La sustentabilidad o sostenibilidad del desarrollo es un concepto abstracto si no se asocia a objetivos claros que se deben alcanzar dentro de territorios definidos, y a los procesos de gestión necesarios para hacerlo. La gestión de los recursos naturales dentro del territorio de una cuenca hidrográfica es una opción valiosa para guiar y coordinar procesos de gestión para el desarrollo, considerando las variables ambientales. Para convertir las políticas ambientales en acciones es preciso disponer de entidades adecuadas de gestión, normalmente muy complejas. La creación de estas entidades sign…
The sustainability of development remains an academic concept unless it is linked to clear objectives that must be attained in given territories and to the management processes needed to achieve this. Management of the natural resources located within the area of a river basin is a valuable option for guiding and coordinating processes of management for development in the light of environmental variables. In order to turn environmental policies into concrete actions it is necessary to have suitable management bodies, which are normally very complex. The establishment of such bodies means gener…
Resumen
El presente documento se orienta al análisis de las denominadas políticas de recursos hídricos , para lo cual se describe en principio qué son, para qué sirven y qué las caracteriza. A continuación se exponen las tendencias en materia de formulación de políticas de aguas que se registran actualmente en algunos países de la región. Se distinguen las políticas de intención de las de ejecución y se establecen los elementos que las caracterizan: reglas básicas, principios de organización y procedimientos fundamentales.
Luego se destaca la importancia de conciliar las característ…
Resumen Las recientes transformaciones de las políticas y los aparatos gubernamentales, conjuntamente con los nuevos objetivos de equidad y sustentabilidad ambiental que ahora se asocian al logro de un desarrollo sustentable, han provocado una verdadera crisis estructural en los organismos públicos y grandes cambios en los papeles tradicionalmente asumidos por el Estado. En este contexto, también la gestión de los recursos hídricos ha resultado afectada. Incluso se podría decir que el creciente interés que concita el tema ambiental, más que beneficiar, parecería haber erosionado la capa…