6 Junio 15:45 - 3 Julio 15:45, 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
La toma de decisiones en los procesos de gestión pública es un elemento clave para el desarrollo de un buen gobierno. En esto radica la importancia de este curso, que brinda elementos sobre cómo utilizar múltiples criterios para tomar decisiones en el ámbito de la gestión de inversiones públicas, de una manera sistemática, participativa, informada y transparente. Si bien el curso está enfocado a la inversión, entendidos éstos como proyectos de infraestructura, que aumentan el stock de capital para la generación de flujos futuros, la metodología enseñada puede ser aplicada a…
7 Junio 17:45 - 15 Julio 17:45, 2022
|
Curso (Curso - Finalizado)
OBJETIVOS DEL CURSO
La mirada desde la perspectiva de género en la planificación del desarrollo tiene una incidencia estratégica en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su objetivo es contribuir al logro de un desarrollo donde hombres y mujeres ejerzan sus derechos y participen en el proceso del desarrollo y en la distribución de los beneficios derivados del mismo en condiciones de igualdad.
Una premisa del enfoque de género es que las relaciones desiguales de género son un obstáculo para la propia dinámica del desarrollo. Por tanto, abordar la planificación con una perspectiva …
6 Julio 10:45 - 17 Agosto 10:45, 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso busca entregar a las y los participantes los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de Estado abierto. Se trata de un curso, en el cual las y los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las nociones que sustentan las políticas, programas y proyectos públicos que buscan impulsar la construcción de sociedades abiertas.
Al finalizar el curso, se espera que la/el participante esté en condiciones de aplicar los conocimientos aprendidos a la formulación de propuestas de iniciativas de transparencia gubernamental, participación ciudadana y colaboración entre…
30 Mar 2022 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Webinar es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. en conjunto con el Gobierno de la República de Corea y el Gobierno de Costa Rica a través del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).…
5 Septiembre 06:30 - 1 Octubre 07:30, 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
ANTECEDENTES
El desarrollo territorial es un proceso complejo y dinámico que requiere de enfoques sistémicos, colaborativos e integrales para poder generar cambios que impacten en los ámbitos económicos, sociales y ambientales y de esa manera permitan generar desarrollo sostenible con igualdad. La prospectiva es una disciplina que tiene amplias y valiosas aplicaciones tanto a nivel nacional, sectorial y territorial la cual puede orientar a la planificación territorial. Sin embargo, requiere de un cambio en las formas tradicionales de abordar la gestión pública y la vinculación entre Estado y c…
I. Objetivo general
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el modelo de gobernanza e institucionalidad que permite analizar la situación actual de la movilidad en áreas metropolitanas con un especial énfasis en la incorporación de la electromovilidad como estrategia de acción.
II. Objetivos de aprendizaje
1. Conocer los conceptos relacionados con la definición, funciones y competencias de las áreas metropolitanas para definir planes de movilidad sostenible con especial énfasis en electromovilidad.
2. Identificar actores claves a nivel de las áreas metropolitanas para…
1 Agosto 14:15 - 9 Octubre 15:15, 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo General:
El curso tiene como objetivo general dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para el desarrollo de un proyecto de inversión pública con altos estándares de calidad.
Objetivos específicos:
Conocer el marco conceptual y procedimental de la preinversión, poniendo énfasis en que el participante reconozca que el estudio de preinversión es un instrumento para la toma de decisiones en el marco de las prioridades del proceso de planeación.
Comprender que el desarrollo técnico del estudio implica la identificación de un problema de dec…
28 Abr 2022 - 07:40
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller virtual es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Dirección General de Gobierno Abierto de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) de la República del Paraguay…
12 Julio 16:30 - 7 Agosto 16:30, 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, tomando como marco central la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro.
Objetivos de aprendizaje
Que cada estudiante adquiera un marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva y los estudios de futuro, a través del conocimiento de las teorías bases y de experiencias contemporáneas relevantes de visiones de largo plazo.
Que cada estudiant…
Objetivos del curso
La formulación de indicadores es un elemento fundamental para el desarrollo e implementación de los sistemas de monitoreo y evaluación de la gestión pública, pues generan la información necesaria para dar cuenta del desempeño de los distintos niveles en la administración del Estado.
Los indicadores de desempeño son un componente transversal en todas las etapas del ciclo de la gestión pública, pues surgen de los procesos de planificación, en la definición de las metas propuestas a alcanzar; son parte fundamental de los sistemas de seguimiento y monitoreo de la implementación…
19 - 21 Octubre - 06:00 - 12:00
|
Evento (Meetings of council)
Reunión virtual - El Consejo Regional de Planificación (CRP) es el órgano subsidiario intergubernamental de orientación de las actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). En sus Reuniones participan los Ministros o Jefes de Planificación de los Estados miembros del Instituto. Sus acuerdos se consignan en resoluciones que se ratifican en los períodos de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
19 - 21 Octubre - 06:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones del consejo)
Reunión virtual - El Consejo Regional de Planificación (CRP) es el órgano subsidiario intergubernamental de orientación de las actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). En sus Reuniones participan los Ministros o Jefes de Planificación de los Estados miembros del Instituto. Sus acuerdos se consignan en resoluciones que se ratifican en los períodos de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).…
27 Oct 2021 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante agosto y septiembre se llevó a cabo un Foro de Discusión en la Red de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe, y una consulta abierta para recopilar casos de participación ciudadana en la gestión de una institución pública. En este Webinar queremos presentar una sistematización de los resultados de ambas actividades y profundizar en 2 casos de participación seleccionados de la consulta.…
5 Abril 14:15 - 13 Mayo 14:15, 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
El objetivo del curso es contribuir con el fortalecimiento del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Agenda 2030 en los países de América Latina y el Caribe a través de brindar herramientas para la construcción de la planificación estratégica territorial.
En el curso se trabaja sobre la planificación en el mundo actual de incertezas crecientes, brindando una metodología para elaborar el análisis situacional e identificar los problemas del territorio. Se desarrolla la agenda 2030 en los procesos de planificación y se trabajan sobre las experiencias relevantes de…
9 Mayo 14:30 - 5 Junio 14:30, 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivos del curso
Un creciente número de países de la región están impulsando el diseño de políticas y planes de ordenamiento territorial tanto a nivel nacional como a nivel intermedio o local. Estos procesos responden a la necesidad de resolver complejos desafíos como son: los conflictos por el uso del suelo, la localización de infraestructura, la zonificación de las actividades productivas o las medidas para enfrentar el cambio climático entre otras.
El curso busca contribuir a la generación de competencias básicas a nivel de las personas vinculadas a los procesos de ordenamiento territori…
27 Septiembre 06:00 - 15 Noviembre 20:55, 2022
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El programa de formación es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).…
11 Nov 2021 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con la Red Académica de Gobierno Abierto Regional (RAGA) y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)…
8 Abril 05:00 - 19 Mayo 14:00, 2024
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el concepto de prospectiva para el desarrollo y sus principales enfoques. También serán capaces de diseñar una estrategia metodológica y mecanismos para la institucionalización de la prospectiva a nivel del Estado.
Objetivos de aprendizaje
Conocer, analizar e identificar en la realidad, los conceptos relacionados a la prospectiva para el desarrollo.
Diseñar una estrategia metodológica para aplicar la prospectiva para el desarrollo en un caso práctico.
Definir mecanismos para incorporar la…
The Regional Council for Planning is a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and governs the activities of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES). The member States of the Institute are represented at the meetings of the Council by their ministers or heads of planning. The agreements of the Council are set forth in resolutions, which are ratified by ECLAC at its biennial sessions.…
7 Nov 2023 - 15:00
|
Evento (Reuniones del consejo)
El Consejo Regional de Planificación es el órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a cargo de la orientación sustantiva de las actividades del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y está integrado por los Ministros u otras autoridades en materia de planificación de los Estados miembros. Sus acuerdos se consignan en resoluciones que se ratifican en los períodos de sesiones de la CEPAL.…