1 Oct 2004, 00:00 - 12 Oct 2025, 13:26
|
Publicación
Resumen
En este trabajo se examina las dimensiones laborales y del
empleo en relación con las reformas económicas adoptadas por los
países de América Latina. Se sugiere rescatar la visión estructuralista
del proceso de desarrollo e identificar las condiciones para que el
crecimiento resulte en una distribución del ingreso más equitativo.
Se concluye que es necesario reafirmar, reformar y completar las reformas económicas en curso. Reafirmar las reformas, porque se requiere continuar los esfuerzos efectuados, en general exitosos, para restablecer los equilibrios macroeconómicos, particularmente…
Estrategia de implementación
Componente de Cadenas de Valor:
Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas d…
Componente de Cadenas de Valor:
Los objetivos específicos del componente son: i) generar estrategias para el desarrollo de cadenas de valor a través de procesos de diálogo, con miras a incrementar ingresos, reducir riesgos, mejorar las capacidades y las áreas de influencia de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en ALC; ii) fortalecer las capacidades de los gobiernos nacionales y locales, así como de los integrantes de las cadenas, para formular políticas públicas de desarrollo productivo rural dirigidas a cerrar las brechas de productividad e ingresos, y…
20 Oct 2025, 09:00 - 16:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario se enmarca en la cooperación técnica regional “Experiencias de identificación y cierre de brechas de talento humano bajo las políticas de desarrollo productivo en la región”, llevada adelante por CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de su centro Cinterfor y tiene dos grandes objetivos. El primero es difundir los resultados del estudio realizado en el marco de esta cooperación técnica regional, que sistematizó…