogotá, fue organizado por el Reino de los Países Bajos, a través de su Iniciativa para la Valoración del Agua y contó además con la presencia de delegaciones de Chile, Colombia y Perú.…
Este documento tiene dos objetivos: i) calcular las inversiones requeridas para universalizar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento (APS) gestionados de manera segura en América Latina y el Caribe en el período 2020-2030; y ii) estimar los efectos que tendrían dichas inversiones en la generación de empleos verdes y en el valor agregado bruto. Para ello, se revisan distintas metodologías de estimación de requerimientos de inversión y se propone una metodología para la región. Por criterios de disponibilidad estadística, se utilizan datos de diez países: Argentina, Brasil, …
In recent years, the world has been hit by a series of crises that pose additional challenges to sustainable development in Latin America and the Caribbean. The challenges of climate change, biodiversity loss, gaps in access to health, employment and education, food insecurity, persistent inequality and poverty, forced migration and the rising cost of living make it difficult to achieve the Sustainable Development Goals (SDGs) in a region which, even before the outbreak of the COVID-19 pandemic, was already suffering from slow economic growth and stagnation —or even decline— in its social deve…
En los últimos años el mundo ha sufrido el embate de una serie de crisis que en América Latina y el Caribe imponen retos adicionales para el desarrollo sostenible. Los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las brechas de acceso a la salud, al empleo y a la educación, la inseguridad alimentaria, la desigualdad y la pobreza persistentes, las migraciones forzadas y el incremento del costo de vida dificultan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región que, antes de la irrupción de la pandemia de COVID-19, ya venía exhibiendo una lenta evolució…
11 Sep 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
En el marco de la Asistencia Técnica de la División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL al Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile, especialistas en temas mineros y del cambio climático se reunieron para identificar buenas prácticas sobre la inclusión de criterios de riesgos climáticos en las evaluaciones de proyectos que puedan contribuir con la revisión de la regulación de los planes de cierre de minas en los países andinos.…
30 Ago 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Publicación
La región de América Latina y el Caribe, se enfrenta a un gran desafío, cuando del cumplimiento del ODS 6 se trata, si se toma en cuenta que aún debe garantizarse una provisión segura de agua potable y saneamiento al 24% y al 65,9% de la población respectivamente. Con este reto en mente, el presente documento examina la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado en El Salvador, Panamá y México, incluyendo los marcos normativos e institucionales, políticas públicas relacionadas con género, discapacidad, agua y saneamiento, inversión en el sector, cobertura del servicio y tarifas a…
29 Ago 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
El Diálogo “El triángulo del litio y la geopolítica de los minerales críticos” fue llevado a cabo en la sede de la CEPAL, el 25 de agosto de 2023. El evento estuvo dirigido por Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales, y contó con la participación de panelistas de organismos internacionales, de la sociedad civil, del sector privado y de la academia, quienes destacaron las posibilidades de nuevas relaciones internacionales entre los países productores y consumidores de minerales críticos, las cuales pueden contribuir a que la región avance más allá del rol de proveedor …
16 Ago 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Publicación
En este documento se examina el estado de la prestación de servicios de agua potable y saneamiento en El Salvador, incluidos los marcos normativos e institucionales, la inversión en el sector, la cobertura del servicio y las tarifas aplicadas. Aunque la Ley General de Recursos Hídricos asigna a dos ministerios la función de fomentar la prestación continua y segura de estos servicios, no establece la obligación de fiscalizar y controlar que ello se cumpla.
Además, el Poder Ejecutivo conserva la facultad de aprobar las tarifas, lo que se ha traducido en un rezago tarifario que, en 2021, hizo que…
La transición energética es un proceso de trasformación sostenible del sistema energético, que pretende avanzar en cinco pilares de acción y varios ejes transversales, entre ellos el fortalecimiento de la planificación energética de largo plazo y el fomento de las inversiones en nuevas tecnologías, cadenas de valor e industrias relacionadas, señala el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reiteró hoy su compromiso para impulsar la transición energética hacia fuentes de energía más limpias y recordó el imperativo urgente de implementar la descarbonización de las economías con el fin de abordar los desafíos del cambio climático y lograr un desarrollo sostenible, durante un evento en el que se presentó el “Plan de Descarbonización de Chile”.
En el encuentro, realizado en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, el Ministerio de Energía del país sudamericano realizó el lanzamiento del Pl…
24 Jul 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
Undeniably, Panama has taken a decisive step to support the sustainable use of transboundary water resources, becoming the first country in Latin America to adhere to the Convention on the Protection and Use of Transboundary Watercourses and International Lakes (Water Convention) of the United Nations Economic Commission for Europe - UNECE. Panama's adoption into this convention marks a regional milestone and underscores its leadership in environmental protection and the promotion of a sustainable economy.…
24 Jul 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 11:27
|
Nota informativa
Sin duda, Panamá ha dado un paso decisivo para apoyar el uso sostenible de los recursos hídricos transfronterizos, al convertirse en el primer país de América Latina en adherirse a la Convención sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y los Lagos Internacionales (Convención del Agua) de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas – CEPE - (UNECE) por sus siglas en Inglés. La adhesión de Panamá a esta convención marca un hito a nivel regional y subraya su liderazgo en la protección del medio ambiente y la promoción de una economía sostenible.…