Búsqueda
Preventing femicides: an obligation for States and a persistent challenge in the region
The UNiTE by 2030 to End Violence against Women campaign of the Secretary General of the United Nations, which has been under way since 2008, aims to prevent and eliminate gender-based violence against women and girls worldwide. The World Health Organization (WHO, 2021) estimates that 31% of women aged 15–49 have experienced violence at the hands of an intimate partner and sexual violence inflicted by others. This multi-stakeholder campaign is part of the United Nations system’s efforts to support Latin American and Caribbean States in fulfilling their due diligence obligation to prevent, inve…
La prevención de los femicidios: obligación de los Estados y reto persistente en la región
La violencia contra las mujeres y niñas y su expresión más extrema, el femicidio, feminicidio o las muertes violentas de mujeres por razón de género, hacen visible de manera dramática la persistencia de los nudos estructurales de la desigualdad de género y de la discriminación y la violencia por razón de género contra las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe. El documento recoge los últimos datos informados por organismos oficiales al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esto repres…
Conferencia Magistral de Adela Cortina
Conferencias Magistrales 75º Aniversario de la CEPAL Palabras de bienvenida José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL 14 de noviembre de 2023 – Sala Celso Furtado, CEPAL, Santiago Conferencista: Adela Cortina, Catedrática de Ética y Filosofía política en la Universidad de Valencia. “Migraciones, aporofobia y los retos éticos para la humanidad: Reacciones ante la migración en América Latina y el Caribe” Estimadas y estimados autoridades de gobierno, representantes del cuerpo diplomático, funcionarios del Sistema de Naciones Unidas, colegas de la …
CEPAL participa en el Seminario Internacional: Políticas sociales, género y desigualdades en la Región Andina. Perspectivas, expectativas y dilemas
El seminario fue organizado por el grupo de género trAndeS, iniciativa conjunta entre la Freie Universität Berlin (FU Berlin) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y tuvo lugar el 9 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP en Lima, Perú.…
A Care Society for a Better World
October 29th marks the International Day of Care and Support, an occasion for stressing the importance of mobilizing efforts and pooling resources on a fundamental issue of justice and inclusion. This is about building a better society today that prioritizes care for people and the planet to have a better world tomorrow. Latin America and the Caribbean today faces multiple crises that threaten to deepen historical inequalities. In addition to a low-growth trend that affects the possibility of creating better jobs, there is an environmental crisis and structural inequality that disproportionate…
Sociedad del cuidado para un mundo mejor
El 29 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, ocasión para subrayar la importancia de movilizar voluntades y aunar recursos en un tema fundamental de justicia y de inclusión. Se trata de construir una mejor sociedad en el presente que priorice el cuidado de las personas y del planeta para un mundo mejor en el futuro. América Latina y el Caribe enfrenta hoy múltiples crisis que amenazan con profundizar desigualdades históricas. Además de una tendencia de bajo crecimiento que afecta las posibilidades de creación de mejores empleos, se suma una crisis ambiental y …
Sociedade do cuidado para um mundo melhor
Em 29 de outubro comemora-se o Dia Internacional dos Cuidados e do Apoio, ocasião para sublinhar a importância de mobilizar vontades e juntar recursos em um tema fundamental de justiça e de inclusão. Trata-se de construir uma melhor sociedade no presente que priorize o cuidado das pessoas e do planeta para um mundo melhor no futuro. A América Latina e o Caribe enfrentam múltiplas crises que ameaçam aprofundar desigualdades históricas. A uma tendência de baixo crescimento que afeta as possibilidades de criação de melhores empregos se somam uma crise ambiental e uma desigualdade estrutural que a…
Impulsar la Sociedad del Cuidado para alcanzar la igualdad de género y un futuro más productivo, inclusivo y sostenible, destaca la CEPAL en ocasión de la conmemoración del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo
El 29 de octubre de 2023 se conmemoró por primera vez en las Naciones Unidas el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día con el objetivo de “concienciar sobre la importancia de los cuidados y el apoyo, y su contribución clave a la consecución de la igualdad de género y la sostenibilidad de nuestras sociedades y economías, y para reivindicar la necesidad de invertir en una economía del cuidado resiliente, inclusiva, incluido el desarrollo de sistemas de cuidados y apoyo sólidos y resilientes” (párrafo 2 de la Resolución Aprobada …
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participa en encuentro organizado por Fundación Carolina y la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional Española en el marco del Día Internacional de los Cuidados
En el marco de la conmemoración del primer Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo el 29 de octubre, la Fundación Carolina, en colaboración con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, organizó el Encuentro Cuidados: Protección Social y Corresponsabilidad en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.…
El trabajo de cuidados y la trayectoria educativa de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM)
La segregación ocupacional y en la educación superior representan una faceta más de la división sexual del trabajo, uno de los nudos estructurales de la desigualdad de género. La escasa participación de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) es una preocupación creciente en los debates sobre igualdad de género en el marco de la Agenda Regional de Género. Dada la relevancia de la educación superior en CTIM en la actual transición digital, urge analizar la sobrecarga de trabajo de cuidados de las mujeres como barrera para su inserción, permanencia y proy…
Bringing an end to violence against women and girls and femicide or feminicide: a key challenge for building a care society
Violence against women and girls and its most extreme expression, femicide, feminicide, or the gender-related killing of women and girls,1 dramatically bring to light the persistence of the structural challenges of gender inequality and gender-based discrimination and violence against women and girls in Latin America and the Caribbean. The deep historical and structural roots of patriarchal, discriminatory and violent cultural patterns, grounded in a culture of privilege, have proven among the most difficult to dismantle. Gender-based violence against women and girls is systemic and persistent…
Poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas y al feminicidio: reto clave para la construcción de la sociedad del cuidad
La violencia contra las mujeres y niñas y su expresión más extrema, el femicidio, feminicidio o las muertes violentas de mujeres por razón de género1, hacen visible de manera dramática la persistencia de los nudos estructurales de la desigualdad de género y de la discriminación y la violencia por razón de género contra las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe. Debido a su arraigo histórico y estructural, los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos basados en la cultura del privilegio muestran ser uno de los nudos más complejos de desarticular. La violencia p…
The Region’s Countries Agreed to Advance the Care Society to Achieve Gender Equality and a More Productive, Inclusive and Sustainable Future
Women’s Affairs Ministers and senior authorities from national mechanisms for women’s advancement in Latin America and the Caribbean agreed to advance the care society that proposes ambitious solutions with a sense of urgency, not just to reverse inequality and the feminization of poverty but also to achieve gender equality and women’s autonomy and to attain a more productive, inclusive and sustainable future in the region, during the closing session of the Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean. In the agreements re…
Países de la región acordaron impulsar la sociedad del cuidado para alcanzar la igualdad de género y un futuro más productivo, inclusivo y sostenible
Ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe acordaron impulsar la sociedad del cuidado que plantea soluciones ambiciosas y con sentido de urgencia no solo para revertir la desigualdad y la feminización de la pobreza, sino también para alcanzar la igualdad de género y la autonomía de las mujeres y lograr un futuro más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante la jornada de clausura de la Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina…
Accelerating Implementation of the Buenos Aires Commitment is an Opportunity to Improve the Lives of Women, Adolescents and Girls
Accelerating the implementation of the Buenos Aires Commitment – adopted by ECLAC’s Member States in November 2022 and which promotes comprehensive care policies and systems in all Latin American and Caribbean countries – is an opportunity to improve the lives of women, adolescents and girls in the region and foster countries’ development and the well-being of society as a whole, according to Women’s Affairs Ministers and United Nations organization representatives participating in today’s inauguration of the Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in …
Acelerar la implementación del Compromiso de Buenos Aires es una oportunidad para mejorar la vida de mujeres, adolescentes y niñas
Acelerar la implementación del Compromiso de Buenos Aires, adoptado por los Estados miembros de la CEPAL en noviembre de 2022 y que promueve políticas y sistemas integrales de cuidados en todos los países de América Latina y el Caribe, es una oportunidad para mejorar la vida de mujeres, adolescentes y niñas en la región e impulsar el desarrollo de los países y el bienestar de la sociedad en su conjunto, plantearon hoy Ministras de la Mujer y representantes de organismos de las Naciones Unidas en la inauguración de la Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sob…
La directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL clausura con una ponencia magistral el I Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (Red TRAGEVIC)
El I Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo, Género y Vida Cotidiana (Red TRAGEVIC), que reunió a destacados investigadores e investigadoras de América Latina y el Caribe y España, así como a responsables del diseño e implementación de políticas públicas por la igualdad de género y a organizaciones de la sociedad civil y tuvo como objetivo principal propiciar un espacio de reflexión y de intercambio de conocimiento en torno a la participación de las mujeres en el ámbito laboral y políticas de cuidado.…
Women’s Affairs Ministers and Authorities from Latin America and the Caribbean Will Meet to Reaffirm the Commitment to Gender Equality and Moving Towards the Care Society
Ministers of Women’s Affairs and authorities from mechanisms for women’s advancement in the region, in addition to other government officials, representatives of United Nations and intergovernmental organizations, academia and civil society – particularly women’s and feminist movements – will meet on October 11-12, 2023 to follow up on the commitments that countries have adopted on gender equality and women’s autonomy, and moving towards the care society. The Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which will take p…
Ministras de la Mujer y autoridades de América Latina y el Caribe se reunirán para reafirmar el compromiso con la igualdad de género y avanzar hacia la sociedad del cuidado
Ministras de la Mujer y autoridades de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) de la región, además de otros representantes de gobiernos, de organismos de las Naciones Unidas e intergubernamentales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas, se reunirán los días 11 y 12 de octubre de 2023 para dar seguimiento a los compromisos adoptados por los países en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres, y avanzar hacia la sociedad del cuidado. La Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre l…