The Caribbean subregion is exceptionally vulnerable to the impacts of climate change and extreme weather events. Vulnerability is a key multidimensional concept at the heart of resilience building, relating to each country’s multiple spatial and socioeconomic risks and conditions. In fact, due to its geographical location and concentration of population and activities in low-lying coastal areas, the Caribbean is the second most hazard-prone region in the world...Moreover, impacts of extreme weather events on Caribbean small economies are of national proportions. For example, in the hurricane s…
La bioeconomía promueve nuevas formas de organización de las cadenas de valor asociadas a la biodiversidad (biocadenas) y la generación de flujos de economía circular. Busca reducir la dependencia de los recursos fósiles y fomenta la producción y utilización intensiva del conocimiento que se tiene de los recursos, procesos y principios biológicos. Se trata de un motor fundamental para redefinir las relaciones entre el sector agropecuario, la biomasa y la industria.
Un gran impulso ambiental es producto de la reorientación coordinada de políticas, inversiones, regulaciones, régimen de impuestos…
Los artículos reunidos en este volumen se basan en las ponencias presentadas por los expertos que participaron en el seminario regional “Agricultura y cambio climático: Del diagnóstico a la práctica”, realizado en la sede de la CEPAL, (Santiago, 23 de noviembre de 2011), organizado conjuntamente por la CEPAL y la FAO, así como en la jornada de capacitación realizada el día 24 de noviembre en la sede de la Oficina Regional para América Latina de la FAO.
En la primera versión de este seminario regional “Agricultura y cambio climático: instituciones, políticas e innovación” se cubrieron temas de …
20 Mar 2014, 06:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario se desarrolló en el marco de las actividades del proyecto del mismo nombre y tuvo por objetivo convocar a los actores nacionales y urbanos relevantes en materia de adaptación y mitigación al cambio climático para discutir y priorizar opciones de medidas para la Ciudad de México, en los sectores de agua y saneamiento, transporte y movilidad, residuos sólidos urbanos y edificación.
El evento fue organizado en conjunto con El Colegio de México y la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de México (SEDEMA).…
24 - 25 Ene
2018, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo principal del seminario es identificar barreras y oportunidades en términos de políticas, regulaciones, investigación & desarrollo e innovación y desarrollo de mercados para la bioeconomía en América Latina y el Caribe.
El evento es organizado por las divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, como parte del programa de Cooperación Francia - CEPAL, y cuenta con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana y de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
Para ver las presentaci…
7 Mar
- 06 Abr
2018, 13:25
|
Evento (Otros eventos)
De manera acelerada, las sociedades del mundo se están transformando en el marco de la expansión del Internet, los dispositivos inteligentes (y sus aplicaciones informáticas), la robotización, la automatización, la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías verdes, las impresoras 3D, la realidad virtual (y también la aumentada) y otros inventos e innovaciones. En el presente, se detectan cambios no solo en los procesos productivos, sino también en muchas otras esferas de la vida cotidiana. En el futuro, estas alteraciones podrían ser mucho más diversas y profundas.
A través …
An Expert Group Meeting to review a study titled “Responding to Sargassum Influxes through Integrative and Adaptive Natural Resources Management Approaches in the Caribbean SIDS Region- An Exploratory Framework…