Expresa los juicios que a cada uno de los expositores le merece la situación particular de su país incluyendo, según los casos, un diagnóstico de la realidad y un conjunto de medidas tomadas para resolver o paliar el difícil problema de la población y su equilibrio con la dotación de recursos del país y la consideración del número de habitantes como agente dinámico o retardador del desarrollo.…
La revision de la proyeccion de poblacion de Costa Rica basada en el censo de 1973, incorpora las ultimas tendencias observadas a la vez que se extiende hasta el ano 2025. Los resultados que se presentan son mas que nada esfuerzos para mejorar las perspectivas de la poblacion y lo que se hace es reemplazar los niveles previstos para los componentes demograficos del quinquenio 1975-1980 por cifras mas realistas. Combinando las 4 hipotesis de fecundidad con una de mortalidad y otra de migracion internacional, mediante el metodo de los componentes, se obtuvieron 4 proyecciones. Segun los resultad…
Los cuadros contenidos en el informe-borrador dan cuenta de la prevalencia de la esterilización como método anticonceptivo en America Latina en la década del 70 y principios de los anos 80.…
Presenta un modelo de poblacion que se deriva, como una extension, del modelo de poblacion estable. Puede considerarse representativo de cualquier poblacion, cerrada o abierta a migraciones, y sujeta a cambios de la fecundidad y la mortalidad en el tiempo. Se muestran aplicaciones al caso de Suecia.…
El conjunto de los trabajos que se reunen en este cuaderno sintetiza la experiencia profesional acumulada por expertos del Sistema de la CEPAL en la identificacion, sistematizacion y tratamiento de los principales problemas que enfrenta la investigacion de variables socioeconomicas y demograficas mediante encuestas de hogares, en America Latina.…
Compilacion de una serie de investigaciones que se realizaron, entre 1973 y 1976, dentro del programa de Demografia Historica que desarrollo el Centro Latinoamericano de Demografia. Dicho programa tuvo dos objetivos: primero, realizar un inventario de las fuentes de informacion demografica existentes en America Latina, principalmete durante la epoca colonial, y segundo, ilustrar la derivacion de estimaciones de nupcialidad, fecundidad y mortalidad, mediante la aplicacion de metodos modernos de analisis demografico, a datos provenientes de algunas de aquellas fuentes de informacion. En atencion…
En forma breve, se resenan las hipotesis y los hallazgos empiricos centrales en torno al estudio de la influencia de la educacion en el conocimiento de metodos anticonceptivos y a la medicion de dicho conocimiento a partir de los datos del PECFAL- Rural.…