8 - 10 Ago
2017, 04:00 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
República Dominicana se ha visto expuesta a sequías e inundaciones más recurrentes en los últimos años, además de alza de temperaturas y diversos huracanes, colocando a numerosas familias dominicanas en mayor vulnerabilidad. El cambio climático representa una amenaza para la seguridad alimentaria y nutricional, las condiciones de vida y el ingreso de la población rural, ya que afecta a la actividad agrícola, incluyendo los alimentos básicos y productos de exportación como el café. Así, el reto es transitar hacia una agricultura más sostenible e incluyente para proteger a la población pobre del…
11 - 15 Abr
2016, 05:30 - 14:15
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Within the scope of the project, The Economics of Climate Change in Central America and the Dominican Republic, launched by ECLAC from 2015 to 2017, and as a result of the dialogue between the Executive Secretariat of the Council of Treasury or Finance Ministers of Central America, Panama, and the Dominican Republic (SE-COSEFIN) and ECLAC, the Executive Secretary of COSEFIN gave a presentation in meeting VI of the project’s Regional Technical Committee (CTR), a series of regional efforts was proposed to strengthen capabilities and analysis to increase the resilience of public investments in th…
11 - 15 Abr
2016, 05:30 - 14:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco de la Proyecto de economía de cambio climático para Centroamérica y la República Dominicana impulsado por la CEPAL en México entre 2015 y 2017, y como resultado del diálogo entre la SE-COSEFIN y la CEPAL, el Secretario Ejecutivo de COSEFIN presentó en la VI reunión del Comité Técnico Regional (CTR) del Proyecto, se propusieron una serie de actividades regionales para el fortalecimiento de las capacidades y el análisis en torno a aumentar la robustez de las inversiones públicas ante riesgos climáticos, orientados a la sostenibilidad fiscal y ambiental de los países de la subregión. …
Based on the proposed lines of action from the 2016 regional summit in Honduras, and as requested by the finance minister of said country, in coordination with Secretary of Finance (SEFIN) General Directorate for Public Investment and the Mexico Subregional Headquarters of ECLAC, this course was held as a means to increase the robustness of projects, the resilience of both institutions and possibly affected populations, and to improve the environmental impact assessment that guarantees their sustainability, it also went over the application and use of international funding available to develop…
Based on the proposed lines of action from the 2016 regional summit in Honduras, and as requested by the finance minister of said country, in coordination with Secretary of Finance (SEFIN) General Directorate for Public Investment and the Mexico Subregional Headquarters of ECLAC, this course was held as a means to increase the robustness of projects, the resilience of both institutions and possibly affected populations, and to improve the environmental impact assessment that guarantees their sustainability, it also went over the application and use of international funding available to develop…
Based on the possible lines of action from the Regional Course and Forum held in Honduras in April 2016, and as requested by the Panama Minister of Economics and Finance, the Mexico Subregional Headquarters of ECLAC coordinated and held a national course on “Public Investment Projects Involving Comprehensive Disaster Risk Management and Climate Change, Environmental Sustainability, and Climate Finance in Panama”, the course was held in coordination with the State Subdirectorate of Concessions and Risks, and the Department of Investment Programming, both of which form part of the Ministry of Ec…
Tomando como base las líneas potenciales de acción del Curso y Foro Regional llevado a cabo en Honduras en abril de 2016 y a solicitud del Ministro de Economía y Finanzas de Panamá, la Sede Subregional en México de la CEPAL coordinó y ejecutó un Curso Nacional de “Proyectos de Inversión Pública incluyendo Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Sostenibilidad Ambiental y Financiamiento Climático en Panamá”, en coordinación con la Subdirección de Concesiones y Riesgos del Estado y el Departamento de Programación de Inversiones, ambos del MEF.
Dicho Curso tomó como base conce…
14 - 16 Nov
2018, 06:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA+, junto a los Gobiernos de Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay, celebrarán la reunión de jefes negociadores de cambio climático Diálogo Latinoamericano sobre temas de Agricultura y Cambio Climático , desde el 14 al 16 de noviembre en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile.…
Antecedentes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, y con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) de la República Bolivariana de Venezuela, organizó el Curso sobre “Priorización de políticas públicas en el contexto del cambio climático” los días 11 y 12 de julio de 2018 en Caracas, Venezuela. El curso se realizó en el marco de los programas EUROCLIMA+ y CEPAL-BMZ/giz, y reunió a 42 participantes de diferentes ministerios y …
8 Nov 2018, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario se realiza en el marco de una colaboración entre la División de Estadísticas de la CEPAL y la Iniciativa Global para la Gestión del Riesgo de Desastres (GIZ/BMZ) para apoyar a los países miembros del Grupo de Trabajo sobre Indicadores de Reducción del Riesgo de Desastres de la CEA a fortalecer las capacidades estadísticas en materia de medición de los eventos extremos, desastres y reducción del riesgo de desastres.…
29 - 30 Oct
2018, 05:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Se trata de plantear una visión de la coyuntura actual de Centroamérica esbozando un diagnóstico de la situación económica, social, ambiental y política de la región para luego enfocarse en grandes núcleos de problemas subyacentes a las condiciones de conflicto, inestabilidad y crisis en distintos grados y expresiones por la que transitan cada uno de los países.…
27 - 29 Jun
2017, 04:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Taller está dirigido a representantes de países de América Latina que actualmente tengan responsabilidades en el ámbito de la movilización, planificación y acceso a la financiación climática.
…
9 Jun 2017, 05:00 - 08:00
|
Evento (Otros eventos)
Durante este taller, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará la presentación de los resultados del estudio “Estimación de costos de adaptación asociados a la seguridad hídrica en agricultura como medida de adaptación al cambio climático en el contexto del Plan de Adaptación del Sector Silvoagropecuario de Chile” que fue elaborado para el gobierno de Chile, en el marco del Programa EUROCLIMA.…
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el gobierno de Chile ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio en el que se estiman los costos de adaptación del sector silvoagropecuario en lo relativo a recursos hídricos y presenta una metodología para realizar una estimación en función de información hidrometeorológica y de modelos de simulación de cultivos.
En este contexto, el Taller “Costos de la adaptación asociados a …
9 Jun 2017, 06:00 - 07:00
|
Evento (Otros eventos)
La importancia del sector agrícola en la región se puede observar, entre otros aspectos, a través de su vínculo con otros sectores de la economía y por su importancia en la participación del Producto Interno Bruto de la región. En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el viernes 9 de junio a las 10:00 (hora de Chile) una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron los resultados del estudio “Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina”.…
30 May
- 02 Jun
2017, 05:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante ambos eventos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ONU Medio Ambiente y la Asistencia Técnica del Programa presentaron los logros y resultados obtenidos en la segunda fase del Programa EUROCLIMA y se trabajó alrededor de la planificación de las actividades que se llevarán a cabo durante EUROCLIMA+.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a través de su componte “Desarrollo de conjuntos estratégicos de medidas de adaptación y mitigación “sin arrepentimiento” y/o con beneficios adicionales”, al fortalecimiento de las capacidades técnicas de funcionarios y personal técnico en la región para elaborar escenarios y proyecciones de distintas variables (demanda de energía, emisiones de gases de efecto invernadero, precios relativos o crecimiento del Producto Interno Bruto) que puedan ser utilizadas en el análisis y evaluación de los impactos del cambio cli…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM) ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que identifique los instrumentos económicos, financieros y fiscales con los que cuenta el Gobierno del Perú para incorporar un enfoque de adaptación al cambio climático. Asimismo, el Gobierno del Perú ha venido realizando acciones para …
15 Jun 2017, 08:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
El cambio climático es un fenómeno complejo que representa uno de los grandes retos del siglo XXI atendiendo a sus características, causas y consecuencias globales y asimétricas y que está indefectiblemente ligado al estilo de desarrollo. En este sentido, la CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA, llevó a cabo el jueves 15 de junio a las 11:00 (hora de Chile) una sesión en la plataforma webex, donde se presentaron los resultados del estudio “Ocho tesis sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible en América Latina”.…