Introducción Diversos estudios que han analizado las restricciones exógenas que enfrentan las Pymes exportadoras argentinas para consolidar su inserción externa muestran que la escasez de financiamiento a la actividad exportadora constituye uno de los principales obstáculos que limitan este proceso (Moori Koenig et al 1993, Yoguel et al 1994, Kantis y Moori Koenig et al 1994, Moori Koenig et al 1994, Gatto 1995, Moori Koenig y Yoguel 1995). El factor financiero es considerado por la mayoría de las firmas Pymes involucradas en esos estudios como un elemento importante que afecta su competitivid…
Introducción En los países desarrollados, las relaciones de cooperación interempresarial constituyen una estrategia clave de las firmas para enfrentar los nuevos desafíos competitivos implícitos en una economía globalizada y para poder avanzar en los procesos de reestructuración y de integración. Estas formas de vinculación entre empresas se presentan en forma simultánea con la emergencia de nuevos paradigmas tecno-organizativos que producen profundas mutaciones en la organización y gestión del proceso productivo y comercial. Se generalizan los procesos innovativos como factor clave en e…
22 - 23 de Octubre de 2014
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Promover el intercambio de experiencias y apoyar a los países miembros del proyecto de Internacionalización de pymes en el mejoramiento de el análisis y cruce de datos sobre empresas exportadoras, y en la definición de un plan de acción para construir una base de datos nacional – a partir de las estadísticas disponibles- que permita una mejor caracterización de las PYMES exportadoras.…
27 de Mayo de 2014, 05:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Compartir experiencias nacionales de análisis estadístico sobre empresas exportadoras, presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.…
29 de Mayo de 2014, 05:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Compartir experiencias nacionales de análisis estadístico sobre empresas exportadoras, presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.…
24 de Abril de 2015, 05:30 - 09:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
11 de Septiembre de 2015, 05:30 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Posicionar el tema de la Innovación para Exportar, como aporte al desarrollo y competitividad internacional de las pymes. Dar a conocer los principales resultados de las actividades del C2 Innovación para exportar y C3 Acceso al financiamiento.…
6 de Diciembre de 2013, 06:00 - 10:45
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objetives of the seminar were as follows: a) To present experiences microdata crossing customs with other data sources (such as domestic tax, social security, census, directories and surveys) in some countries in the region to improve the classification by size and exporting deepen characterization of exporting SMEs; b) Meet the databases in some countries in the region that could be used to explore their potential.
…
6 de Diciembre de 2013, 06:00 - 10:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller regional tuvo lugar en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile, el día 6 de diciembre de 2013 y tuvo como objetivos presentar experiencias en el cruce de microdatos de la aduana con otras fuentes estadísticas (como impuestos internos, seguridad social, censos, directorios y encuentas) en algunos países de la región que mejoran la clasificación de las exportadoras por tamaño y profundizan la caracterización de las pymes exportadoras; conocer las bases de datos en algunos países de la región que se podrían utilizar y explorar sus potencialidades.…
21 de Abril de 2015, 05:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
Resultados
Los resultados generales obtenidos tienen relación con tres áreas:
La definición de una metodología para caracterizar con mayor precisión a las empresas exportadoras, identificando en particular a las de menor tamaño, para así focalizar mejor las políticas de internacionalización de las pymes. En cada país se realizó un trabajo colaborativo entre organismos públicos que manejan datos sobre empresas exportadoras.
A partir de un programa piloto con pymes exportadoras del sector de alimentos, se desarrolló una modalidad de trabajo con agencias de promoción comercial para incorporar la…
30 Noviembre - 1 de Diciembre de 2009
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento se realizó entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2009 en Ciudad de Panamá. Ha sido organizado en conjunto por la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, el Programa Desarrollo Económico Sostenible en Centroamérica, DESCA/GTZ y el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeñna Empresa en Centroamérica (CENPROMYPE), contando con el copatrocinio de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).…
7 de Septiembre de 2015, 05:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Posicionar el tema de la Innovación para Exportar, como aporte al desarrollo y competitividad internacional de las pymes. Dar a conocer los principales resultados de las actividades del C2 Innovación para exportar y C3 Acceso al financiamiento.…
31 de Marzo de 2016, 06:00 - 15:00
|
Curso (Taller - Finalizado)
Socializar la importancia de la innovación para exportar en la internacionalización de las pymes pertenecientes al sector alimenticio y las principales innovaciones que requieren las empresas para acceder de mejor forma a mercados europoes.…