9 - 10 de Noviembre de 2011
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Reunión preparatoria del segundo ciclo de examen y evaluación de los diez años del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (Madrid+10). Convoca a representantes de los gobiernos de la región latinoamericana así como expertos internacionales en materias de envejecimiento y vejez, quienes compartirán experiencias y analizarán la situación y perspectivas de trabajo en tres temas específicos: Cuidados y servicios sociales como parte de la agenda sobre el envejecimiento, Formación y capacitación para la atención a las personas mayores y Derechos humanos: Grupo de Trabajo de l…
9 - 10 de Diciembre de 2015
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This Inter-regional Expert Group meeting is carried out in the framework of two United Nations Development Account projects aimed at promoting public policies oriented towards greater socio-economic equality and strengthening the capacities of countries to conceptualize, design and implement such policies: the 8th Tranche project “Time for Equality: Strengthening the Institutional Framework of Social Policies” and the 9th Tranche project “Promoting Equality: Strengthening the Capacity of Select Developing Countries to Design and Implement Equality-oriented Public Policies and Programmes”.…
9 - 10 de Diciembre de 2015
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Esta reunión interregional de expertos se lleva a cabo en el marco de dos proyectos de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas encaminados a la promoción de políticas públicas orientadas hacia una mayor igualdad socioeconómica y el fortalecimiento de las capacidades de los países para conceptualizar, diseñar e implementar dichas políticas: el proyecto del 8º tramo “Time for Equality: Strengthening the Institutional Framework of Social Policies” y del 9º Tramo “Promoting Equality: Strengthening the Capacity of Select Developing Countries to Design and Implement Equality-oriented P…
2 de Abril de 2014, 06:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
El 2 de abril se realizó el Seminario virtual con el objetivo de dilucidar las ideas que prevalecen en la formulación y el rediseño de políticas sociales y laborales para hacer frente a riesgos sociales. A raíz del reciente lanzamiento del Panorama Social 2013, en esta ocasión se hizo una discusión sobre dicha temática desde tres ángulos, teniendo como trasfondo un mapeo de la situación actual de la protección social en la región. Más información.…
12 de Agosto de 2015, 06:15 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En este seminario –que se enmarca en las actividades del proyecto “Time for Equality: Strengthening the Institutional Framework of Social Policies”, financiado por la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo– se darán a conocer los contenidos del nuevo Libro de la CEPAL “Instrumentos de protección social: Caminos latinoamericanos hacia la universalización”. El objetivo del libro es ofrecer a los tomadores de decisiones pistas para la universalización de la protección social, abordando las políticas públicas, los programas y el marco regulatorio que desde un enfoque de derechos es…
13 de Agosto de 2015, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los objetivos de la actividad son:
1) Reflexionar acerca de la igualdad social como objetivo último y principio ético rector de la agenda para el desarrollo después de 2015.
2) Compartir las aspiraciones del abordaje de la desigualdad y la exclusión en la agenda para el desarrollo después de 2015 en América Latina y el Caribe.
3) Destacar los valores religiosos de carácter universal que sustentarán a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde una perspectiva de dignidad humana y derechos humanos.
4) Presentar los desafíos prioritarios de…
16 de Junio de 2015, 06:00 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Vicepresidencia de la República y el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) convocan al Seminario Abordajes para la salida de la pobreza en América Latina y República Dominicana.
El objetivo central de este seminario es contribuir a la profundización de un debate que permita una mejor comprensión del concepto de pobreza desde una perspectiva estructural, así como las líneas estratégicas de acción puestas en funcionamiento para promover la superación de esta condición en la población dominicana.
Sabiendo que la pobreza general en la República Dominicana alcanza niveles del 3…
30 Noviembre - 1 de Diciembre de 2009
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2009 se llevó a cabo en Lima, Perú, el Seminario internacional “Seguridad social para adultos mayores en América Latina y el Caribe: estrategias, desafíos y potenciales para una protección integral”, evento que dió lugar a interesantes intercambios de experiencias.…
2018
Foro Internacional de Protección Social en la República Dominicana, Vicepresidencia de la República Dominicana, GCPS, Grupo Banco Mundial, Santo Domingo, November, 30 link
Revisiting socio-economic policies to address poverty in all its dimensions in middle income countries, UNDESA, ESCWA, ECLAC, Beirut, Lebanon, May 08-10. link
2017
Foro Regional Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva, SISCA, FAO, Panama, November 13-14. link - press
Webinar: Chile’s Inter-sectoral Social Protection System and its Familia Program, 20 April, 2017 - 10:00, Santiago (GMT -3:00) …
2018
Foro Internacional de Protección Social en la República Dominicana, Vicepresidencia de la República Dominicana, GCPS, Grupo Banco Mundial, Santo Domingo, 30 de noviembre enlace
International Week of Social Protection - Leaving no One Behind, Ciudad de México, 1 al 5 de octubre enlace
Revisiting socio-economic policies to address poverty in all its dimensions in middle income countries, UNDESA, ESCWA, ECLAC, Beirut, Líbano, 08-10 de mayo. enlace
2017
Foro Regional Intersectorial sobre Protección Social e Inclusión Productiva, SISCA, FAO, Panamá, 13 y 14 de noviembre. enlace - comunic…
8 - 9 de Abril de 2014
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Seminario Taller entre titulares de STP y otras instituciones, funcionarios de instituciones participantes del SPSU, con expertos internacionales y nacionales que tienen conocimiento del diseño, implementación y evaluación del SPSU durante el período 2009 a 2014. La misma se constituirá en un espacio de trabajo que permita analizar los resultados obtenidos, a través de la revisión de diversas evaluaciones externas disponibles sobre los programas que hacen parte del SPSU y de la propia experiencia de gestión de los actores públicos en la perspectiva de los objetivos estratégicos buscados.…
19 - 20 de Marzo de 2014
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller fue organizado por la Secretaría Técnica de la Presidencia (STP) El Salvador, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) El Salvador…
4 - 5 de Diciembre de 2013
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Desde su XXXI Período de Sesiones, que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay en marzo de 2006 y donde se presentó el informe “La protección social de cara al futuro: Acceso, financiamiento y solidaridad”, la CEPAL está buscando contribuir a construir sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe que sean más inclusivos, que respondan a un enfoque de derechos, sean solidarios en su financiamiento y cuenten con cobertura universal. Durante la última década, varios países de la región han realizado importantes esfuerzos en ese sentido, sin embargo queda mucho camino por re…
26 - 28 de Noviembre de 2013
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
26 de noviembre de 2013
Foro de Presentación del Anteproyecto de Ley de Desarrollo y Protección Social a los rectores y vice-rectores de las principales universidades y centros académicos.
28 de noviembre de 2013
Foro de presentación de la Ley de Desarrollo y Protección Social a organizaciones de la sociedad civil.…
27 - 29 de Agosto de 2013
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller responde al seguimiento del Año Internacional de la Familia (1994) y a la celebración de su 20º aniversario en 2014, por parte de la Asamblea General y del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Uno de los objetivos del Año Internacional de la Familia y de las actividades preparatorias realizadas para su celebración por parte de CEPAL y UNDESA es realizar un esfuerzo sostenido con miras a fortalecer las instituciones nacionales de manera que puedan formular, implementar y monitorear las políticas centradas en las necesidades, la protección social y el bienestar de las fam…
21 de Agosto de 2013, 05:00 - 12:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En Colombia, el derecho a la salud se estableció como derecho constitucional en 1991.De la mano de acciones de tutela e invocando la protección de este derecho, el uso de recursos judiciales para acceder a servicios de salud fue una constante a partir de la reforma del sistema de salud de 1993.
A lo largo de casi dos décadas, la interposición de tales acciones fue creciente: se ordenó suministrar servicios de salud incluidos o excluidos del POS, acelerar procesos administrativos interminables y se encararon otros problemas recurrentes del acceso a determinados servicios de salud, todo ello med…
20 - 21 de Marzo de 2013
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Enfrentar de manera sostenida la pobreza y la desigualdad en América Latina requiere consolidar pactos sociales y fiscales que permitan mancomunar esfuerzos en torno a la protección social a lo largo del tiempo. La falta de acuerdos -sea por confrontación de intereses o por tensiones entre el corto y el largo plazo- ha obstaculizado que la acción pública se proyecte de forma coherente y con recursos suficientes, por encima de los horizontes e intereses inmediatos de los actores políticos y de los ciclos político-electorales.…
22 - 23 de Noviembre de 2012
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El "Séptimo Seminario Internacional: Seguridad Alimentaria, Pobreza Rural y Protección Social en América Latina y el Caribe" buscará promover la reflexión sobre la forma en que se articulan las garantías de ingreso provistas por la protección social no contributiva con las garantías de ingresos dadas por la regulación del empleo y el acceso a la seguridad social.
Todo ello entendiendo que la existencia de mercados del trabajo precarios y exclusivos se constituye en una de las principales limitantes del bienestar y la seguridad alimentaria de los destinatarios de los programas de protecc…