Leaders of large companies and representatives from the Latin American and Caribbean business world met today at ECLAC with government authorities and international experts to assess private sector participation in fulfilling the Sustainable Development Goals (SDGs) agreed upon by the United Nations in its 2030 Agenda for Sustainable Development.
During the second meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, underway at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, participants in the meeting on “The role of the business sector in generating su…
Empresarios de grandes compañías y representantes del mundo de los negocios en América Latina y el Caribe, se reunieron hoy en la CEPAL con autoridades de gobiernos y expertos internacionales para evaluar la participación del sector privado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados por las Naciones Unidas en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Durante la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los participantes en la reunión “El …
13 Abr 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:15
|
Publicación
In the Republic of Korea, public export support programmes for small and medium-sized enterprises (SMEs) have played a significant role in the internationalization process of such firms. Multiple non-reimbursable and co-financing instruments that promote export innovation among SMEs have contributed to their export success which, alongside large firms, made the Republic of Korea the world’s fifth largest exporting country in 2015. This study summarizes these support programmes and some key factors in relation to their implementation, some of which may be useful for those responsible for formul…
31 Mar 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:15
|
Publicación
En este trabajo se examinan los factores asociados al bajo nivel de inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la Argentina, en el marco de una fuerte heterogeneidad estructural que plantea numerosos desafíos a nivel macro, meso y microeconómico.
En primer lugar, se analizan los canales de afectación entre el contexto macroeconómico y el desarrollo financiero, entre los que se incluyen episodios de ruptura generalizada de contratos y cambios muy marcados en los precios relativos, debido a los cuales la profundidad del sistema se ha mantenido en niveles extremadamente b…
31 Mar 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:15
|
Publicación
En este informe se examina en qué medida los bancos públicos de países seleccionados de América Latina promueven la inclusión financiera para la inserción productiva de las empresas de menor tamaño. El análisis se centra en la determinación de si estas instituciones han hecho innovaciones, en el sentido de utilizar instrumentos financieros —financiamiento, fondos de garantía y asistencia técnica— adecuados al perfil de la demanda preponderante de las empresas de menor tamaño, es decir, de capacitación empresarial sobre desarrollo y relacionada con las actividades económicas que se caracterizan…
16 Mar 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:15
|
Publicación
El concepto de innovación exportadora, tal como se utiliza en este estudio, adopta la definición de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que pone el foco en la innovación dentro de la propia empresa (producto, proceso, comercialización u organización).La innovación para exportar permite responder a las demandas de los mercados internacionales y superar obstáculos en tres áreas críticas: cumplimiento y certificación de estándares, adaptación del producto, y profundización de los canales de comercialización.
Luego de analizar el vínculo entre innovación y empresas expor…
5 Mar 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:15
|
Publicación
La yuca es un tubérculo de enorme importancia alimenticia con la capacidad para crecer en suelos ácidos, de escasa fertilidad, con precipitaciones esporádicas o largos períodos de sequía. Este tipo de cultivos está presente en prácticamente todos los países de América Central y es una actividad agrícola donde participan activamente pequeños y medianos productores, lo que reviste especial importancia para el proyecto. El análisis de la cadena logística de la yuca aquí presentada busca comprender el comportamiento de los mercados, la participación de los diferentes actores involucrados a lo larg…
31 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:15
|
Publicación
Este informe examina se e como os bancos públicos de países selecionados da América Latina promovem a inclusão financeira para a inserção produtiva de empresas de menor porte. O foco da análise é se estas instituições inovaram no sentido de implementar instrumentos financeiros —financiamento, fundos de garantia e assistência técnica— adequados ao perfil da demanda preponderante entre as empresas de menor porte: capacitação empresarial em desenvolvimento e relacionada a atividades econômicas de baixa complexidade e alta sensibilidade ao ciclo econômico. O informe demonstra que: i) os bancos púb…
1 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:04
|
Nota informativa
A regional study analyzing the state of financial inclusion of SMEs in seven Latin American countries, and the role of development banks in improving it through innovative practices and focused financial instruments, has been elaborated as part of the similarly titled project headed by the Financing for Development Unit at ECLAC.
As of date, the regional report has been published in both Spanish and its original language, Portuguese. It brings together the main findings from the seven country cases studies—Argentina, Brazil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mexico and Peru—and supplements them …
1 Ene 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:04
|
Nota informativa
El estudio regional que analiza el estado de la inclusión financiera de las PyMEs en siete países de América Latina, y el papel de la banca de desarrollo para mejorarlo a través de prácticas innovadoras e instrumentos financieros específicos, se ha elaborado como parte del proyecto asociado (con título similar) a cargo de la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo en la CEPAL.
Hasta la fecha, el informe regional se ha publicado en español y en su idioma original, portugués. El informe reúne los principales hallazgos de los siete estudios nacionales—Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, …
El presente estudio revisa varios programas e instrumentos financieros para apoyar la innovación exportadora de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en 9 países de América Latina, Australia y Canadá. La innovación exportadora se refiere a todas las actividades en una empresa orientadas al cumplimiento con las certificaciones o los estándares internacionales, la adecuación de productos a la demanda internacional y la optimización de los canales de comercialización. Estos programas e instrumentos apuntan a resolver varias fallas de mercados que disminuyen la intensidad de la innovacion expor…
As micro, pequenas e médias empresas (MPMEs) são agentes importantes na economia brasileira, em particular no que se refere à geração de emprego. No entanto, elas enfrentam muitos desafios quanto ao financiamento, o que acaba por contribuir para a alta mortalidade empresarial. De fato, no heterogêneo ambiente característico às empresas de pequeno porte, observam-se grandes dificuldades de acesso ao mercado creditício, em grande medida pela inexistência de um sistema de crédito estruturado e com a profundidade necessária capaz de atender às suas demandas e necessidades para proporcionar o cresc…