1 Ene 2013, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:32
|
Publicación
As PME são agentes econômicos que estão chamados a representar um papel renovado muito importante na dinamização das relações entre a América Latina e o Caribe e a União Europeia. Ambas as regiões estão estreitamente vinculadas do ponto de vista econômico, sobretudo através do comércio e dos investimentos, assim como pelo nutrido intercâmbio histórico de pessoas e ideias. Hoje, o crescimento da América Latina e do Caribe pode contribuir para a mitigação dos efeitos da crise na Europa. A internacionalização das PME, além de contribuir para a geração de emprego e para a elevação da renda, oferec…
16 Nov 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:32
|
Comunicado de prensa
(16 November 2012) After nearly a decade of continuous expansion, GDP growth in Latin America will slow from 4.4% in 2011 to 3.2% in 2012 and 4.0% in 2013. The outlook remains relatively positive, but is exposed to global uncertainty and volatility. Latin American governments must act now to strengthen growth and development and counter these risks, according to the 2013 Latin American Economic Outlook, jointly produced by the OECD Development Centre and ECLAC.
"Now is the time for Latin America to go structural, to build on previous reforms and make further progress to reduce inequality and s…
16 Nov 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:24
|
Comunicado de prensa
(16 de noviembre, 2012) Tras casi una década de expansión continua, el ritmo de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de América Latina se desacelerará de 4,4% en 2011 a 3,2% en 2012, con proyecciones de aumento de 4% en 2013. Aunque las perspectivas permanecen relativamente positivas, están sujetas a la incertidumbre y volatilidad del contexto externo, por lo que los gobiernos de América Latina deben actuar ahora para fortalecer el crecimiento y desarrollo de la región y contrarrestar estos riesgos, señala el informe Perspectivas económicas de América Latina 2013 producido conjuntament…
19 Jul 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:32
|
Comunicado de prensa
See photo gallery
(19 July 2012) At the high-level event held in San Salvador, El Salvador, experts from 10 of the region's countries presented experiences and recommendations on how new technologies can increase the competitiveness and productive capacity of micro, small and medium-sized enterprises.
On 17 and 18 July, country representatives analysed case studies of policies and programmes to incorporate digital technologies in firms and their effects on company competitiveness.
The High-level seminar on information and communications technologies (ICTs) and &nb…
19 Jul 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:32
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
(19 de julio, 2012) En un evento de alto nivel, realizado en San Salvador, El Salvador, expertos de 10 países de la región presentaron experiencias y recomendaciones sobre cómo las nuevas tecnologías pueden aumentar la competitividad y capacidad productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Durante los días 17 y 18 de julio, los representantes de los países analizaron casos concretos de políticas y programas de incorporación de tecnologías digitales en las empresas y sus efectos en la competitividad de las firmas.
En el seminario internacional TIC y desa…
17 Oct 2011, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:30
|
Comunicado de prensa
(6 October 2011) At the IV Pathways to Prosperity in the Americas Ministerial Meeting, which was held on Wednesday 5 October in the Dominican Republic, authorities and international experts stated that the inclusion and promotion of micro, small and medium enterprises is key to lowering inequality in Latin America and the Caribbean.
Those who participated in the panel "New opportunities for development" at the meeting included the Secretary of State of the United States of America, Hillary Clinton, the Secretary General of the Organization of American States (OAS), José Miguel Insulza, the Exe…
17 Oct 2011, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:30
|
Comunicado de prensa
(6 de octubre, 2011) La inclusión y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas son clave para reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe, señalaron autoridades y expertos internacionales durante la IV Reunión Ministerial de la Iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas, que se realizó el miércoles 5 de octubre en República Dominicana.
En el encuentro estuvieron presentes la Secretaria de Estado de los Estados Unidos de América, Hillary Clinton, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, la Secretaria Ejecutiva …
1 Ago 2011, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:21
|
Publicación
Este trabajo apunta a identificar la estrategia seguida para facilitar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, en Colombia, así como las instituciones e instrumentos utilizados con ese propósito. Para ello, en primer término, describe el sistema de crédito y los productos financieros destinados a ese tipo de empresas, y analiza las principales variables que afectan su acceso a financiamiento. Luego presenta el papel que cumplen las entidades públicas, tales como el Banco de Comercio Exterior de Colombia (BANCOLDEX), el Fondo Nacional de Garantías y la Banca de las Opor…
1 Ago 2011, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:21
|
Publicación
Este trabajo tiene como objetivo identificar las principales tendencias de las políticas de financiamiento a las pymes impulsadas en países de América Latina, observando sus similitudes y diferencias, junto con destacar las experiencias exitosas con el fin de obtener aprendizajes…
Este trabajo apunta a identificar la estrategia seguida para facilitar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, en Colombia, así como las instituciones e instrumentos utilizados con ese propósito. Para ello, en primer término, describe el sistema de crédito y los productos financieros destinados a ese tipo de empresas, y analiza las principales variables que afectan su acceso a financiamiento. Luego presenta el papel que cumplen las entidades públicas, tales como el Banco de Comercio Exterior de Colombia (BANCOLDEX), el Fondo Nacional de Garantías y la Banca de las Opor…
Este documento analiza la evolución de las políticas públicas, las instituciones de apoyo y los principales instrumentos orientados a promover el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en México durante la última década. Para ello se examinan primero las grandes transformaciones ocurridas en los últimos veinte años en el sistema financiero mexicano y sus efectos sobre las relaciones financieras de las pymes. Luego se revisan los lineamientos generales seguidos para el diseño de las políticas de financiamiento al sector a partir del año 2000, las transformaciones macrofinancieras y …
1 Jun 2011, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:21
|
Publicación
El presente libro analiza las políticas y los instrumentos de apoyo para el desarrollo tecnológico de las pymes y la capacidad institucional de los organismos de fomento en esa área, en Argentina, Chile y México.Los estudios consideran las actividades de innovación que realizan las pymes en esos países, las estrategias públicas para favorecer los procesos de innovación en las empresas en general y los programas que de forma más específica están dirigidas a las pymes, así como las instituciones encargadas de diseñarlos e implementarlos.…
1 Ene 2011, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:19
|
Publicación
O presente artigo não pretende dar conta das transformações estruturais pelas quais tem passado o capitalismo contemporâneo, nem de analisar a crise e os desdobramentos verificados em nível das grandes empresas e as repercussões sobre suas relações com as de pequeno porte. De fato, notícias e tendências como as pontuadas acima só fazem reforçar a ideia de que o capitalismo industrial contém uma plasticidade que lhe confere uma capacidade inimaginável de adaptação diante de processos de transformação econômico e institucional. Como se sabe, economistas como J. Schumpeter, A. Chandler e J.…
1 Ene 2011, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:30
|
Publicación
Just as the world economy was showing signs of a recovery, a new global recession and a financial crisis in Europe are looming on the horizon. The economies of the great majority of countries grew in 2010, albeit at different speeds. While growth in the most developed countries was sluggish and in Latin America and the Caribbean (LAC) averaged a little over 4%, the production of the developing economies rose by more than 6.5%, with China and India, the new engines of the world economy, leading the way. Paradoxically, the specter of recession has appeared when the global economy is also showing…
1 Ago 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:25
|
Publicación
Este informe forma parte de un conjunto de proyectos sobre alianzas público-privadas orientadas al desarrollo productivo en América Latina, realizados por la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, y en este caso con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El propósito del proyecto fue evaluar las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo desde el punto de vista de su eficacia como institución. Las agencias fueron creadas en el año 2006 como una iniciativa del último gobierno de la Concertación, constituyendo un…
Los instrumentos y experiencias vinculados con el fomento de la articulación productiva han tenido una amplia difusión en América Latina a partir de la segunda mitad de la década de los noventa. Estas modalidades de intervención que promueven la cooperación empresarial y la colaboración entre instituciones de apoyo aportan elementos innovadores para el análisis de diferentes situaciones productivas en las que participan pequeñas y medianas empresas y para el diseño y la implementación de políticas que buscan mejorar el desempeño de este tipo de firmas.El interés creciente de los gobiernos para…
El objetivo de este libro es avanzar en el análisis de las estrategias y los programas implementados, así como de las capacidades institucionales de fomento desarrolladas por siete países de América Latina. En el marco del proyecto Políticas para el mejoramiento de la productividad de las pequeñas y medianas empresas a través del fortalecimiento de redes empresariales , financiado por el Gobierno de Italia y ejecutado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL,se han desarrollado un conjunto de estudios que permiten visualizar la situación de las políticas y …
1 Abr 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:25
|
Publicación
El estudio analiza el sistema español de apoyo a la internacionalización y a la innovación de PYMES y cómo interactúan el sector público y el sector privado para implementar este apoyo. Se analiza tanto el modelo central como el de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Los autores aducen factores esenciales y secundarios que explicarían de por qué España ha sido exitosa en la internacionalización de sus empresas. Se identifican además las principales características y pilares del sistema y de la principal institución pública ejecutora de políticas, así como el papel que juega el sector privado e…
1 Ene 2010, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:25
|
Publicación
El presente informe examina continuidades y transformaciones en la participación de la mujer latinoamericana en actividades productivas en un sentido amplio: se incluyen pequeñas y medianas empresas (PYME) y micro emprendimientos. El análisis se propone por una parte, caracterizar las particularidades de la actividad emprendedora protagonizada por mujeres en países seleccionados y, por la otra, identificar los factores que han impulsado u obstaculizado esta actividad en la región, desde una perspectiva que apuesta a la promoción de la equidad de género en el mundo del trabajo. El trabajo pone …