1 Ene 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
El número 10 de Reseñas sobre Población y Desarrollo está dedicado a la Primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, en la que la región examinó el avance del Programa de Acción de El Cairo
Entre el 12 y el 15 de agosto de 2013, delegaciones oficiales de 38 países miembros y asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), funcionarios de otros países y de organismos internacionales, representantes de organismos no gubernamentales, académicos, técnicos y miembros de la sociedad civil se congregaron en Montevid…
1 Ene 2013, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Este número de la Revista Notas de población reúne cinco artículos que tratan diversos temas sociodemográficos de gran interés.
El primer artículo, de Suzana Cavenaghi, se centra en la salud reproductiva de los jóvenes. En específico, presenta un panorama regional de la situación actual de la salud reproductiva de mujeres de 15 a 19 años y también analiza la fecundidad de esas mujeres. En el segundo artículo de Jorge Rodríguez Vignoli se examinan dos efectos de la migración interna en grandes ciudades de América Latina. En el tercer artículo, de Ignacio Pardo, Andrés Peri y Mario Real, se anal…
1 Nov 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Le Comité spécial de la CEPALC sur la population et le développement a été créé durant la vingt-cinquième session de la CEPALC et a tenu sa première réunion à l'occasion de la session suivante, effectuée à San José, en avril 1996. L'objectif de ce Comité est de garantir une mise en oeuvre, un suivi et une révision adéquats du Plan d'action régional de l’Amérique latine et des Caraïbes sur la population et le développement, ainsi que d'analyser la situation de la région en matière de population et les aspects liés à l'exécution et à l'institutionnalisation des poli…
1 Ago 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Este documento presenta los avances realizados en cuanto a la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (PA-CIPD) en los distintos países de América Latina, entre los años 2009 y 2011.El estudio del avance de la conferencia, se basa en un sistema de registro de leyes, políticas y programas ejecutados entre los años mencionados en la región, y realiza un análisis tanto del avance a nivel regional por temática como comparativo entre países.…
1 Jun 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
The purpose of this document is to provide an overview of current trends, contexts and issues in the spheres of population, territory and sustainable development and examine their public policy implications. Three themes run through the report. The first two are laid out in the empirical chapters (III through X); the third is taken up in the closing chapter. Using the most recent data available (including censuses conducted in the 2010s), the first theme describes and tracks location and spatial mobility patterns for the population of Latin America, focusing on certain kinds of territory. The …
1 Jun 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:50
|
Publicación
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL ha elaborado el presente documento, en que se resume, con énfasis y orientaciones propias, un estudio más extenso y detallado que será presentado y discutido en la reunión del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo de 2012. El texto ofrece una descripción actualizada de las tendencias, los contextos y los debates en materia de población, territorio y desarrollo sostenible y analizar sus relaciones con las políticas públicas. El trabajo gira en torno a tres ejes: los dos primeros ve…
1 Abr 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Main conclusions, messages and recommendations from the United Nations Development Account project (6th Tranche), Strengthening national capacities to deal with international migration: maximizing development benefits and minimizing negative impact. This report summarizes the main outcomes of the Development Account project Strengthening national capacities to deal with international migration: maximizing development benefits and minimizing negative impact . The project was conceived and coordinated by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Popula…
1 Abr 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
En este informe se resumen los principales resultados del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo sobre Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximizando los beneficios para el desarrollo y minimizando los impactos negativos , ejecutado por las comisiones regionales y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas, bajo la coordinación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este documento se basa en las reuniones y los estudios llevados a cabo …
1 Ene 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
The book includes four chapters related to studies on African and Latin American migration, at different and similar scales regarding some countries of Europe. The documents were presented by their authors at the workshop Strengthening national capacities to deal with international migration: Maximizing development benefits and minimizing negative impacts , jointly organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Economic Commission for Europe (ECE) and the United Nations Economic Commission for Africa (ECA). The stu…
1 Ene 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:50
|
Publicación
La edición número 95 de la revista Notas de Población reúne cinco artículos enmarcados en la investigación sociodemográfica de América Latina y el Caribe, Europa y África. La diversidad de temáticas transita desde el examen de la seguridad social y el uso de la tecnología en la aplicación de los censos de población hasta el análisis de la migración internacional. En general, los trabajos han sido seleccionados a partir de la relevancia de la metodología y la orientación temática utilizadas, a fin de ilustrar el manejo de recursos de variada índole en función de la generación de evidencias e in…
1 Ene 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
En este número de la Revista Notas de Población se reúnen ocho trabajos sobre distintos temas relevantes en la investigación sociodemográfica en América Latina y el Caribe, que abarcan tanto escalas regionales como nacionales. En ellos se adoptan enfoques y metodologías orientadas a poner de relieve las transformaciones que acontecen en la población, sus espacios y ambientes, las familias y generaciones.…
1 Ene 2012, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
El número 7 de Reseñas sobre Población y Desarrollo está dedicado a la reunión bienal del Comité Especial de la CEPAL sobre Población y Desarrollo que se llevó a cabo entre el 4 y el 6 de julio de 2012 en Quito, Ecuador. Su tema central fue Población, territorio y desarrollo sostenible.
La Mesa Directiva trabajó arduamente para presentar a los países un conjunto articulado de propuestas relativas al eje población, territorio y desarrollo sostenible, que se consolidaron en uno de los dos acuerdos de la reunión, ambos aprobados por aclamación. El otro acuerdo transforma el Comité en la Conferenc…
1 Oct 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
Este documento fue realizado en el marco del proyecto CEPAL-Fundación Forrd Desigualdades territoriales y exclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes en países de América Latina …
1 Mayo 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
En este libro se examinan los aspectos emergentes de la dinámica de la migración internacional en la región, y la situación normativa y de políticas que intenta responder, conducir, gestionar y gobernar dicha dinámica. Se seleccionan algunos países que presentan características novedosas en cuanto al flujo de migrantes, sus problemáticas y contribuciones, así como al tratamiento de la temática migratoria, tanto por experiencias de buenas prácticas como por necesidades no cubiertas. El primer capítulo contiene el análisis del panorama migratorio de tres países de central importancia en el conte…
1 Abr 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:50
|
Publicación
La migración entre ciudades es la más cuantiosa en América Latina, debido al avanzado proceso de urbanización de la región. Sin embargo, ha sido poco estudiada. Este documento la examina empíricamente mediante el procesamiento con el software Redatam de los microdatos censales de la década de 2000 de 14 países de la región. El marco conceptual del documento expuesto en el primer capítulo subraya las diferencias entre la migración campo-ciudad y la migración entre ciudades, y destaca la diversidad interna dentro de esta última. A continuación, se expone el marco metodológico, continuando en ter…
1 Mar 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:51
|
Publicación
El Seminario Taller sobre el Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional Nuevas tendencias, nuevos asuntos, nuevos enfoques de cara al futuro fue organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximización de los beneficios para el desarrollo …
1 Ene 2011, 00:00 - 13 Oct 2025, 08:50
|
Publicación
Los cambios en la dinámica demográfica y en los patrones migratorios prevalecientes en los países de América Latina y el Caribe, que se han tornado visibles en los últimos 30 años, han planteado nuevos requerimientos a las estimaciones de la migración internacional. Este documento se ocupa de esta problemática, intentando atender varios de sus aspectos.
Aunque el panorama de esta información a nivel mundial sigue siendo limitado y heterogéneo, en el estudio se reconoce la existencia de una tradición latinoamericana de medición de la migración internacional centrada en los censos de población c…