La brecha creciente en el desempeño económico entre, por una parte, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), y por otra, las grandes empresas en la región centroamericana y México es el problema que se analiza en este trabajo. Debido al rezago de las MIPYME y el recrudecimiento de la pobreza en los años noventa, este sector productivo ocupa de nuevo un lugar en la agenda de los gobiernos de dicha región. Se exploran las nuevas oportunidades ofrecidas por algunos mercados internacionales que podrían incrementar los actuales beneficios a sectores de MIPYME particularmente rezagados. En …
As desigualdades raciais constituem um fenômeno antigo no Brasil. No entanto, seu estudo e quantificação são escassos já que é recente a desagregação dos indicadores por raça. Partindo de uma olhada à historia e ao legado da escravidão, o estudo proporciona um exame detalhado de ditas desigualdades na evolução dos principais indicadores relativos as áreas de educação, mercado de trabalho, renda e pobreza, desenvolvimento humano, sobrevivência e mortalidade, condições de moradia e acesso a alguns bens e serviços. O período de estudo compreende a década de 1990 e finaliza com os dados estatístic…
Las desigualdades entre las razas constituyen un fenómeno de larga data en Brasil. Su estudio y cuantificación, sin embargo, han sido escasos debido a que es muy reciente la desagregación de los indicadores por raza. A partir de una mirada a la historia y al legado de la esclavitud, el estudio proporciona un examen detenido de dichas desigualdades en la evolución de los principales indicadores relativos a las áreas de educación, mercado de trabajo, ingreso y pobreza, desarrollo humano, supervivencia y mortalidad, condiciones de vivienda y acceso a algunos bienes y servicios. El período de e…
El propósito de este artículo es mostrar y examinar algunos
aspectos básicos de la situación que viven los pueblos indígenas
y afrodescendientes en América Latina y el Caribe. A través
del análisis de factores como el racismo y la discriminación,
se intenta interpretar las causas que han determinado que
millones de personas de la región,provenientes de diversos
orígenes étnico-raciales,vivan en la pobreza y la marginación.
Para enfrentar esta problemática,se plantea la necesidad de
transformar las bases de los sistemas (culturales, económicos,
legales y políticos);de exclusión y discriminación…