Donante: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Haití
El objetivo principal del proyecto de fortalecer la capacidad institucional de la Dirección General de Presupuesto (DGB). Los objetivos específicos se centran en fortalecer la gestión del ciclo presupuestario con énfasis en el seguimiento de la inversión pública, profundizar la planificación presupuestaria del sector educación, mejorar el control de gestión presupuestaria y la generación de información, y capacitar a profesionales de la DGB para garantizar la continuidad de los productos desarrollados, como el Informe de Finanzas…
Donante: Gobierno de la República de Corea (ROK)
El objetivo principal es fortalecer la facilitación del comercio y la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en América Latina y el Caribe, aprovechando la experiencia de Corea.
El programa se enfoca en tres áreas de actividad con sus objetivos específicos:
Levantamiento de Información (Survey): Recopilar información sobre el estado de la facilitación del comercio y las Ventanillas Únicas de Comercio (Single Window) para Pymes en los países miembros de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
Desa…
3 Mayo 2016, 09:00 - 31 Ene 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Poder Judicial de Costa Rica
El objetivo principal del proyecto es establecer una colaboración para el diseño, implementación y fortalecimiento de una política de "Poder Judicial Abierto" en Costa Rica, en línea con los principios de transparencia, participación y rendición de cuentas del Gobierno Abierto.
El proyecto se estructura en dos módulos principales:
Módulo de Asistencia Técnica: Diseño de una estrategia u "hoja de ruta" de gobierno abierto para el Poder Judicial, que incorpore a actores internos y externos (como ciudadanos y la sociedad civil). Este módulo abor…
1 Mayo 2016, 09:00 - 30 Abr 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno del Estado de Jalisco
El objetivo principal es proporcionar asesoría técnica y acompañamiento a la Subsecretaría de Planeación y Evaluación (SUBSEPLAN) en la ejecución de su proyecto clave: el "Estudio prospectivo sectores claves de la economía de Jalisco".
La asistencia técnica de la CEPAL se centra en fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios de Jalisco en temas de planificación y prospectiva para garantizar que el estudio:
Se integre de manera coherente en las estrategias de implementación del Plan Estatal de Desarrollo.
Contribuya al diseño e instrum…
Donante: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT)
El objetivo principal es proporcionar asistencia técnica para el análisis de la relación entre la dinámica del empleo y la innovación, utilizando como insumo la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI).
La colaboración se centra en:
Capacitación técnica a profesionales del MINCYT en el manejo y análisis de la base de microdatos anonimizada de la ENDEI.
Desarrollo de un documento de investigación que analice la vinculación entre el empleo y la innovación.
Realización de un taller de dif…
Donante: Gobierno de la Provincia de Tucumán, Argentina
El objetivo principal del proyecto es la formulación de un Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia de Tucumán con una visión de mediano y largo plazo. Para lograr esto, la CEPAL/ILPES se compromete a brindar asistencia técnica y apoyo en tres áreas clave:
Capacitación presencial a funcionarios del Sistema Provincial de Planificación (SPT) para fortalecer sus capacidades técnicas en planificación y ordenamiento territorial.
Facilitación de talleres de diálogo público-privado, integrando la visión de diversos actores sociales…
Donante: Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC)
El Programa tiene como objetivo principal el fortalecimiento de las capacidades del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC) de cara a sus próximos censos nacionales. Para lograr esto, la CEPAL entregará y coordinará asistencia técnica integral. La asistencia se enfocará en la planificación, implementación, procesamiento, análisis y difusión del próximo Censo Nacional Agropecuario y el Censo Nacional de Población y Vivienda, incluyendo actividades conexas como la creación de marco…
15 Oct 2015, 09:00 - 23 Abr 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS)
El objetivo principal del curso de capacitación es desarrollar competencias en funcionarios de agencias públicas vinculadas al manejo de recursos naturales. Esto se logra mediante la entrega de metodologías, herramientas y buenas prácticas para la evaluación de políticas, programas, medidas administrativas, proyectos u otros elementos de intervención. El enfoque del curso es el de la evaluación de impacto , y la actividad se llevó a cabo en Valparaíso , con el resultado esperado de un informe de evaluación y cop…
23 Jun 2015, 09:00 - 22 Jun 2016, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Universidad de Guanajuato (UG)
El objetivo principal de este convenio específico es la capacitación de profesores y alumnos de la Universidad de Guanajuato en temas que son de competencia de la CEPAL. Esto incluye áreas relacionadas con el desarrollo económico-social sostenible de los países latinoamericanos y caribeños, con un enfoque particular en Estadísticas y Desarrollo de la Región. La meta es fortalecer las capacidades académicas y de investigación de la universidad, permitiendo el análisis, la investigación, la discusión y la difusión de temas de relevancia para el desa…
Donante: Secretaría de Planificación Territorial del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina
El proyecto tiene dos objetivos principales: primero, realizar un estudio en la provincia de Corrientes (Argentina) para identificar las oportunidades y limitaciones de crecimiento de sus complejos productivos, con un enfoque en la infraestructura, para así aportar a la toma de decisiones sobre la inversión pública. Segundo, busca fortalecer las capacidades técnicas de los equipos provinciales y agentes territoriales en la planificación y gestión de políticas territoriale…
Donante: Gobierno de la República Federativa del Brasil
El proyecto busca impulsar acciones conjuntas orientadas a la modernización, transformación y fortalecimiento de las capacidades del Estado, con miras a promover el desarrollo sostenible en Brasil y, de manera más amplia, en la región latinoamericana. La iniciativa se enmarca en un acuerdo de asistencia técnica entre el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas, lo que le otorga un carácter estratégico para avanzar en la construcción de instituciones públicas más resilientes, eficientes e inclusivas.…
20 Abr 2015, 09:00 - 30 Mayo 2016, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
El programa se centra en capacitar a los funcionarios en la nueva gestión pública, denominada "Gobernanza y planificación multiescalar para el desarrollo territorial con igualdad", abarcando el ciclo de vida de un proyecto. El programa consta de cuatro cursos consecutivos y secuenciales que cubren desde los conceptos de gobernanza y planificación hasta la formulación, monitoreo y evaluación de proyectos.…
Donante: Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC)
El objetivo del proyecto es la creación de un Programa de Especialización en gestión de barrios comerciales, que incluye el diseño y dictado de un curso a distancia y la sistematización de buenas prácticas obtenidas de capacitaciones previas. El fin principal es fortalecer las capacidades de gestión de micro y pequeñas empresas (MIPEs) y apoyar el "Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales" de SERCOTEC , con el fin de mejorar las perspectivas económicas de los empresarios y la calidad de vida de los habitantes en dichos barrio…
Donante: Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega
Este programa de cooperación busca fortalecer las capacidades humanas a lo largo del ciclo de vida, con el fin de promover la igualdad y la productividad en América Latina y el Caribe. A través de sus acciones, busca generar conocimientos, herramientas y propuestas de política que contribuyan a reducir las brechas sociales y de género, impulsar el acceso equitativo a oportunidades y mejorar el bienestar de las personas en diferentes etapas de su vida. El proyecto se orienta a apoyar a los países de la región en la implementación de…
1 Mayo 2016, 09:00 - 1 Jun 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno del Estado de Jalisco, México
El objetivo principal es brindar asesoría técnica a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) de Jalisco, en el marco del proyecto "Estudio prospectivo sectores claves de la economía de Jalisco". Este proyecto busca apoyar la implementación de estrategias del Plan Estatal de Desarrollo de Jalisco (2013-2033) a través de capacitación y acompañamiento técnico. Los resultados esperados incluyen la elaboración de informes y una publicación final conjunta que sistematice la experiencia.…
1 Mar 2016, 09:00 - 30 Jun 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Corporación Andina de Fomento (CAF)
El objetivo principal es que la CEPAL/ILPES brinde apoyo técnico y administrativo para la ejecución de la Fase II del "Programa de Capacitación en Gestión de Programas y Proyectos para el Desarrollo" de la CAF. Este programa busca fortalecer las capacidades de planificación y gestión de proyectos en países de la región.
El apoyo de CEPAL/ILPES se enfoca específicamente en facilitar el desarrollo de estas actividades de capacitación, las cuales serán impartidas por intermedio de Universidades locales en Bolivia, Ecuador y Panamá. El proyecto e…
Donante: Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El convenio busca la consolidación de las matrices de indicadores para resultados de los programas y acciones de desarrollo social de la Administración Pública Federal de México y el fortalecimiento del proceso de aprobación de indicadores. Para ello, la CEPAL se compromete a brindar asistencia técnica especializada, capacitando a servidores públicos federales y estatales en la aplicación de la Metodología de Marco Lógico y en el diseño de indicadores. El proyecto también incluye la revisión …
17 Feb 2014, 09:00 - 16 Mar 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El convenio CEPAL–AECID 2014-2015 tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos de América Latina y el Caribe en el diseño y gestión de políticas públicas que integren la igualdad de género en su dimensión económica y criterios de sostenibilidad para un cambio estructural. El programa se estructuró en dos componentes principales: (i) promover la igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres mediante el fortalecimiento del Observatorio de Igualdad de Género y la…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de los Estados Unidos Mexicanos
El objetivo general del proyecto es impulsar la implementación de la Metodología de Marco Lógico a nivel federal y estatal, dando seguimiento e implementando las medidas de mejora continua de las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) y contribuir a la consolidación del proceso de aprobación de sus indicadores. Los objetivos específicos se centran en la revisión de los indicadores de programas de desarrollo social y la continuación del fortalecimiento de los servi…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo estratégico principal es perfeccionar las políticas y estrategias de desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe, orientadas a "crecer para igualar e igualar para crecer". El programa se estructura en cinco componentes clave: Igualdad de Género (fortaleciendo el Observatorio de Igualdad), Política Fiscal (para el crecimiento y la cohesión social), Estrategias para la Sostenibilidad Ambiental (enfocado en cambio climático y energía), Integración, Comercio e Inversiones , y …