Cincuenta y cinco estudiantes provenientes de 18 países del mundo participarán en la versión 2025 del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 10 de julio y el 29 de agosto de forma presencial.
A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 378 personas de 26 países de todo el mundo. Los 55 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, B…
ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, presented the book Rethinking Development in Latin America and the Caribbean: Contributions from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on its 75th Anniversary (Spanish only), a compilation of keynote articles by prominent thinkers and specialists in various areas of development, who offer keys to understanding the region’s history and to building a more productive, inclusive and sustainable future.
The publication was launched during the eighth meeting of the Forum of the Countries of Latin Amer…
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó el libro Repensar el desarrollo en América Latina y el Caribe: Contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su 75° aniversario, una compilación de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas de distintas áreas del desarrollo, quienes ofrecen claves para entender la historia de la región y para construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible.
La publicación fue lanzada durante la octava reunión del Foro de los Países de Am…
No dia 26 de março de 2025 alunos da turma do mestrado Profissional em Politicas Públicas e desenvolvimento do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) visitaram o Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Brasília.
A visita foi guiada pela Diretora interina da CEPAL, Camila Gramkow, que fez ampla explanação sobre as origens da CEPAL, a perspectiva estruturalista e neoestruturalista do desenvolvimento e a missão e a atuação da Comissão nos tempos contemporâneos, seguido de amplo debate com os alunos.
Para o professor Paulo Castillo - que acompanhava os…
Este artículo es un breve homenaje a la vida y obra de Maria da Conceição Tavares, destacada economista heterodoxa y figura central en el pensamiento económico de América Latina. A través de una narrativa cronológica, se analiza su contribución teórica desde su paso por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) hasta su consolidación como profesora en la Universidad de Campinas (UNICAMP) y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), así como su incursión en la política brasileña. El texto resalta su papel como pionera del estructuralismo latinoamericano, su análisis cr…
Este artículo se centra en las hipótesis de Prebisch y Singer sobre el modelo centro-periferia, que ha sido el núcleo de la teoría del desarrollo de los países periféricos. El artículo enfatiza los aspectos teóricos y normativos relacionados con la economía política de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde principios de la década de 1950 hasta la actualidad. Muestra que, a partir de la década de 1980, los economistas de la CEPAL, influidos por los modelos evolutivos neoschumpeterianos y equipados con sofisticados instrumentos microeconómicos, mantuvieron intactas …
El viernes 30 de agosto de 2024, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, se efectuó la sesión de clausura de la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL.
En esta edición del Programa –iniciada el 11 de julio- postularon 283 personas de 29 países del mundo. Las/os 28 estudiantes seleccionadas/os provinieron de Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, El Salvador, España, Italia, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
Entre las act…
El jueves 11 de julio de 2024 se dio inicio a la vigésima quinta versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la participación del Secretario Ejecutivo Adjunto de la institución, Javier Medina; el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, Marco Llinás; el Coordinador de la ELADES, Felipe Correa; y el Director de la Revista de la CEPAL, Miguel Torres.
En el Auditorio Fernando Fajnzylber, el Secretario Ejecutivo Adjunto d…
The aim of this article is to analyse foreign capital and national development in the debate between Celso Furtado and Maria da Conceição Tavares between 1964 and 1982. To this end, it investigates how Furtado’s analytical radicalization, following the 1964 coup d’état in Brazil, enabled him to make a pioneering interpretation of the transnationalization of capital in Latin America and the Caribbean, despite Tavares’ criticism of his stagnationist thesis. Moreover, although Tavares was considered to have won the debate with Furtado, this study reveals how her approach failed to define the limi…
El objetivo de este artículo es analizar el capital extranjero y el desarrollo nacional en el debate entre Celso Furtado y Maria da Conceição Tavares entre 1964 y 1982. Para ello, interesa investigar la manera en que la radicalización analítica de Furtado tras el golpe de Estado de 1964 en el Brasil le permitió una interpretación pionera de la transnacionalización del capital en América Latina y el Caribe, a pesar de las críticas que recibió de Tavares sobre su tesis estancacionista. Además, aunque Tavares fue reconocida como ganadora en el debate con Furtado, en este trabajo es posible entend…
The School of Latin American Development Studies (ELADES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is currently accepting applications for the twenty-fifth edition of its Development Policy Studies Program for Latin America and the Caribbean, to be held from July 8 to August 30, 2024 at the Commission's headquarters in Santiago, Chile.
Online applications will be open between February 26 and March 31, 2024. The list of selected applicants will be notified by e-mail and published on the ELADES website on April 5. Priority will be given to students who are pursuing …
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo postulaciones para la vigésima quinta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 8 de julio y 30 de agosto de 2024 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile.
Las postulaciones, en línea, estarán abiertas entre el 26 de febrero y el 31 de marzo de 2024. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el sitio web…
A Escola Latino-Americana de Estudos do Desenvolvimento (ELADES) da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) recebeu candidaturas para a vigésima quinta edição de seu Programa de Estudos sobre Políticas do Desenvolvimento para a América Latina e o Caribe, que será realizado entre os dias 8 de julho e 30 de agosto de 2024 na sede da Comissão em Santiago do Chile.
As candidaturas, on-line, ficarão abertas entre 26 de fevereiro e 31 de março de 2024. A lista de pessoas selecionadas será comunicada por correio eletrônico e publicada no site da ELADES em 5 de abril. Dá-se priorid…
Cuarenta y un estudiantes provenientes de 13 países del mundo participarán en la vigésima cuarta versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 13 de julio y el 1 de septiembre de 2023 de forma presencial.
A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 210 personas de 27 países de todo el mundo. Los 41 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, Bra…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) School of Latin American Development Studies (ELADES) has opened the application period for the twenty-fourth edition of its Study Program on Development Policy for Latin America and the Caribbean, which will take place from July 13 to September 1 at the Commission’s headquarters in Santiago, Chile.
Applications can be made online from February 15 through April 9, 2023. The list of accepted applicants will be sent by email and posted on the ELADES website on April 14. Priority will be given to students who are currently studyi…