At the fourteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, just weeks before the onset of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the region’s governments undertook to “implement gender-sensitive countercyclical policies, in order to mitigate the impact of economic crises”. Against this backdrop, this document analyses the impact that taxes and transfers targeted to households and their members had on the disposable income of women and men between 2019 and 2020 in Colombia, Ecuador and the Plurinational State of Bolivia —countries for which harmonize…
A solo semanas del comienzo de la pandemia del COVID-19, los Gobiernos de la región reunidos en la Conferencia Regional de la Mujer se comprometieron a “implementar políticas contracíclicas sensibles a las desigualdades de género para mitigar los efectos de crisis…”. Así, el presente documento analiza el impacto que tanto impuestos como transferencias dirigidas a los hogares y sus integrantes tuvieron en los ingresos disponibles de hombres y mujeres entre 2019 y 2020 en el Estado Plurinacional de Bolivia, Colombia y el Ecuador. Estos países fueron seleccionados por contar con modelos armonizad…
Este informe tiene como objetivo analizar el estado actual del comercio marítimo internacional y la actividad portuaria durante el período 2023-2024. Se destacan las dinámicas de recuperación, los desafíos estructurales y las nuevas disrupciones que continúan impactando al sector. En coherencia con el análisis del informe anterior, se examinan los efectos de eventos globales como la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas persistentes, cuyas repercusiones siguen afectando las cadenas de suministro. El documento también se enfoca en identificar las tendencias emergentes en la gestión …
En su última edición dada a conocer hoy, la principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas -Revista CEPAL- incluye un homenaje a la vida y obra de Maria da Conceição Tavares, destacada economista heterodoxa y figura central en el pensamiento económico de América Latina, además de otros nueve artículos de reconocidos profesores e investigadores sobre diversos aspectos económicos, sociales y ambientales de varios países de la región.
El N⁰ 144 de la Revista ya está disponible en internet y puede ser descargado gratuitamente desde e…
A partir de la estimación de un modelo probit ordenado y de datos trimestrales del período 2018-2020 provenientes de la Encuesta Nacional de Hogares Continua (PNAD Continua), en este estudio se analizan los efectos de la crisis sanitaria provocada por la enfermedad por coronavirus (COVID-19) sobre la oferta de horas de trabajo de hombres y mujeres en el Brasil. Los resultados indican que la pandemia redujo la probabilidad de que tanto hombres como mujeres realizaran un mayor número de horas de trabajo, y que las mujeres fueron las más afectadas. Además, la probabilidad de que las madres realiz…
This report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Pan American Health Organization (PAHO) is being published with six years left to meet the Sustainable Development Goals (SDGs) of the 2030 Agenda for Sustainable Development. The combination of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic and interrelated and cascading crises has provoked an alarming situation that threatens the attainment of the SDGs globally and in the countries of the region.
The multidimensional effects of the pandemic stalled actions linked to achieving various SDGs, causing a regre…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publican este informe a seis años del plazo establecido para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), junto con las crisis en cascada e interrelacionadas, han configurado una situación alarmante que amenaza el logro de los ODS a nivel mundial, incluidos los países de la región. Los efectos multidimensionales de la pandemia interrumpieron la implementación de acciones …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publican este informe a seis años del plazo establecido para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), junto con las crisis en cascada e interrelacionadas, han configurado una situación alarmante que amenaza el logro de los ODS a nivel mundial, incluidos los países de la región. Los efectos multidimensionales de la pandemia interrumpieron la implementación de acciones …
This report tracks the development of the Industrial Strategy of the United Kingdom, from its publication in 2017 through to the period following the coronavirus disease (COVID-19) pandemic. Using information from official policy documents, grey literature and academic publications —as well as conversations with experts— this document provides an overview of the Strategy’s rationales and objectives and of the instruments adopted under it. The report also discusses implementation challenges and presents lessons for the future design and implementation of industrial strategies. Following the wit…
The paper Medium-term changes in internal population movements in Latin American countries: the effects of the COVID-19 pandemic , No. 139 of the Population and Development Series uses digital footprint data to estimate changes in mobility intensities and patterns during the pandemic.…
En el documento “Cambios en el mediano plazo en los movimientos poblacionales internos de los países de América Latina: los efectos de la pandemia de COVID-19”, No. 139 de la Serie Población y Desarrollo se usan datos de huella digital (digital footprint) para estimar los cambios en las intensidades y patrones de la movilidad durante la pandemia.…
The COVID‐19 pandemic has impacted population movement around the world. Existing work has focused on countries of the Global North and restricted to the immediate effects of COVID-19 during 2020. Data have represented a major limitation to monitor changes in mobility patterns in Latin American countries. Drawing on aggregate anonymised mobile phone location data from Meta‐Facebook users, we aim to analyse the extent and persistence of changes in the levels (or intensity) and spatial patterns of internal population movement across the rural-urban continuum in Argentina, Chile and Mexico over a…
La pandemia COVID-19 modificó los patrones de los movimientos internos de población en todo el mundo. Los trabajos existentes se han centrado en los países del Norte Global y se han limitado a los efectos inmediatos de la COVID-19, utilizando datos de 2020. La falta de datos ha supuesto una limitación importante para analizar los cambios en los patrones de movilidad dentro de los países del Sur Global, incluyendo América Latina. A partir de datos agregados y anonimizados de localización de teléfonos móviles de usuarios de Meta-Facebook, nuestro objetivo es analizar el impacto y la persistencia…
Focusing on early childhood is key to inclusive social development. Despite the progress of recent decades, especially through comprehensive early childhood development policies, children aged 0–8 years continue to be disproportionately affected by poverty. The coronavirus disease (COVID-19) pandemic deepened inequalities and had an often-unseen impact on this early stage of life. With a focus on maternal and child health, nutrition and education, this document is aimed at analysing the impact of the pandemic on early childhood development and on the design and implementation of policies; iden…
En esta investigación, se lleva a cabo un análisis estadístico y econométrico para evaluar los efectos del aumento del gasto público sobre la actividad económica durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los países de Centroamérica y la República Dominicana, en el período 2020-2022. Entre las principales conclusiones, cabe mencionar que los países que presentaron un mayor gasto público entre 2020 y 2021 también experimentaron una recuperación económica significativa en 2021. Asimismo, dichos países cuentan con un mayor multiplicador del gasto público en relación con el pr…
En este informe se reseña el desarrollo de la estrategia industrial del Reino Unido desde su publicación, en 2017, hasta el período posterior a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Sobre la base de información de documentos oficiales de política, literatura gris y publicaciones académicas, así como conversaciones con expertos, se ofrece un panorama general de las justificaciones, los objetivos y los instrumentos adoptados en el marco de dicha estrategia. Este informe destaca la manera en que la estrategia industrial integral ha cambiado para pasar de un enfoque en esencia econ…